¿Quién pagará la deuda con el FMI?

El crédito otorgado por el FMI es el mayor de la historia del organismo financiero.
29 de junio 2019 · 00:00hs

Más allá de las distintas estrategias para intentar ganar las elecciones presidenciales de este año, los partidos con posibilidades de llevar a sus candidatos a la Casa Rosada no aclaran demasiado cómo harán para enfrentar los compromisos externos del país, principalmente los asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El acuerdo stand-by con el FMI, que ya sufrió tres revisiones, se aprobó el 20 de junio del año pasado y establece una ayuda financiera al país de 57 mil millones de dólares en un lapso de 36 meses. La Argentina ya recibió 38.900 millones y antes de las Paso tendrá otro desembolso por 5.400 millones. Esa suma equivale a poco más del 75 por ciento de lo pactado. El total se completará con pagos trimestrales menores hasta junio de 2021.

El peronismo santafesino, atrapado en un laberinto jurídico y un pantano político. 

La crisis del peronismo santafesino abre la temporada de caza de votos

Javier Milei y Maximiliano Pullaro, frente a un 2025 en que ambos pondrán en juego su capital político. 

Milei y Pullaro, ante un año bisagra para sus proyectos de poder

El crédito otorgado por el FMI es el mayor de la historia del organismo financiero, con sede en Washington DC y creado en diciembre de 1945 tras la Segunda Guerra Mundial. Para entender el porqué de tamaña ayuda financiera al país habría que analizarla dentro del contexto geopolítico de la región de la mano de los intereses de los Estados Unidos que, a través de su actual presidente Donald Trump, ha respaldado sin fisuras al gobierno actual y fue decisivo para la aprobación del crédito.

Para dimensionar la magnitud de los fondos que el FMI acordó entregar al país, se puede comparar con otra iniciativa política de los Estados Unidos en otra región del planeta. El yerno y consejero político de Trump, Jared Kushner, acaba de anunciar en Manama, la capital de Barein, el segmento económico de un plan que intentará poner fin a un crónico conflicto en Medio Oriente. El denominado programa de “Paz para la prosperidad” propone la inyección de 50 mil millones de dólares en diez años, entre capitales públicos y privados, para desarrollar la economía palestina en Cisjordania y la franja de Gaza, como también la de Jordania, Egipto y Líbano. Los autores del programa, al que le falta aún revelar su parte política, consideran que con un desembolso algo menor al otorgado a la Argentina, el PBI de Gaza podría duplicarse y el desempleo caería del casi 45 por ciento actual a sólo un dígito a través de la creación de un millón de puestos de trabajo. Con esos fondos previstos para distribuir a lo largo de una década se anunciaron 176 proyectos destinados a mejorar la infraestructura palestina, la construcción de hospitales, escuelas y el desarrollo del comercio, la ciencia y tecnología. También incluye la habilitación de un corredor vial que conecte Cisjordania y Gaza a un costo de unos 5.000 millones de dólares.

¿Por qué un plan de desarrollo pensado para otra región del planeta y casi con la misma cantidad de fondos no logra en la Argentina un resultado similar?

Los economistas y políticos tendrán muchas hipótesis para explicar ese fenómeno, pero la realidad es que cualquiera que sea el gobierno que asuma el 10 de diciembre próximo deberá afrontar como mayor desafío las obligaciones del pago del préstamo del FMI, cuyos vencimientos podrían ahogar la economía argentina por la necesidad de un enorme ajuste fiscal.

Si bien es casi seguro que habrá una nueva negociación con el FMI para extender los plazos de pago de la deuda, esa concesión conllevará condicionamientos. Debe ser por esa situación que hace pocos días el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se comprometió en Washington a impulsar una reforma laboral y previsional si es reelecto el presidente Macri. Al menos fue sincero y anticipó de dónde saldrán parte de los recursos para pagarle al FMI: del sector laboral y de la clase pasiva. Los otros candidatos no fueron explícitos sobre este tema crucial y más que anunciar un futuro pedido de renegociación de los pagos no se animaron a especular sobre otras alternativas. En las reuniones que mantuvieron el jueves, por separado, Alberto Fernández y Roberto Lavagna con técnicos del FMI no hubo mayores precisiones. ¿Alcanzará para pagarle al FMI con sólo estirar las fechas de los vencimientos?

En Estados Unidos, George Soros y otros 19 multimillonarios firmaron hace unos días una carta abierta para que el gobierno de Trump les cobre más impuestos. Sí, quieren pagar más porque consideran que lo que aportan al fisco es insuficiente. Los magnates piden crear un gravamen especial a la riqueza del 1% para el 1% más rico del país, con lo que los ingresos tributarios provengan en menor cantidad de los más pobres y de la clase media. Con una población aproximada de 325 millones de habitantes, se calcula que unas 75 mil familias harían un esfuerzo tributario superior al resto para intentar lograr mayor equidad en el sistema y reducir la brecha entre los más ricos y pobres. Los millonarios que firmaron la petición pública sostuvieron que la implementación del impuesto es “un paso justo y patriota para reforzar la democracia y la libertad en el país”.

También los demócratas norteamericanos apuntan a la creación de un nuevo impuesto para los millonarios, aún mayor al requerido por Soros y sus compañeros de ruta. La senadora Elizabeth Warren, por el Estado de Massachusett, propuso una tasa impositiva especial del 2% para los contribuyentes con más de 50 millones de dólares de patrimonio y la lleva hasta el 3% para los que declaren bienes por 1.000 millones de dólares. Ese dinero adicional al presupuesto, que estima en unos 3 mil millones de dólares en una década, quiere destinarlo a la infraestructura del país y a mejorar el sistema de salud, entre otras cosas.

La Argentina necesitará fondos para cumplir con sus obligaciones externas durante los próximos años. El debate central será de dónde saldrán y el costo social que llevará implícito.

Ver comentarios

Las más leídas

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Punta del Este: hallaron el cuerpo del joven argentino desaparecido en el mar

Punta del Este: hallaron el cuerpo del joven argentino desaparecido en el mar

Lo último

Uno por uno, detalles de todos los allanamientos ilegales por los que diez policías quedaron presos

Uno por uno, detalles de todos los allanamientos ilegales por los que diez policías quedaron presos

Cómo funcionan las aplicaciones para pagar con pesos argentinos en Brasil

Cómo funcionan las aplicaciones para pagar con pesos argentinos en Brasil

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

El nene estaba acampando junto a su familia cuando el auto cayó al río. El conductor no se encontraba adentro del vehículo

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña
Aeropuerto de Rosario: con más vuelos internacionales que de cabotaje
La Ciudad

Aeropuerto de Rosario: con más vuelos internacionales que de cabotaje

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre
La Ciudad

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre

Cómo viajar por las rutas de Córdoba y no regresar con multas de regalo
Información General

Cómo viajar por las rutas de Córdoba y no regresar con multas de "regalo"

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década
Información General

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Punta del Este: hallaron el cuerpo del joven argentino desaparecido en el mar

Punta del Este: hallaron el cuerpo del joven argentino desaparecido en el mar

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre

Ovación
En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

Dakar 2025: Sainz se pegó con una duna y el rosarino Anuar sigue en carrera

Dakar 2025: Sainz se pegó con una duna y el rosarino Anuar sigue en carrera

Golazo del exNewells Lisandro Martínez en el vibrante empate del United y Liverpool

Golazo del exNewell's Lisandro Martínez en el vibrante empate del United y Liverpool

Policiales
Uno por uno, detalles de todos los allanamientos ilegales por los que diez policías quedaron presos

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Uno por uno, detalles de todos los allanamientos ilegales por los que diez policías quedaron presos

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Incendios intencionales: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

La Ciudad
El primer engaño rosarino: Toniolli cuestionó el tricentenario de Rosario
La Ciudad

"El primer engaño rosarino": Toniolli cuestionó el "tricentenario" de Rosario

Aeropuerto de Rosario: con más vuelos internacionales que de cabotaje

Aeropuerto de Rosario: con más vuelos internacionales que de cabotaje

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Falleció Luis Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile
Información general

Falleció Luis "Rito" Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial
La Ciudad

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Feriados 2025: uno por uno, todos los días que no se trabaja este año
Información General

Feriados 2025: uno por uno, todos los días que no se trabaja este año

La Casa Gris le hace una finta al desafío libertario de un debate público

Por Javier Felcaro

Política

La Casa Gris le hace una finta al desafío libertario de un debate público

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Operativo Verano: se incrementó en un 30 % la cantidad de vehículos controlados
La Región

Operativo Verano: se incrementó en un 30 % la cantidad de vehículos controlados

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial
Policiales

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: Está desconectada de la realidad
Política

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: "Está desconectada de la realidad"

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular
Policiales

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Arrancó Newells: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Por Hernán Cabrera

Ovación

Arrancó Newell's: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Victoria Villarruel se quejó por su sueldo y agitó la interna oficialista
Política

Victoria Villarruel se quejó por su sueldo y agitó la interna oficialista

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Un herido por un choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario - Victoria
La Región

Un herido por un choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario - Victoria

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Por Carlos Durhand

Ovación

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Comienzan las obras para el tercer carril de la autopista Rosario - Santa Fe
La Ciudad

Comienzan las obras para el tercer carril de la autopista Rosario - Santa Fe

Un futbolista protagonizó un accidente fatal en La Pampa y dio alcoholemia positiva
Información General

Un futbolista protagonizó un accidente fatal en La Pampa y dio alcoholemia positiva

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito
La Ciudad

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos
Ovación

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos

Javier Milei recibió al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Política

Javier Milei recibió al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia