Un derrumbe en el canal del Paraná impide navegar a la altura de Arroyo

Los buques están varados a la espera de poder seguir. La concesionaria de la hidrovía trabaja con dragas para normalizar la profundidad.
11 de mayo 2020 · 00:00hs

Un derrumbe sobre el canal principal de navegación a la altura del kilómetro 390 del río Paraná generó grandes demoras de buques, que se amontonaron en las radas. El accidente geográfico se originó a la altura de la ciudad de Arroyo Seco, provocando la interrupción de la navegación.

La situación se da además en el marco de la bajante histórica que sufre el cauce de río, que ya desde el vamos trae inconvenientes en la navegación de los barcos de ultramar que llegan a los puertos de la región.

el rio parana recupera caudal y ya crecio un metro y medio en un mes

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Elortondo celebró su 134 aniversario de la fundación ante una verdadera multitud de vecinos y visitantes de la región. 

Elortondo celebró su 134 aniversario de la fundación ante una verdadera multitud

Con esta nueva situación del derrumbe, que se suma a la ya preocupante de la bajante, la postal que se presenta hoy es la de los buques varados en el canal a la espera de poder seguir su rumbo hacia los puertos de la región.

Esta concentración de buques se da fundamentalmente al sur de Rosario, entre General Lagos y Villa Constitución.

La empresa concesionaria de la hidrovía (Jan De Nul) emitió un comunicado oficial sobre los trabajos que vienen realizando para garantizar la profundidad de navegación y retomar así el tráfico de buques de ultramar.

En la comunicación dio cuenta de que el sábado se produjo la caída de una porción del veril (pared del canal) del río Paraná a la altura del kilómetro 390 en la zona de Arroyo Seco, al sur de Rosario.

"Este acontecimiento generado por causas naturales y que puede ocurrir con algún grado de frecuencia, provocó en esta ocasión mayores preocupaciones y complicaciones, por el contexto de bajante histórica en el que ya se encuentra el río Paraná desde hace varias semanas", manifestó la compañía.

En el lugar se encontraban trabajando ayer las dragas para normalizar la altura permitida de navegación y que los barcos puedan retomar su rumbo.

En la actualidad, la red fluvial depende del gobierno nacional, y el dragado y balizamiento del río Paraná lo lleva adelante la empresa Hidrovía S.A., consorcio integrado por la belga Jan De Nul y la argentina Emepa. Este consorcio tiene contrato hasta 2021, luego de un largo proceso que comenzó en 1995 con el gobierno de Carlos Menem, con avances y retrocesos.

Cabe destacar que sólo en el cordón industrial y portuario, son más de 20 las terminales que operan en distintos rubros de la industria, sobre todo en la agroalimenticia.

"Esta situación se dio en el marco de una bajante histórica, que desde ya trae inconvenientes a los barcos de ultramar"

La bajante del río Paraná ya de por sí traía inconvenientes a la navegabilidad. El director ejecutivo del "Programa de Infraestructura Regional para la Integración" de la UNR, Juan Carlos Venesia, explicó recientemente a La Capital que a raíz "del déficit hídrico, se ha visto seriamente comprometida la navegabilidad de las embarcaciones granarias".

"Con semejante bajante, hay una ralentización de todos los procesos logísticos, se complica la navegación porque tenemos menos pies de profundidad, lo cual lentifica el movimiento de ingreso y egreso a los accesos", dijo

"No se cargan los mismos volúmenes. Dependiendo del tipo de buque, transportan entre 1.500 a 6 mil toneladas menos, y se necesitan más buques para la misma cantidad que antes se sacaba con la profundización", explicó oportunamente Venesia, y lamentó la contingencia, "más ahora que se viene la cosecha de maíz".

Ver comentarios

Las más de leídas

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Lo último

Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

Caso Marcelo Corazza: fuerte cruce de Eliana Guercio a Luis Ventura

Caso Marcelo Corazza: fuerte cruce de Eliana Guercio a Luis Ventura

El dólar blue se disparó y estableció un nuevo récord

El dólar blue se disparó y estableció un nuevo récord

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Juan Carlos Schmitt fue condenado a 9 años de cárcel por atropellar a Damián Orgaz. Le ampliaron las salidas transitorias

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Por Claudio González

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio
Policiales

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio

La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto "moto segura" para brindar mayor seguridad a los cadetes

Una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de una balacera en zona sur
Policiales

Una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de una balacera en zona sur

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: Sólo tenemos cuatro móviles y con eso no alcanza
La Región

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: "Sólo tenemos cuatro móviles y con eso no alcanza"

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Ovación
Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa
Ovación

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Lautaro Blanco y Facundo Buonanotte, sobre la selección: Es un sueño hecho realidad

Lautaro Blanco y Facundo Buonanotte, sobre la selección: "Es un sueño hecho realidad"

El mundo se hizo eco del furor que desató Messi cuando fue a cenar a una parrilla

El mundo se hizo eco del furor que desató Messi cuando fue a cenar a una parrilla

Policiales
Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez y el fiscal
Policiales

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez y el fiscal

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio

Condenan a una banda que usurpaba casas, amenazaba y tercerizaba servicios para vender droga

Condenan a una banda que usurpaba casas, amenazaba y tercerizaba "servicios" para vender droga

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

La Ciudad
Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Por Claudio González

La Ciudad

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Avanza en el Concejo el proyecto moto segura para brindar mayor seguridad a los cadetes

Avanza en el Concejo el proyecto "moto segura" para brindar mayor seguridad a los cadetes

De Rosario viaja a Buenos Aires la muestra Cómo retratar a una sobreviviente

De Rosario viaja a Buenos Aires la muestra "Cómo retratar a una sobreviviente"

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Macri: Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito
La Ciudad

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió
POLICIALES

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

Por Laura Vilche

La región

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey
La Región

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Caso Perassi: excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista
La Región

Caso Perassi: excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas
La Ciudad

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido
Información General

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra 8M Manifiestos Visuales
Información General

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra "8M Manifiestos Visuales"

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano
Policiales

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios
Policiales

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad
La Región

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas
La Región

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas

Alberto señaló que la justicia  está siendo laxa con las condenas de los genocidas
Politica

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación
Economía

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía
Economía

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía