Dólar ahorro: no podrán comprar quienes mantengan los subsidios

El BCRA analiza impedir la venta a los usuarios a quienes el Estado les subsidia servicios. Evalúa eliminar la restricción a quienes recibieron ATP
27 de agosto 2022 · 04:30hs

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) analiza prohibir la venta del denominado dólar ahorro en las entidades financieras a quienes reciban subsidios en las tarifas de electricidad y gas. En cambio, eliminaría la restricción para quienes hayan recibido salarios financiados por el programa ATP. Así lo afirmó el director del organismo Agustín D’Attellis.

D’Atellis explicó que, pese a que “aún no está vigente la norma”, el BCRA se encuentra analizando la veda del cupo de u$s 200 mensuales en las entidades financieras para quienes reciban subsidios en las tarifas de electricidad y gas.

El futuro de la hidrovía se debatirá en la Cámara de Diputados de Santa Fe.

Cartelera económica: Audiencia pública sobre la hidrovía

Miguel Simioni, titular de la BCR junto a integrantes de la comisión directiva de la entidad.

La semana: La Bolsa pide que "la política se ordene"

Al mismo tiempo, el integrante del directorio de la autoridad monetaria indicó que “probablemente” se elimine la restricción para quienes hayan recibido salarios financiados por el programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), por el que se canalizó la ayuda extraordinaria del Estado a trabajadores y empresas durante la pandemia.

La eventual restricción se aplicará al cupo de u$s 200 mensuales, que permite acceder a comprar divisas al valor del dólar solidario o dólar ahorro, que suma a la cotización oficial una tasa del 30% correspondiente al impuesto País y un anticipo del 35% a cuenta del impuesto a las ganancias y de bienes personales. Actualmente equivale a $ 238.

La misma se basará en la Comunicación “A” 7105 de 2020 del BCRA que no considera admisible el cupo para quién “sea beneficiario de algún plan o programa caracterizado como de ayuda social”.

Toda persona que recibe algún tipo de subsidio del Estado no tiene acceso a comprar dólares en el mercado oficial, recordó el director del BCRA en diálogo con radio Urbana Play.

En octubre de 2020, el Banco Central sumó a la prohibición de compra para atesoramiento de divisas a los funcionarios del máximo nivel de la administración pública, los legisladores nacionales y los directivos de entidades bancarias oficiales.

Tampoco pueden comprar dólar ahorro los que accedieron al dólar MEP o CCL en los últimos 90 días, los monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada, los individuos que gastaron con tarjeta su cupo de u$s 200, las personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito y aquellos que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios, entre otros.

Por otra parte, el BCRA analizaría levantar la restricción para los trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa ATP.

“Eso va a corregirse y va a normalizarse, el subsidio se dejó de recibir, con lo cual, en ese caso particular y si no recibe otro subsidio, se va a normalizar”, anticipó el economista.

En ese marco, detalló que “muy probablemente” se levante “cuando se terminen de tomar algunas de estas decisiones y se incorporen nuevos subsidios a las restricciones”.

Consultado por los egresos de divisas a través del turismo o la compra de productos del exterior, D’Attellis reconoció que se trata de una “salida importante” pero, como solución, rechazó una devaluación “por el prejuicio que genera sobre el resto de la economía”.

Por otra parte, el economista indicó que está “descartada completamente” la aplicación de “algún tipo de desdoblamiento cambiario”, porque “generaría una situación complicada sobre el traslado a precios”.

“La alternativa que queda es la que se está trabajando que es empezar a fortalecer la posición de reservas del Banco Central para ir normalizando el mercado financiero interno, apostando a que se cierre la brecha reduciendo (el valor de) los dólares financieros”, explicó.

Por último, recalcó la posición compradora del Banco Central en las últimas jornadas.

El BCRA acumuló en la semana compras por u$s 160 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) acumula compras en la semana por más de u$s 160 millones y suma 12 ruedas con saldo positivo por unos u$s 310 millones, mientras el gobierno trabaja junto con los principales sectores exportadores y organismos internacionales para reforzar las reservas internacionales.

La semana pasada la autoridad monetaria había realizado compras netas por cerca de u$s 150 millones en el mercado cambiario, y en la actual había comenzado con un saldo positivo para el Central por u$s 140 millones, lo que representó el monto diario más alto desde fines de junio pasado.

En esa secuencia de compras, en el en el nercado único y libre de cambios, el martes adquirió u$s 5 millones, el miércoles u$s 6 millones, el jueves u$s 11 millones y ayer u$s 1 millón.

De esta forma, tras 12 ruedas consecutivas con saldos a favor por su intervención, el BCRA redujo el rojo de agosto a unos u$s 537 millones aproximadamente.

Uno de los principales factores que están influyendo en la posibilidad del Central de comprar divisas en el mercado cambiario es la menor demanda de dólares para importación de energía, luego de que en julio alcanzara un récord de u$s 2.400 millones.

Al respecto, el presidente del Central, Miguel Pesce, aseguró días atrás que esperan que las importaciones de agosto queden por debajo de los u$s 1.800 millones y que septiembre se ubiquen en el orden de los u$s 900 millones, un nivel similar al que tuvieron en abril. “A fin de agosto podemos terminar en una situación de empate o de recuperación parcial de reservas”, anticipó días atrás.

Desde el 1º de julio pasado, el Central acumula un saldo vendedor de unos u$s 1.840 millones, en gran parte impulsados por el incremento de 156% en la importación de energía entre junio de 2021 y junio de 2022.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Tiro Federal ascendió a primera de la Rosarina y Tiro Suizo zafó del descenso

Tiro Federal ascendió a primera de la Rosarina y Tiro Suizo zafó del descenso

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Central ya juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores
Ovación

Central ya juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?
Ovación

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Ovación
Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas
Ovación

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Central ya juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Central ya juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente