Goleadores. Con esa palabra alcanza para definirlos. Pueden tener más o menos habilidad. Convertir desde afuera del área, con un toque cerca del arco, con cabezazos certeros o hasta con la rodilla tomando un rebote. No importa. El tema es que la pelota entre al arco rival y salir a gritar para que todos los hinchas griten.
Los artilleros hasta hoy:
Nacho Scocco (Hughes): llevó todo su potencial, talento y capacidad goleadora al celeste, en la liga Venadense, tras dejar el profesionalismo en Newell’s.
Leandro Figueroa (Argentino Las Parejas): el 9 llegó a jugar en la primera leprosa y en los charrúas de Rosario, es el máximo artillero de la Cañadense.
Joaquín Cabral (Firmat FC): el goleador marcó casi la mitad de los goles de su equipo, el cómodo líder de la Deportiva del Sur.
13 y 12 goles
Fabio Monjes (Arroyo Seco Athletic Club - Asac) como mayor artillero de la Regional del Sud.
Carlos Tombolini (Barraca de Armstrong, que figura apenas un gol abajo de Figueroa en la Cañadense, seguido por Emanuel Fassi con 12 en W. Kemmis (Las Rosas).
11 y 10 goles
Leandro Armani (Aprendices) sigue vigente en su romance con el gol, tal como lo hizo en Tiro Federal y Central Córdoba de Rosario y en su Casilda natal.
Fabián Gómez (Gödeken) como goleador de la Interprovincial.
Lautaro Villegas (Atlético San Jorge) y Hernán Díaz (Mitre de Landeta) comparten el liderazgo en la Departamental San Martín.
Y si bien tienen otro artillero por encima en las tablas, con 11 gritos figuran Juan Piris (Atlético Elortondo), David Luna (Sp. Rivadavia) y Ezequiel Maidana (Juv. Unida de Santa Isabel) en la Venadense; Nicolás Riguetto (Los Andes de Alcorta) en la Deportiva del Sur. Y con 10: Walter Cáceres (Libertad de Gral. Lagos), Lucas Palacios (Atl. Acebal) y Alejandro Reyna (Atlético Sastre).