Cristina advirtió por el "festival de importaciones" y pidió "usar la lapicera para cuidar los dólares"

La vicepresidenta participó de un plenario de delegados de la CTA en Avellaneda, con motivo de la celebración del Día de la Bandera. "La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión", afirmó sobre la interna del oficialismo
20 de junio 2022 · 18:34hs

La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció luego de la salida de Matías Kulfas del Ministerio de Producción y denunció un “festival de importaciones” haciendo referencia a que hay muy poco monitoreo sobre lo que hacen las empresas. "No es que no nos falten dólares, los dólares están afuera y ese es el problema que hoy tenemos", sostuvo. Y agregó: “Los grandes problemas de Argentina se resumen en la escasez de dólares y la economía bimonetaria”, agregó.

“En el ranking de países evasores Argentina ocupa el tercer puesto. En nuestro país la recaudación representa el 28% del PBI cuando debería representar el 45%. Los primeros son Guyana y Chad. Segundo está Malta. Y el tercero es Argentina junto a Comoras, a Zambia, a Paquistán y no me acuerdo a qué otro país más. Junto a este podio de países evasores tenemos otro podio: en los países con formación de activos en el exterior también somos terceros. Miren qué casualidad”, comenzó la ex presidenta.

A una semana del fallo de la justicia de Nueva York contra la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos. 

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina

Imagen de archivo.

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur-Los Sauces y del memorándum con Irán

Y continuó: “Hay festival de importaciones hace tiempo y creo que el Gobierno debe pensar cómo articular más adecuadamente: Banco Central, Ministerio de la Producción, AFIP y Aduanas. Esto tiene que ser articulado, lo cual no estaría sucediendo. ¿Por qué? Porque hay un festival de importaciones desde hace tiempo. En la Argentina, 600 empresas explican el 75% de las importaciones. Y el otro 25% de las importaciones lo explican 24.000 empresas”, dijo la vicepresidenta en una nueva crítica a la gestión de Alberto Fernández. Y redobló: “Estas cosas son usar las lapiceras. No hay que agarrarse de los pelos. No hay que agacharles la cabeza [a los empresarios]”.

“¿Quiénes han aparecido también en el mundo de las importaciones?”, se preguntó Cristina Kirchner, para responderse: “Los jueces y los fiscales. Entre enero de 2021 y marzo de 2022 salieron del país 1847 millones de dólares de importaciones autorizadas por jueces y fiscales, con amparos. Más de 6500 expedientes judiciales con amparos”.

Fue entonces que dirigió un dardo al vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, quien en una conferencia en Chile señaló que no hay recursos suficientes para sostener que detrás de cada necesidad existe un derecho. “Ven –dijo Cristina, mirando a Yasky, que minutos antes había recordado al juez de la Corte–, esos jueces no siguen la doctrina de Rosenkrantz: donde hay una necesidad de dólares, allí habrá un juez y un fiscal para darles dólares a los importadores. ¿Vieron? Si las necesidades son del pueblo, no hay derecho, ni Justicia. Si la necesidad es de los poderosos, hay jueces, fiscales, defensores, lo que haya”.

La vicepresidenta Cristina Kirchner participó de un plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores en la ciudad bonaerense de Avellaneda, con motivo de la celebración del Día de la Bandera y lanzó un mensaje a las empresas alimenticias: "No es un problema de amores y odios, es un problema de plata".

Asimismo, aseguró: "Si vamos a hacer capitalismo, hagámoslo en serio: para todos y todas". Además, reivindicó la lectura de la historia para descifrar el futuro: "Desconfío de los que no les gusta mirar el pasado, será que no les gustan las cosas que hicieron en el pasado... Yo no tengo problemas con el pasado, con el mío y el del peronismo", dijo la vicepresidenta.

Además de la vicepresidenta, del encuentro participaron también el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, entre otros. La aparición de Cristina Kirchner se dio luego del acto por el centenario de YPF, donde estuvo junto al presidente Alberto Fernández.

Volvió luego con sus críticas a la gestión de Mauricio Macri. “Es importante saber que la inflación es producto de la evasión y el endeudamiento. Porque acá los dólares no se fabrican. La ultrainflación es producto del endeudamiento criminal del macrismo”, dijo la vicepresidenta. Y recordó el acuerdo que selló Cambiemos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el préstamo de 50.000 millones de dólares. Habló de “fuga” de dinero. “Cada vez que el país se endeuda en dólares, la economía bimonetaria hace saltar al país. Es necesario saberlo más allá de las diferencias que tengo con la gestión”, dijo, y reclamó que en Diputados [donde manda Sergio Massa] trate el proyecto que tiene media sanción del Senado sobre crear un fondo para “pagarle al FMI con dólares fugados”.

