Día de la Diversidad Cultural: marcha y paro plurinacional

Lunes de concentraciones y marcha por "el último día de libertad de los pueblos originarios". Y se prepara para este martes 12 de octubre el paro Plurinacional en la plaza San Martín. Corona la fecha la crítica por el magro presupuesto que destinará Santa Fe en 2022 a las comunidades indígenas
11 de octubre 2021 · 09:08hs

Los pueblos indígenas están movilizados hacia adentro y hacia afuera de sus comunidades. Este lunes, diferentes organizaciones de pueblos originarios se concentraron en la plaza San Martín para marchar hasta el Monumento a los Caídos en Malvinas, en el parque a la Bandera. Lo hicieron para reivindicar al 11 de octubre como el “Ultimo Día de Libertad de los Pueblos Originarios”.

La manifestación arrancó desde Santa Fe y Moreno, y recorrió las calles San Lorenzo, Laprida, Córdoba y avenida Belgrano. La presidenta de la comunidad Qom de avenida La Travesía resumió el motivo de la convocatoria. “Desde el 12 de octubre de 1492, nuestros pueblos empezaron a sufrir el atropello sistemático. Nos robaron las tierras y nos masacraron. Por eso, cada comunidad de pueblo originario toma este día para levantar sus reivindicaciones”, sostuvo Galeano.

Guillermo y Federico Martínez son los dueños de la fábrica de gin Delirante London Dry Gin, instalada en Pichincha.

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Al examen único para cubrir residencias se anotaron 890 profesionales de la salud para cubrir 570 puestos de formación.

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

La militante social también remarcó: “Tenemos compañeros y hermanos que todavía no cuentan con vivienda digna y están sin tierras, porque no tenemos títulos. Por ejemplo, yo tengo vivienda, pero no título, por lo tanto no es mía. También pedimos trabajo, porque queremos cultivar la tierra”.

Además, y para conmemorar también el último día de libertad, hasta las 16 de este lunes el Movimiento de Mujeres Indígenas del Abya Yala-MAIA- (Buen Vivir, en quechua) se concentrará en la plaza de los Pueblos Originarios (avenida Del Museo, parque de la Independencia, frente al Museo Marc) para exponer artesanías, vender alimentos y exponer cantos y danzas. Así lo adelantó Ofelia Morales a La Capital, una de las fundadoras del movimiento que tiene ocho sedes en toda la Argentina y en Rosario congrega a la tercera, formada por niñas, jóvenes, adultas y ancianas.

Mujeres.jpg

"Nuestras reivindicaciones son por tierra, vivienda, género, educación, derechos, cultura, salud y participación, entre otras cosas, porque hay mucha misoginia y violencia de género que se agravó en la pandemia, hacia adentro de las comunidades y nosotras también podemos discutir y dirigir la discusión de los derechos de las comunidades", dijo Morales.

Paro Plurinacional

Y mañana martes 12 de octubre, día del "genocidio y de luto" para estos pueblos pero denominado Día del Respeto y la Diversidad Cultural a nivel nacional, se realizará el Primer Paro Plurinacional y Concentración en Solidaridad con los Pueblos Indígenas.

Mujeres22.jpg

Se visibilizarán reclamos al Estado Nacional desde las 17.30, en plaza San Martín (Córdoba y Moreno). Desde 2010, el “Día de la raza” –como durante décadas se identificó al 12 de octubre– pasó a llamarse “Día del respeto a la diversidad cultural”. Para muchos es un avance desde lo enunciativo; sin embargo, los 39 pueblos originarios que habitan la Argentina aseguran que aún luchan por lograr "el reconocimiento de sus derechos, ante la indiferencia del Estado y el menosprecio social".

Espalda2.jpg

Por eso en este paro plurinacional habrá radio abierta, caminatas, festivales y toda actividad que cada territorio autodetermine. Las acciones estarán encabezadas por el hashtag #BastaDeTerricidio. Y se expondrá el listado de reivindicaciones a los gobiernos que consiste en los siguientes puntos:

1) Promulgación de manera inmediata de la Ley de propiedad comunitaria indígena, garantizando la consulta previa, informada y consentida. Y en el caso que se adopte la forma de plebiscito que sea de carácter vinculante.

2) Aplicar un dispositivo político, democrático y humano para detener todos los desalojos y operativos represivos contra los Pueblos Indígenas.

3) Terminar con la criminalización de la lucha de los Pueblos Indígenas.

4) Aprobar de inmediato el proyecto de Defensoría Territorial de Mujeres Indígenas, para frenar las violencias sexistas y de género en las comunidades.

Discriminación del presupuesto

La provincia de Santa Fe tiene destinado 27.587.000 pesos a las Comunidades Originarias para 2022. Y el diputado Carlos Del Frade plantea que el monto es "vergonzoso y discrimina a estos pueblos" y lo fundamenta.

Dice que según el censo de Población de Hogares y Viviendas del año 2010, hubo 48.265 personas (24.751 varones y 23.514 mujeres) que se reconocieron pertenecientes o descendientes de un pueblo indígena de la provincia ya sea Qom, Corondá, Mocoví, Kolla, Mapuche, Diaguita, Quechua, Comechingón, Calchaquí o Guaraní.

Y si bien el número censal no está actualizado calculó Del Frade que "si se dividieran esos 27 millones y chirolas en esa población representarían solo 571,57 pesos para cada una durante todo el año próximo".

El legislador también dice que es una "incógnita" el cumplimiento de la ley de adjudicación de tierras, tema sobre el que pidió informes en abril de este año.

Indigenas.jpg

"Preguntamos porque queríamos saber antes y ahora si se han restituido tal como dice el texto de la ley provincial 12.086 a las comunidades nucleadas por la Organización de de Comunidades Aborígenes de Santa Fe (Ocastafe) y otras de la provincia los lotes fiscales y parcelas de islas fiscales, propiedad del superior gobierno santafesino, sancionada el 28 de noviembre de 2002 y ratificada en 2007".

Si es así, Del Frade solicita información sobre la ubicación y si no, los motivos de la demora y si existe en el gobierno algún organismo que controle el cumplimiento de esa ley, con carácter de reparación histórica.

La ley en su artículo 1° estipulaba que las adjudicaciones debían realizarse de manera gratuita, libre de ocupantes, en forma comunitaria o individual, y próximas a los grupos, según el interés de cada caso.

Pero Del Frade asegura que su banca "no tiene datos certeros sobre la restitución efectiva a todas las comunidades originarias y es necesario reparar a ese 56% de argentinos de origen amerindio, según el Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Universidad de Buenos Aires, realizado con muestras de ADN de 12 mil personas de diferentes provincias argentinas".

Ver comentarios

Las más leídas

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Lo último

Ieral Mediterránea presentó su programa económico de cara al año electoral

Ieral Mediterránea presentó su programa económico de cara al año electoral

Secco: El próximo gobierno deberá encarar un plan de estabilización

Secco: "El próximo gobierno deberá encarar un plan de estabilización"

Massa pelea dólar por dólar para evitar una nueva corrida

Massa pelea dólar por dólar para evitar una nueva corrida

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

En la provincia hay 895 inscriptos para rendir el examen único, de los cuales 707 son médicos. En medicina general los anotados no alcanzan para las plazas disponibles, en pediatría apenas se cubre el cupo

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Pullaro: Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia"

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Ovación
Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central Córdoba va a Burzaco a la caza del puntero de la C

Central Córdoba va a Burzaco a la caza del puntero de la C

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre aparece de favorito

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre aparece de favorito

Policiales
Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

La Ciudad
Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido
Ovación

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Por Paula Busnadiego

Educación

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral
Información General

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero
Política

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero