Perotti-Javkin,una sociedad política inmunea la pandemia

El gobernador y el intendente enfrentan las mismas urgencias con un recurso escaso en estos tiempos: coordinación.
20 de abril 2020 · 00:00hs

En tiempos de aislamiento, Omar Perotti y Pablo Javkin están más cerca que nunca. Es que la pandemia estrechó la relación entre ambos dirigentes, que enfrentan las mismas urgencias.

Gerardo Rozín, creador de La peña de morfi, falleció el 11 de marzo de 2022. 

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

La vigilia se llevará a cabo este sábado, a partir de las 17, junto al Cenotafio de Malvinas, ubicado frente al Monumento a la Bandera. 

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

A pesar de que el titular del Palacio de los Leones no estuvo presente en la videoconferencia que convocó ayer el gobernador, y de la que participaron intendentes de toda Santa Fe, Perotti y Javkin protagonizan una remake de la película que se proyecta en el área metropolitana de Buenos Aires. Allí los actores principales son el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el mandatario de esa provincia, Axel Kicillof.

En el último mes, desde que se declaró la cuarentena, Javkin y Perotti se mostraron al menos tres veces juntos. El 28 de marzo pasado recorrieron las instalaciones del hipódromo del parque Independencia, donde se levantó un centro de aislamiento, el 7 de abril visitaron las obras de la inauguración de una guardia para recibir a infectados de coronavirus en el policlínico Pami II y, dos días después, junto al rector de la UNR, Franco Bartolacci, participaron de la presentación del prototipo del "ventilador de transición", llamado UnRespiro.

La realidad les presenta únicamente incentivos para cooperar. El costo de cortarse solo es altísimo: el colapso de uno de los sistemas sanitarios más robustos del país. O peor, que se desate una triple crisis —sanitaria, económica y social— que se sabe cuándo empieza pero no cuándo termina. Ni cómo.

Sin embargo, el vínculo Perotti y Javkin se empezó a tejer hace tiempo. Incluso, antes de diciembre de 2019: a mediados de octubre, ya como mandatarios electos, el intendente y el gobernador tomaron un café con Fernández, quien por entonces se movía como virtual presidente electo después del triunfo arrollador del Frente de Todos (FdT) en las Paso.

En ese momento, Javkin señaló: "Con Perotti tengo una relación de mucho tiempo. Ya nos reunimos varias veces y ahora surgió esta posibilidad, me junté con mucho gusto. Me pareció importante. Y no descarto la posibilidad de que haya un reencuentro de los tres, en caso de que Fernández llegue a la Casa Rosada en diciembre".

Efectivamente, el ex jefe de Gabinete llegó a la Primera Magistratura, pero ese reencuentro todavía no se produjo, aunque sí se vieron por separado.

El presidente, el gobernador y el intendente cultivan un perfil similar. No son outsiders sino hombres de la política. Y suelen mirar más al centro que a los extremos del espectro político.

Cerca de Javkin evalúan que la relación entre ambos es correcta. "Asumimos con un panorama económico y financiero complicado, no hubo tiempo para acomodar la gestión —resaltaron—. El vínculo no podría haber sido de otro modo".

En el gobierno provincial consideran que a todos les conviene un buen vínculo. "Javkin se dio cuenta de que debía tener una buena relación por el déficit tremendo del municipio y Perotti entendió que con Javkin podía dialogar y gestionar, con él, una de las ciudades más importantes de Santa Fe", deslizó a La Capital un integrante del gabinete.

En la provincia destacaron que no sólo el gobernador y el intendente están en línea directa: también los ministros y las segundas líneas están en comunicación permanente. "En el reparto de alimentos, la Casa Gris y la Municipalidad están absolutamente juntas, en salud ocurre lo mismo. El trabajo es natural, sin inconvenientes", destacaron.

Adversario común

Antes del coronavirus, Perotti y Javkin encontraron un adversario común: Miguel Lifschitz. Con su liderazgo del bloque mayoritario en Diputados, el antecesor de Perotti y actual presidente de la Cámara baja provincial tiene en sus manos la llave de una de las puertas que debe atravesar cualquier proyecto para convertirse en ley.

El gobernador y el intendente se convirtieron en aliados circunstanciales en la guerra de la ley de emergencias, luego renombrada de necesidad pública, que se extendió durante casi cuatro meses.

Al final, Perotti y Javkin ganaron la pulseada: la emergencia sanitaria le sacó cualquier margen de maniobra al Frente Progresista (FPCyS) para seguir bloqueando la ley.

"Lifschitz, al igual que todos los que jugaban a la política dura, comprendió que había que replegarse", indicaron desde la provincia.

Al respecto, agregaron: "El cambio de ciclo político fue muy traumático para algunos, y dificultó el entendimiento entre Lifschitz y Perotti. Para Lifschitz fue duro perder la provincia y el municipio y, para el peronismo, es un desafío volver a gobernar después de doce años".

En el campamento de Javkin reconocieron que la pandemia congeló los debates en el Frente Progresista sobre los liderazgos y el perfil de la alianza. "Está todo en stand by, los que tienen roles institucionales se tienen que ocupar de lo importante", afirmaron.

Lo cierto es que cuando termine la pandemia, Perotti y Javkin deberán cooperar todavía más en la reconstrucción. Sobre todo, porque gobiernan distritos que (como diría la titular del FMI, Kristalina Giorgieva) tienen comorbilidades: padecen problemas económicos de base que los vuelve más vulnerables frente a la crisis.

Por lo tanto, aún con un Estado golpeado y con una sociedad que no tiene instalada la app de la paciencia oriental, la Argentina y Santa Fe sí cuentan con un recurso escaso en estos tiempos: coordinación entre sus autoridades.

Podría no haber sido así: un repaso al continente ilustra qué ocurre cuando se desata la emergencia y los principales espacios de poder están ocupados por líderes que apuestan a la grieta como modo de gobierno.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Lo último

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

Es el fusilamiento de 16 aborígenes cerca de Las Toscas. Es el primer episodio de este tipo del siglo XIX abordado oficialmente como caso de lesa humanidad

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887
Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
La Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Ovación
Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Policiales
Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur
Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La Ciudad
Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa
La Ciudad

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

ChatGPT: Italia  ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos
Informa

ChatGPT: Italia ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos
Información General

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump
El Mundo

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump