Sarampión: una enfermedad que vuelve a preocupar

El sarampión es una enfermedad que tiene tratamiento específico. La única herramienta eficaz para prevenirlo y evitar complicaciones es la vacunación

25 de julio 2025 · 07:29hs

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite por vía aérea al toser, estornudar o incluso al hablar. Aunque muchos la asocian a la infancia, puede afectar a personas de cualquier edad y, en contextos de baja vacunación, generar brotes que ponen en riesgo la salud pública. En las últimas semanas se registraron nuevos casos de sarampión en el país, principalmente en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y San Luis. La mayoría afecta a niños pequeños que no estaban vacunados. Frente a este escenario, es fundamental reforzar la información y, sobre todo, la prevención

¿Cómo se manifiesta el sarampión?

Tras un período de incubación de 8 a 12 días, los primeros síntomas suelen ser fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas (manchas de Koplik). Días después, aparece una erupción en la piel que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.

La mayoría de los pacientes se recupera en dos o tres semanas, pero las complicaciones pueden ser graves: neumonía, encefalitis, convulsiones, ceguera e incluso la muerte. En personas no vacunadas, se estima una mortalidad de 1 a 2 por cada 1.000 casos.

La clave: cumplir con la vacunación

El sarampión no tiene tratamiento específico. La única herramienta eficaz para prevenirlo y evitar complicaciones es la vacunación. En Argentina, la vacuna triple viral (que protege contra sarampión, rubéola y paperas) forma parte del Calendario Nacional Obligatorio: se aplica una primera dosis al año de vida y un refuerzo al ingreso escolar, entre los 5 y 6 años. En situaciones de brote, pueden indicarse esquemas adicionales según indicación médica. La vacuna es segura, gratuita y salva vidas.

¿Por qué es urgente hablar del sarampión?

Porque aún hoy sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños en el mundo. En poblaciones con malnutrición o sin acceso adecuado a salud, la letalidad puede llegar al 10%. Un dato a tener en cuenta: el virus puede sobrevivir hasta dos horas en el aire o en superficies contaminadas.

Datos que alertan

• En 2024, se confirmaron 464 casos de sarampión en América.

• Antes de la vacunación masiva, el sarampión causaba 2,6 millones de muertes por año en el mundo.

• Entre 2000 y 2023, la vacunación evitó más de 60 millones de muertes a nivel global.

¿Cuándo consultar?

Ante la presencia de fiebre alta y erupciones cutáneas, consultá de inmediato con tu médico. Y lo más importante: asegurate de que tus hijos cuenten con el esquema de vacunación al día.

Dra. Marcela Rusconi. Pediatra. GO Sanatorio Funes. Grupo Oroño.

Las más leídas
Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Tras el portazo en Newells, cómo le fue a Keylor Navas en su debut en Pumas

Tras el portazo en Newell's, cómo le fue a Keylor Navas en su debut en Pumas

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Pullaro destacó la baja de retenciones: El reclamo del interior fue escuchado

Pullaro destacó la baja de retenciones: "El reclamo del interior fue escuchado"

Ovación
Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Juan Imhoff revolucionó Las Delicias y Duendes se despachó con un gran triunfo en el Torneo del Interior

Juan Imhoff revolucionó Las Delicias y Duendes se despachó con un gran triunfo en el Torneo del Interior

Ariel Holan: Necesitamos darle más vuelta de rosca a la elaboración del juego

Ariel Holan: "Necesitamos darle más vuelta de rosca a la elaboración del juego"

Policiales
Imputan a otro marinero por tráfico de drogas: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe
Policiales

Imputan a otro marinero por tráfico de drogas: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo, ideal para quedarse en casa
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo, ideal para quedarse en casa

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Una oportunidad para acercarse a las historias y secretos de Rosario

Una oportunidad para acercarse a las historias y secretos de Rosario

Cortes de tránsito por obras: cuáles son las calles del centro afectadas

Cortes de tránsito por obras: cuáles son las calles del centro afectadas