La Cámara de Apelaciones en lo penal de Rosario revocó este martes un fallo en primera instancia y condenó a 12 años de prisión a una mujer policía que había sido absuelta tras ser acusada de haber abusado de su pequeña hija en Casilda.
Por Gustavo Orellano
La mujer condenada había sido absuelta en noviembre del año pasado.
La Cámara de Apelaciones en lo penal de Rosario revocó este martes un fallo en primera instancia y condenó a 12 años de prisión a una mujer policía que había sido absuelta tras ser acusada de haber abusado de su pequeña hija en Casilda.
Así lo confirmó a La Capital el fiscal que investigó el caso, Emiliano Ehret, quien había apelado la sentencia absolutoria al considerar que existían evidencias suficientes para condenar a la imputada.
Lo resuelto deja sin efecto lo que había determinado en noviembre del año pasado por unanimidad el tribunal integrado por los jueces de primera instancia Marisol Usandizaga, Jesús Alberto Rizzardi e Ignacio Vacca, en el marco de un juicio oral y público desarrollado en Casilda.
Tal decisión sorprendió al fiscal de la causa, que había solicitado para la acusada, identificada como Jorgelina S., una pena de 22 años de prisión efectiva. Y a la vez generó malestar social ante la conmoción del caso, Más aún teniendo en cuenta que la incriminada se había desempeñado en la comisaría de la mujer, en la misma Casilda, y las expectativas puestas en que el juicio culmine con una sentencia condenatoria, algo que finalmente terminó imponiendo la Cámara de Apelaciones al entender que la incriminada es culpable del delito que se la achaca.
Al respecto, Ehret se mostró satisfecho al señalar a este diario que "estamos complacidos por este fallo que confirma todos los elementos que se expusieron en el juicio para acreditar que la acusada fue responsable de los delitos atribuidos". Asimismo, adelantó que pedirá una audiencia para solicitar la prisión preventiva de la mujer, que quedó en libertad tras ser absuelta, ya que "el fallo de la Cámara aún no está firme y deja lugar para que la defensa apele en una nueva instancia", explicó.
>> Leer más: Casilda: debatirán el fallo que absolvió a una mujer policía acusada de abusar de su hija
El funcionario del Ministerio Público de la Acusación de Casilda rescató que los camaristas hayan considerado que "había suficientes elementos para condenar a la acusada en virtud de los testimonios aportados en el juicio, especialmente de los peritos y el relato de la propia víctima en Cámara Gesell, algo que inicialmente fue desacreditado".
La investigación fue iniciada en noviembre de 2018 tras una denuncia impulsada por un médico luego de que la nena presuntamente abusada fuera derivada desde el hospital de Casilda al Sanatorio de Niños de Rosario, donde se constató que la hemorragia que presentaba la menor en su zona vaginal era producto de lesiones compatibles con un abuso provocado por un objeto.
>> Leer más: Casilda: piden 22 años de prisión para una policía acusada de abusar de su hija
A lo largo del juicio en primera instancia la teoría fue sustentada por informes y testimonios de profesionales médicos y psicólogos aportados por Fiscalía, pero la acusada negó los cargos y mantuvo la postura de que las lesiones fueron producto de una caída que su hija habría sufrido mientras se bañaba en su casa.
El corolario del debate fue la absolución y libertad de la mujer acusada por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso real con promoción de corrupción de menores agravado en carácter de autora”. Ello desembocó en la apelación del fallo que terminó siendo revocado este martes por los camaristas Javier Beltramone, Carolina Hernández y Gustavo Salvador.
Por Mariano D'Arrigo
Por Juan Chiummiento