Luego se refirió a los piqueteros. “Son hijos de las políticas neoliberales de los 90. No nacieron con el populismo”, señaló, y pidió reducir la cantidad de planes sociales. “Con esta desocupación debería haber menos planes. El Estado nacional debe recuperar el control y la auditoría de los planes, que no pueden seguir tercerizadas”, planteó en una crítica al Movimieno Evita, que administra miles de planes. “Eso no es peronismo. No es depender de un dirigente barrial para que me de el alta o la baja. Y sobre todo las mujeres, que son las más explotadas, las más basureadas. Si Evita los viera, mamita...”, se quejó.

“Pienso en la relación de fuerzas. Debemos apelar a nuestras mejores acciones y convicciones, como aquella, hace cinco años, cuando fundamos Unidad Ciudadana. Por eso hoy, somos gobierno. No nos olvidemos de dónde venimos. Ganar la elección para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”, cuestionó Cristina, en otro ataque subterráneo al Presidente. Así, cerró su discurso, que duró 71 minutos.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Central está frente a una chance gigante para crecer

Central está frente a una chance gigante para crecer

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Lo último

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur-Los Sauces y del memorándum con Irán

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur-Los Sauces y del memorándum con Irán

Un virus mortal obligó a cerrar escuelas y oficinas en el sur de India

Un virus mortal obligó a cerrar escuelas y oficinas en el sur de India

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría con el apoyo de parte de la oposición

El proyecto de Massa logró el respaldo de diputados provinciales y un sector del interbloque Federal. El proyecto se tratará este martes en el recinto de la Cámara baja

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría con el apoyo de parte de la oposición
Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

La Iglesia puso en duda la visita del papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Perotti retiró los pliegos de los postulantes a jueces que había enviado a la Legislatura
politica

Perotti retiró los pliegos de los postulantes a jueces que había enviado a la Legislatura

Crimen del policía: El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes que estamos trabajando
Policiales

Crimen del policía: "El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes que estamos trabajando"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Central está frente a una chance gigante para crecer

Central está frente a una chance gigante para crecer

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

Ovación
Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central
Ovación

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Central Córdoba hizo todo para ganar pero sumó un punto que sirve de poco

Central Córdoba hizo todo para ganar pero sumó un punto que sirve de poco

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Policiales
Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Crimen del policía: El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes que estamos trabajando

Crimen del policía: "El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes que estamos trabajando"

La Ciudad
Bomberos rescatan a un gato que no podía bajar de un árbol
La Ciudad

Bomberos rescatan a un gato que no podía bajar de un árbol

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Contrastes rosarinos: Parque Sur abandonado mientras el verde de Puerto Norte brilla

Contrastes rosarinos: Parque Sur abandonado mientras el verde de Puerto Norte brilla

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz
Ovación

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales
OVACIÓN

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas
Tecnología

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Gisela Scaglia:  Santa Fe tiene que ir a pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora
Política

Gisela Scaglia:  "Santa Fe tiene que ir a pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora"

Tras 20 meses prófugo, cae uno de los hijos de Mameluco acusado de vender cocaína adulerada
Policiales

Tras 20 meses prófugo, cae uno de los hijos de "Mameluco" acusado de vender cocaína adulerada

Rubén López: Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá
Política

Rubén López: "Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá"

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año
Policiales

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Por Claudio Berón

Policiales

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Ricardone: mataron a un perro que enfrentó a ladrones que intentaron entrar a una casa
La Región

Ricardone: mataron a un perro que enfrentó a ladrones que intentaron entrar a una casa

San Lorenzo: sufrió graves quemaduras al estallar un transformador de energía
LA REGION

San Lorenzo: sufrió graves quemaduras al estallar un transformador de energía

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Política

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo
Economía

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento
Economía

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Venado Tuerto: la plaza San Martín a pleno en una nueva edición del Paseo de la Ciudad
La Región

Venado Tuerto: la plaza San Martín a pleno en una nueva edición del Paseo de la Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito
La Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos
La Ciudad

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera