Población trans: más pobre, más vulnerada y con menos derechos

El coronavirus puso al límite a este colectivo que integran unas 1.200 personas en la provincia. El cupo laboral, una demanda central.
9 de noviembre 2020 · 14:15hs

El colectivo travestis, transexuales y transgéneros es estructuralmente pobre. Nada nuevo en ese dato. Sin embargo, ocho meses de pandemia de coronavirus llevaron a mujeres y varones trans, 1.200 estimadas en toda provincia, al límite. En una población donde la expectativa de vida apenas si alcanza los 40 años y el 90 por ciento no accede a trabajos formales, se profundizó no solo su condición de pobres, sino que se acentuó la vulneración de sus derechos -alimento, vivienda digna y trabajo- y se potenciaron las situaciones de violencia que atraviesan. Las organizaciones que las agrupan celebraron el jueves pasado la media sanción de la ley integral trans en la Legislatura provincial, pero volvieron a insistir en el cumplimiento de las normas ya vigentes, como el cupo laboral trans que rige no sólo a nivel nacional y provincial, sino en 15 localidades de la provincia incluida Rosario. El reclamo es que “no se convierta en letra muerta”.

Solo la Secretaría de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad, que previo a la pandemia venía manteniendo contacto con unas 500 mujeres y varones trans, llegó a atender este año unas 50 demandas semanales, y recibió a lo largo de estos ocho meses las demandas de 780 personas. A la ayuda alimentaria que se prestó desde el día en que comenzó a regir el aislamiento obligatorio, el 20 de marzo pasado, se sumó la ayuda habitacional, tanto el pago de alquileres como compra de materiales para mejoras en viviendas, así como el abordaje de situaciones de violencia.

perotti reglamento la ley de cupo laboral travesti trans en la provincia 

Perotti reglamentó la ley de cupo laboral travesti trans en la provincia 

El rector Franco Bartolacci (centro) presidió la presentación en la sede de Gobierno de la UNR.

La UNR implementó el cupo laboral travesti-trans

La pandemia además puso en juego las miradas en el sector de salud, donde la perspectiva de diversidad tampoco estaba extendida en todo el sistema. “La mayoría de las que tenía contacto con la red de salud lo hacían a través del consultorio específico que hay que el Cemar”, explicó Martín Clapié, responsable del área de diversidad sexual de la Secretaría, quien señaló que en muchos casos lograr el acercamiento de esta población a los centros de salud requirió “de una acompañamiento cuerpo a cuerpo de cada una de ellas”.

Algo similar sucedió en el abordaje de las violencias, y así lo señaló la propia secretaria de Género, Mariana Caminotti. “La emergencia con el 30 por ciento del personal licenciado nos obligó a tener un equipo único de trabajo para las situaciones de violencia, lo que permitió transversalizar también a esos servicios la perspectiva de las diversidades, y centralmente, de la población trans y dejar de pensar las intervenciones desde el binarismo mujer víctima y varón agresor”, detalló.

De hecho, desde la secretaria remarcaron como excepcional e inusual en los últimos años, que tres personas trans fueron alojadas en los refugios de la Municipalidad como parte de intervenciones ante situaciones violentas. “Eso no se hacía antes, y ahora están dadas las condiciones para que se haga”, apuntó Clapié.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCHTf6fdF0v0%2F%3Figshid%3D96ey63bzybks&access_token=EAAGZAH4sEtVABABQ2id3yZA4ZApEd8VBuMeKG8bXQsDNGwRQnnxIZAWlGB6fUZBJVkyqccZCH7byChsoqOZABRohhbFngAKTJZAMu7b9nMz8JRFNTgZBpJcr9C1HU7ZCZACXE3ijIf0kuyFG5ZC7ymFWbug7bCOayRJ7QxwlmzG9ABgm3kZAwVXIVCYXZA

Replegarse

“Hemos visto compañeras en situaciones muy extremas durante la pandemia que no tenían donde vivir y, en pleno julio, se han instalado de manera precaria con plásticos, casi a la intemperie, al lado de la casilla de chapa de su familia, porque no les quedó opción”, cuenta Patricia Emanuele, integrante de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTTA) y de la Organización Inclusiva Diversa (OID), que hace unos días se movilizaron con distanciamiento y cuidado en el Monumento a la Bandera para reclamar por la aplicación de los cupos laborales en la provincia y la ciudad.

Lo que relata Emanuele no es más que el repliegue que muchas de las personas trans tuvieron que hacer frente a la imposibilidad de trabajar y pagar sus alquileres, muchas de ellas incluso de apenas una pieza. Incluso volviendo en muchos casos a núcleos familiares de donde habían sido expulsadas por su condición de género.

Solo en la ciudad, además de las ayudas alimentarias que fueron la entrega de 10 viandas a través de la Universidad Nacional de Rosario y a partir de julio de la entrega de unos mil módulos alimentarios periódicamente, la Secretaría de Género atendió 463 demandas habitacionales, e incluso en 287 de esas situaciones se hicieron aportes económicos para que pudieran hacer frente a deudas de alquileres y no fueran expulsadas.

Todo eso en una ciudad donde a la población trans se le niega la posibilidad de alquilar por su condición de género, y en los casos donde pueden hacerlo, lo hacen pagando alquileres por encima del precio de mercado por el mismo motivo.

“Eso es así y es una práctica extendida cualquiera sea el modo el que se tramite el alquiler, por inmobiliaria, a dueños o pensiones”, indicó Clapié, aunque señaló que “el miedo a denunciar esos manejos persiste ante la posibilidad de perder la vivienda”.

La posibilidad del empleo

El trabajo formal es otro de los derechos negados desde siempre y eso lo expresa el hecho de que el 90 por ciento de la población trans vive de la prostitución, una situación que durante el aislamiento las dejó sin posibilidad de un ingreso, pero que incluso persiste hasta ahora.

“Apenas para subsistir algunas compañeras están teniendo un cliente por 300 ó 400 pesos, pero eso al mes no representa ni 7 mil pesos, cuando ellas pagan alquileres que rondan el doble del promedio en cualquier lugar que sea que vivan”, agregó Emanuele.

A eso se suma que muchas de las que volvieron a trabajar y lo hacían en la calle, se vieron obligadas a hacerlo en zonas más cercanas a sus domicilios, lo que generó otros conflictos y un aumento de los escenarios de violencia.

“Cambiar de zona no es fácil, hay que tejer otras redes de cuidado y seguridad para que las dejen trabajar, y la mayoría de las veces eso tiene que ver con las actividades delictivas de cada sector de la ciudad y eso claramente las expone a mayores situaciones de violencia”, explicó también el responsable del Área de Diversidad Sexual del municipio.

trans.jpg

La centralidad del cupo laboral

Por eso, el reclamo de cumplimiento de las normas que establecen un cupo de empleo trans tanto a nivel nacional como provincial, así como en las 15 ciudades donde la normativa rige por ordenanzas municipales.

En Rosario, una de esas ciudades, el cupo laboral se implementó en 2017 y 2018, sin embargo el año pasado no se concretó. Ahora con nueva gestión, la Secretaría de Género está terminando las entrevistas que permitirán seleccionar a las cinco personas que ingresarán al municipio en los próximos meses, un proceso que se lleva adelante con la presencia de las propias organizaciones y el Sindicato de Empleados Municipalidad como veedores.

Si bien a nivel provincial la ley fue aprobada el año pasado, todavía está lejos de su implementación. “Por ahora no vemos más que gestos cuando la situación que atravesamos es urgente”, afirmó Pamela Rocchi, activista y militante trans de la provincia.

“Esta es una herramienta central, una reparación histórica del colectivo trans en cuanto a la vulnerabilidad que vive la población trans históricamente, pero incluso estando aprobada en ninguno de los niveles del Estado está siendo aplicada como es debido, y en muchos casos no es más que letra muerta por ahora”, consideró.

La activista incluso recordó que llegar a tener cupo laboral en Santa Fe fue una pelea dura, ya que la ley fue aprobada en 2018 por los diputados, recién en 2019 lo hicieron los senadores, y se reglamentó el 8 de septiembre pasado. “Los tiempos del Estado son lerdos, pero estos son tiempos muy difíciles, la pandemia destruyó la vida de muchas, y lo único que venimos recibiendo son bolsas de alimentos, cuando potenciar el trabajo trans es una urgencia”, afirmó, y opinó que “falta voluntad política sobre una herramienta que verdaderamente le cambia la vida a las personas”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Lo último

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Newells va con todo contra el arco de Blooming buscando el triunfo

Newell's va con todo contra el arco de Blooming buscando el triunfo

Newells: los once confirmados para visitar a Blooming

Newell's: los once confirmados para visitar a Blooming

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Eric R. fue capturado el domingo en Nogoyá. Le imputaron haber disparado contra la víctima el pasado 7 de mayo.

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

Newells va con todo contra el arco de Blooming buscando el triunfo
ovacion

Newell's va con todo contra el arco de Blooming buscando el triunfo

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó
Policiales

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Hallaron restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Hallaron restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Ovación
Newells va con todo contra el arco de Blooming buscando el triunfo
ovacion

Newell's va con todo contra el arco de Blooming buscando el triunfo

Newells va con todo contra el arco de Blooming buscando el triunfo

Newell's va con todo contra el arco de Blooming buscando el triunfo

Newells: los once confirmados para visitar a Blooming

Newell's: los once confirmados para visitar a Blooming

Audax derrotó a Santos y si Newells gana en Bolivia no clasificará

Audax derrotó a Santos y si Newell's gana en Bolivia no clasificará

Policiales
Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

La Ciudad
Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Hallaron restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Hallaron restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Escándalo gubernamental porque taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza
Ovación

Escándalo gubernamental porque taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos en el microcentro
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos en el microcentro

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena
Policiales

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ataques a escuelas: Educación admite que hay mucho temor y un clima de zozobra
La Ciudad

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay mucho temor y un clima de zozobra"

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza
La Ciudad

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: Puede ser un gran candidato
Política

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: "Puede ser un gran candidato"

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena