Central sumó una nueva cara: Facundo Agüero. El zaguero central de 28 años estampó la firma este viernes en la sede canalla. El jugador llegó a préstamo por un año con opción de compra. La dirigencia no brindó detalles de cuánto dinero debió desembolsar como tampoco cuál es el monto de su ficha. De esta manera, el elenco de Arroyito consumó la séptima contratación, mientras espera poder abrochar a la brevedad alguna más. Por otra parte, Jaminton Campaz sigue siendo el sueño auriazul. De hecho, continúa intentando poder ficharlo. Este sábado podría haber novedades.
"Comunicamos oficialmente que Facundo Agüero se ha convertido en nuevo futbolista de Rosario Central. El marcador central de 28 años llega a préstamo por un año con opción de compra", reza el inicio del comunicado que emitió la entidad de Arroyito.
"Agüero nació en General Pico e hizo las divisiones inferiores en Sportivo Independiente de dicha ciudad. En el 2015 emigró a Instituto de Córdoba donde jugó hasta el 2020. Ese año se convirtió en refuerzo de Deportes La Serena de Chile, y en 2022 finalmente volvió al país para vestir los colores de Unión de Santa Fe", agregó.
La palabra de Facundo Agüero, nuevo refuerzo Canalla
Según se detalló, el defensor acumula más de 145 partidos como profesional y convirtió cinco goles. Otro dato es que con el arribo de Paco Agüero, hasta el momento, Miguel Ángel Russo abrochó siete futbolistas para nutrir al plantel y encarar así la actual campaña en la Liga Profesional.
Si bien es llamativo que Central haya contratado a un defensor (antes fichó a Carlos Quintana y a Facundo Mallo), lo cierto es que el argumento que esgrimieron desde la dirigencia "fue debido a la salida de Facundo Almada a México". Uno de los interrogantes que surgen a priori es si realmente Agüero llegó para jugar o ser una alternativa más entre los relevos. La respuesta la tiene solo Migue Russo.
Esperan respuestas en varios frentes
En medio de la gestión consumada por Agüero, la comisión directiva de Central tiene abierto el canal comunicacional. Y por varios temas a resolver. La chance de que Franco Frías termine en Belgrano como se informó en su momento se cayó porque "alguien cambió las reglas del juego". En otro orden, se espera que a la brevedad una definición para ver si llega el colombiano Jaminton Leandro Campaz o Maximilaino Lovera.
En Córdoba afirman que hubo algunas divergencias en torno a la letra chicha del contrato. Mientras que en Arroyito afirmaron que "los cordobeses modificaron las condiciones". Una situación similar al caso Almada, quien finalmente terminó sumándose a Mazatlán de México por el esfuerzo dirigencial de los directivos de Sinaola, "ya que en Rosario modificaron las nomas de pago", expusieron en su momento ante la consulta de este medio.
Otro tema indefinido es saber si Maximiliano Lovera será repatriado o sigue en Grecia tras un par de temporadas siendo cedido a diferentes clubes. El delantero formoseño no es prioridad. Pero su podría volver al pago que lo formó y lanzó al profesionalismo.
Con respecto al colombiano Jaminton Camaz hay que destacar que este viernes hubo un nuevo avance en el intento por sumarlo al pelotón canalla a préstamo. Lo económico sigue siendo una barrera, pero el volante ofensivo hace presión en Gremio de Porto Alegre para poder emigrar debido a que no tiene rodaje.
En Central confían en llegar a un acuerdo a la brevedad. La empresa es compleja, pero una fuente calificada le informó a La Capital que "resta una charla que será prácticamente definitoria". Incluso, redobló la apuesta y expuso con firmeza y marcado optimismo que "no sería extraño que termine vistiendo nuestros colores". ¿Será así?