Hígado graso en jóvenes: ¿cuánto influye el consumo de ultraprocesados?

¿Qué es el hígado graso? ¿Por qué cada vez se detecta en personas más jóvenes? ¿De qué manera los alimentos ultraprocesados, contribuyen a su desarrollo?

25 de julio 2025 · 07:12hs

Durante mucho tiempo, las enfermedades del hígado estuvieron asociadas casi exclusivamente al consumo de alcohol. Pero en los últimos años, se observa con preocupación otro fenómeno: cada vez más jóvenes, incluso niños y adolescentes, presentan hígado graso no alcohólico. La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) se asocia a la presencia de sobrepeso/obesidad, resistencia a la insulina hepática (con una capacidad deteriorada de la insulina para suprimir la producción endógena de glucosa) al desarrollo de resistencia a la insulina periférica, al síndrome metabólico y diabetes tipo 2 (DT2) en personas con ingesta de exceso calórico crónico e inactividad física.

Así mismo, representa un espectro de enfermedades que van desde la acumulación de grasa en el hígado (esteatosis hepática), hepatitis inflamatoria (esteatohepatitis no alcohólica, NASH) hasta la enfermedad hepática terminal con fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular.

Años atrás, hablar acerca de enfermedades hepáticas estaba vinculado al hecho de consumir bebidas alcohólicas. Actualmente, una de las enfermedades del hígado más frecuente es la esteatosis hepática no alcohólica, o hígado graso no alcohólico y se trata de un exceso de grasa abdominal en las personas con sobrepeso y obesidad, es decir que si el porcentaje de grasa es cada vez mayor y se mantiene durante mucho tiempo, se produce inflamación en el hígado. La inflamación y el daño de las células hepáticas pueden causar fibrosis o cicatrización del mismo.

Hígado graso: Una enfermedad silenciosa

En América Latina, el 25% de la población adulta padece enfermedad por hígado graso no alcohólico, pero esta cifra puede ascender al 80-90% en las personas con sobrepeso y diabetes. Es una patología que no da síntomas en etapas tempranas, pudiendo avanzar de manera silenciosa y causar una cirrosis o un cáncer de hígado.

Si bien una pequeña cantidad de los pacientes con hígado graso no alcohólico evolucionan en formas agresivas y progresivas hacia la cirrosis y parecen pocos, no es tan así. Es la única causa que está creciendo en frecuencia y prevalencia de trasplante hepático. Incluso en muchos países supera ya al alcohol como la causa más importante para llegar al trasplante. La principal preocupación es que la aparición de esta enfermedad se está adelantando: se detectan cada vez más casos de hígado graso en niños, adolescentes y adultos jóvenes.

¿Tiene que ver con el consumo de ultraprocesados? Sí. Un importante impulsor fisiopatológico de la creciente prevalencia de enfermedades metabólicas como el hígado graso, es una transformación drástica en el sistema alimentario mundial con un rápido crecimiento del consumo de alimentos ultraprocesados (UPF).

¿Qué son los alimentos ultraprocesados?

Los UPF son formulaciones industriales de ingredientes baratos de cultivos de alto rendimiento (como azúcar refinado, almidón, aceite, aislados de proteínas) y restos de una agricultura animal intensiva que son altamente densos en energía debido a las contribuciones de grasa total, grasa saturada y grasas trans, combinadas con bajos perfiles de fibra y micronutrientes pobres.

Incluyen alimentos como: dulces de confitería, bebidas con alto contenido de azúcar y "comidas preparadas para microondas"; y además constituyen alrededor de la mitad de la ingesta diaria de energía en las poblaciones occidentales. Su bajo costo de producción, en contraste con el mayor costo relativo de los alimentos mínimamente procesados, impulsa un alto consumo de UPF a nivel mundial. Las hamburguesas, las pizzas, las salchichas o las papas fritas, pueden causar tanto daño al hígado como el consumo de alcohol.

Algo importante a mencionar es que el problema no emerge cuando la ingesta es esporádica, sino cuando estas opciones representan más del 20% del consumo diario de una persona, ahí si su salud está en riesgo.

Tres categorías principales de UPF: enteros, procesados y ultraprocesados.

El grado de procesamiento de los alimentos varía significativamente, pudiendo clasificarlos en tres categorías principales: enteros, procesados y ultraprocesados.

Un alimento entero mantiene su composición natural sin alteraciones significativas, como frutas frescas, legumbres y carnes sin aditivos.

Los procesados incluyen modificaciones mínimas, como el pan fresco, queso o verduras enlatadas.

Los ultraprocesados, en cambio, han pasado por múltiples etapas industriales y contienen ingredientes diseñados para mejorar su sabor, textura y conservación como aceites refinados, almidones, azúcares añadidos, proteínas aisladas y aditivos industriales.

Alimentos ultraprocesados más comunes:

• Carnes procesadas como jamón, salchichas, embutidos y nuggets de pollo.

• Bebidas azucaradas y refrescos.

• Productos de panadería industrial como galletas, pasteles y bollería.

• Cereales de desayuno con alto contenido de azúcar.

• Productos lácteos saborizados como yogures azucarados y postres lácteos.

• Snacks envasados como papas fritas, palomitas de microondas y galletas saladas.

• Comidas preparadas congeladas como pizzas, lasañas y hamburguesas comerciales.

• Sopas y salsas instantáneas.

• Barras energéticas y productos de confitería.

• Margarinas y cremas untables artificiales.

• Las carnes procesadas como embutidos.

¿Qué podemos hacer?

En su vida diaria, los niños, adolescentes y adultos jóvenes consumen un abundante porcentaje de comida “chatarra” teniendo una dieta poco equilibrada con muchos aditivos, que pasa a ser parte de su cultura, por lo cual es probable que en un futuro veamos una gran cantidad de casos de pacientes cirróticos con necesidades de trasplante, que se deberían evitar hoy, promoviendo conductas alimentarias más saludables y fomentando la actividad física regular desde corta edad, es fundamental poner foco en estrategias de prevención coordinadas con políticas de salud pública y de educación, tanto en el nivel inicial como en el colegio secundario.

El hígado graso no alcohólico se puede prevenir. La clave está en conocer los riesgos y tomar conciencia a tiempo.

Dr. Diego Piombino, especialista en Hepatología e Hígado Graso. Integrante del Servicio de Gastroenterología y Videoendoscopia Digestiva de Grupo Gamma.

Las más leídas
El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda

Newells cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario

Newell's cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario

Ovación
La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior

Por Pablo Mihal

Ovación

La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior

La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior

La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior

Tras el maremoto Keylor Navas, Newells busca amarrar en el puerto de La Feliz ante Aldosivi

Tras el maremoto Keylor Navas, Newell's busca amarrar en el puerto de La Feliz ante Aldosivi

Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra

Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra

Policiales
Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda
Policiales

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

La Ciudad
Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año
La Ciudad

Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año

Antonio Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Antonio Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución