Pimpi dice que cayó por molestar a una "clase alta que se apoderó de Newell's"

Roberto Camino negó ayer haber sido el jefe de la barra brava de Newell’s Old Boys. A cuatro días de trasponer una celda y salir de la alcaidía de Rosario, en libertad condicional tras recibir una condena a tres años de prisión, Pimpi desconoció haber desempeñado un rol de liderazgo que, no obstante, durante largos años nadie se atrevió a desafiar. “Nunca fui un capo. Fui un referente para que la gente que me seguía estuviera segura...
28 de diciembre 2009 · 01:00hs

Roberto Camino negó ayer haber sido el jefe de la barra brava de Newell’s Old Boys. A cuatro días de trasponer una celda y salir de la alcaidía de Rosario, en libertad condicional tras recibir una condena a tres años de prisión, Pimpi desconoció haber desempeñado un rol de liderazgo que, no obstante, durante largos años nadie se atrevió a desafiar.

“Nunca fui un capo. Fui un referente para que la gente que me seguía estuviera segura. El capo es el que va a chocar siempre con algún problema en los partidos y que arrastra a la gente a eso. Yo lo que hice fue intentar acercar a las clases altas, medias y bajas y hacer una clase social para el club”, sostuvo Camino.

Durante ocho años que coincidieron con su supremacía en la barrabrava de Newell’s, durante la gestión presidencial de Eduardo J. López, su nombre quedo implicado en hechos de violencia que no fueron investigados por la policía, pese a registrarse delante de centenares de asistentes al estadio rojinegro. Ayer Camino habló en el programa Fútbol sin trampa, de Canal 5. Se refirió al motivo de su condena: los desmanes ocurridos el 26 de enero pasado en el acceso al club, cuando 40 personas ingresaron a los tiros a la institución, a poco más de un mes de que terminara su gravitación en la entidad leprosa, al cerrarse el ciclo de López.

Pimpi aseguró que su detención por aquellos incidentes fue injusta porque él en ese momento “no estaba en el club”.

  — “¿Te soltaron la mano en los últimos meses?”, preguntó a Camino el conductor del programa, Luis Alberto Yorlano.
  —“Tuvieron que cambiar de ropa. Para muchos fui necesario en su momento. Cuando avanzás sobre los poderes van tirando palos y algunos me lo dieron a mí. Hoy empecé a molestar a la clase alta que se quiso apoderar del club. El (ex) ministro de Seguridad (Daniel) Cuenca, el abogado de Newell’s, (Néstor) Vico Gimena y la jueza (Raquel) Cosgaya son parte de esa gente”, respondió.

El ex jefe de la barra leprosa negó que haya tenido “arreglos” con la policía, pero al mismo tiempo aseguró que fue “una víctima” de la interna policial durante la gestión del entonces jefe de la Unidad Regional II, comisario Daniel Toledo. “Fui un instrumento usado por la policía y el poder político. Cuando me detuvieron (en Buenos Aires) me fue a buscar Toledo para encargarse de mi seguridad porque me quería matar un alto jefe de la policía que tenía una interna con él”, afirmó.

Sus dichos con relación al accionar de los uniformados fueron más allá al vincular a un sector de oficiales de la policía rosarina que fueron relevados de sus cargos con los que llamó los “nuevos referentes” de la barra. (los hinchas) “Dependen de un sector de la policía que hoy está manejando la seguridad del club y la barra”, sostuvo.

El fallo condenatorio a Camino fue firmado por el juez de Sentencia Luis Guiraudo. Los fundamentos de la resolución no trascendieron pero, según los abogados defensores, el hincha leproso no tendría impedimento legal para ingresar al Coloso del Parque. Sin embargo, Pimpi sostuvo con enfásis que no planea regresar al estadio de Newell’s para presenciar los encuentros que dispute el equipo leproso.

“No quiero volver más a la cancha. Hoy me importa mi familia y no me interesa el club porque me desgastó en un montón de cosas. Estoy tratando de disfrutar porque durante estos ocho años olvidé a mi familia y estuve a punto de separarme de mi esposa por llevar lo mejor para Newell’s”, señaló.

La solidaridad. También aprovechó la ocasión para mostrar su faceta de hombre solidario con quienes necesitaron su ayuda, aquella imagen que lo emparenta en el barrio de la zona sur donde vive con “Robin Hood”, aunque aclaró que el dinero que él repartía prevenía de personas vinculadas con el poder político. “Yo ayudé a muchos vecinos comprándoles remedios y dándoles dinero. Esa es la parte buena de Roberto que la gente no conocía. Como en las campañas políticas los gastos los solventó gente que me necesitó para algo. Una mano lava la otra y las dos lavan la cara”, fue la curiosa respuesta de Camino.

El ex líder de la barra leprosa insistió que su detención fue arbritaria ya que no había elementos de prueba que lo incriminaran en los incidentes de enero pasado en la sede del parque Independencia. “Tenía que rodar una cabeza y fue la mía. El (ex) ministro de Seguridad, la jueza Cosgaya y el abogado de Newell’s son los que me llevaron a la cárcel. Cosgaya me procesó en cinco días hábiles y en la historia judicial de Rosario nunca se procesó tan rápido a alguien a pesar de que hubo hechos más graves como violaciones y asesinatos”, afirmó. Cosgaya, vale decir, trabajaba evidencia en la causa desde dos meses antes del arresto de Camino.

Pimpi valoró su relación con el ex presidente López. “Es un amigo con todas las letras. Es una de las personas que me enseño a caminar bien por la vida. La gente no lo conoce bien, pero manejó mal el entorno y eso lo perjudicó”, dijo.

También tuvo tiempo para cuestionar al actual vicepresidente de Newell’s, Claudio Martínez. “El Ticky (por Martínez) fue a visitarme varias veces a mi casa. Pensé que era una buena persona y yo lo llevé a la oficina de López. Trabajó para la mutual (del club), pero se cruzó de calle porque Eduardo lo echó de la mutual por el tema de los colectivos que llevaban los hinchas a ver a los partidos de visitante”. En rigor, la mutual de asociados desapareció durante la gestión de Eduardo López.

Causa judicial. Pimpi fue llevado a juicio junto con sus hermanos Alberto Tato y Juan Ramón bajo el cargo de intimidación agravada por el uso de arma de fuego en concurso real (un delito concatenado al primero) por daños. Sus familiares ya habían recibido a principios de octubre, en proceso abreviado, una condena por la misma cantidad de años, de cumplimiento condicional, lo que permitió a la defensa pedir las excarcelaciones.

Los incidentes en el que estuvieron involucrados los hermanos Camino ocurrieron el 26 de enero pasado en el estadio del parque Independencia. Ese día se realizaba un reempadronamiento de socios cuando, según pudo reconstruir la Justicia, un grupo de unas 50 personas lideradas por Camino arribó al club en dos colectivos. Hubo golpes de puño, rotura de muebles y vidrios y hasta disparos de arma de fuego. La refriega terminó con 21 detenidos, entre ellos dos menores que en poco tiempo recuperaron la libertad.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Lo último

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con una nueva temporada de música y relatos en vivo

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con una nueva temporada de música y relatos en vivo

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, propuso dar un debate para flexibilizar aún más las tarifas que en la actualidad pueden modificarse hasta un 20 por ciento

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con una nueva temporada de música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con una nueva temporada de música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Ovación
Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV