Los organizadores decidieron extender la actividad entre el domingo y el lunes para recuperar la última jornada perdida debido a la lluvia
13:24 hs - Domingo 16 de Noviembre de 2025
Aunque no hay margen para agregar fechas al calendario, el Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades de Rosario 2025 ingresó a la recta final con un plan para compensar las dos suspensiones por tormenta. En primer lugar, la Municipalidad confirmó que este domingo se adelantó el inicio de las actividades y hay más tiempo para disfrutarlas.
Tal como indicaba el alerta naranja, el viento y la lluvia hicieron imposible cumplir con el cronograma del último sábado frente al Monumento. Para recuperar el tiempo perdido, los organizadores decidieron abrir el predio una hora antes de lo previsto y así se extiende la jornada.
Dado que el mal tiempo también derivó en la cancelación del primer día del evento, Colectividades también comenzará más temprano este lunes. Esto permite que cada una de las asociaciones y agrupaciones anticipen la apertura de cada stand con sus respectivas propuestas gastronómicas y artísticas.
¿Cuándo abre y cierra el predio de Colectividades?
El inicio de la penúltima jornada del encuentro se reprogramó a partir de las 18 en el Parque Nacional a la Bandera. Este ajuste en el horario también se aplicará el lunes, día de la despedida definitiva de la edición 41 de la fiesta.
Los stands de cada colectividad funcionan hasta la medianoche para comprar comida. Después del cierre de cajas queda media hora más de actividad; es decir, hasta las 00.30 del día siguiente.
Por otro lado, el cambio también afectó la grilla de espectáculos de música y baile en vivo. Los organizadores confirmaron que las presentaciones en el escenario principal arrancan a las 17.30 este domingo, unos 30 minutos antes de la apertura de los puestos de las asociaciones.
>> Leer más: Fiesta de Colectividades: la Municipalidad confirmó que se extiende un día más
El encuentro de 2025 se puso en marcha alineado con los festejos del tricentenario de Rosario. El primer día estaba previsto que Fabián Gallardo tocara la canción que le dedicó a la ciudad junto a otros artistas locales. Dado que la velada inaugural se suspendió por un alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el espectáculo se reprogramó para este lunes como la frutilla del postre.
Así como el primer viernes se suspendió la actividad como medida preventiva frente al temporal, este sábado se dio la misma situación. Pasado el mediodía, los organizadores optaron por cancelar la apertura del predio, ya que se esperaban lluvias abundantes y viento muy fuerte.
Colectividades vuelve a ponerse a punto para el final
La secretaria de Deporte y Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus, aseguró este domingo que no estaban dadas las condiciones para realizar la fiesta durante la jornada anterior. "Anoche tomamos la decisión correcta", sentenció en cuanto al aviso para evitar que el público esté en peligro.
Entre sus argumentos, la funcionaria puntualizó que a las 23.47 del último sábado se produjeron ráfagas de viento de 82 kilómetros por hora. A continuación, indicó: "A esa hora, el predio hubiese estado lleno de gente y se hubiesen puesto en riesgo muchas personas".
La suspensión permitió esquivar estos problemas, pero el temporal provocó otros inconvenientes. A primera hora del día siguiente, el personal municipal y miembros de las asociaciones pusieron manos a la obra para reacondicionar algunas estructuras y mejorar el estado del piso a la vera del río Paraná.
Las cuadrillas y demás organizadores definieron puntos críticos en el parque con el fin de que el domingo sea una jornada óptima. Por otra parte, el cronograma de espectáculos se reorganizará entre las dos últimas noches para incluir aquellas propuestas de colectividades que no pudieron subir al escenario este sábado por culpa del mal tiempo.