El sitio web www.voucherseducativos.educacion.gob.ar que el Ministerio de Capital Humano habilitó este miércoles para que las familias soliciten los Vouchers Educativos anunciados por el presidente Javier Milei colapsó, generando incertidumbre e impaciencia entre quienes intentaron inscribirse.
De hecho, al ingresar a la página vouchers educativos puede leerse la siguiente leyenda: "Debido al alto nivel de demanda no es posible ingresar al formulario de inscripción, estamos trabajando para mejorar la navegación del sitio. Informamos que esta página web será restablecida a partir del 6 de abril a las 7. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas".
Los vouchers educativos lanzados por el gobierno nacional, un mecanismo de asistencia que apunta a cubrir el 50% del arancel de las escuelas de gestión privada que reciben una subvención estatal superior al 75%.
“Se registran algunas fallas en el sistema por la alta demanda. Pero si se insiste se puede ingresar. Tenemos registro de interesados que pudieron cargar los datos”, señalaron fuentes oficiales, luego de que este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni informara que el sitio ya se encontraba disponible.
Vochers Educativos Javier Milei.jpg
>> Leer más: Vouchers educativos: estiman que unas 200 mil familias gestionarán el beneficio en Santa Fe
Según las fuentes oficiales, hasta el mediodía de ayer unas 19.500 personas habían logrado anotarse para recibir el beneficio. Sin embargo, solo hubo 2.100 que terminaron la inscripción al 100%, según se indicó.
El gobierno de Javier Milei estima que esta medida alcanzaría a casi 2,8 millones de niños, niñas y adolescentes. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con esas estimaciones, estarían en condiciones de acceder a la ayuda oficial 940.000 familias o tutores. En la provincia de Santa Fe, en tanto, la cifra oscila entre 250 mil y 200 mil familias.
Quiénes pueden cobrar el subsidio
El anuncio sobre los vouchers educativos fue realizado por el gobierno nacional el pasado 20 de marzo. La inscripción estará abierta hasta el 30 de abril.
Los beneficiarios de los "vouchers educativos " serán "los padres o tutores de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive" que asistan a escuelas privadas "con al menos 75% de aporte estatal".
>> Leer más: Vouchers educativos: qué son, quiénes pueden pedirlos y dónde y cómo inscribirse
Según se informó, la cuota del colegio no puede superar los $54.396 mensuales. En tanto, el valor del voucher será por el 50% del valor de la cuota de jornada simple (quedando afuera las actividades extracurriculares), en función de la cuota base (marzo de 2024) para mayo, junio y julio. Así, el voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.
Otro requisito es que el ingreso familiar no puede superar "el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles", es decir, según la última actualización que lleva al SMVyM a $202.800, unos $1.419.600.