Siete colegios de Buenos Aires no dan clases por 17 casos de gripe A
Siete colegios privados, cinco en la provincia de Buenos Aires y dos en Capital Federal, no
dictarán clases hoy ante la aparición de 17 casos confirmados de gripe A o de manera preventiva,
mientras las autoridades descartaron el adelantamiento del receso escolar de invierno.
27 de mayo 2009 · 01:00hs
Siete colegios privados, cinco en la provincia de Buenos Aires y dos en Capital
Federal, no dictarán clases hoy ante la aparición de 17 casos confirmados de gripe A o de manera
preventiva, mientras las autoridades descartaron el adelantamiento del receso escolar de
invierno.
En los colegios Fray Mamerto Esquiú y en la Escuela del Caminante, ambos en la
ciudad de Buenos Aires, la medida se extenderá por 14 días por la aparición de 14 casos confirmados
de gripe A en el primer establecimiento y de uno en el segundo.
También cerrarán sus puertas el Colegio del Pilar y el Instituto North Hills, de
la localidad bonaerense de Pilar, por la aparición de dos casos confirmados.
Los colegios Santa María y Los Robles, de Pilar, y el Instituto del Norte
(Northland), de Olivos, resolvieron no dar clases en forma preventiva, ante la aparición de casos
sospechosos y porque comparten docentes con colegios donde hay casos confirmados.
En el Santa María no se dictarán clases "hasta nuevo aviso". En el colegio
Northland la medida será por 72 horas.
El colegio Los Robles resolvió suspender las clases en forma preventiva para
realizar una desinfección en el edificio. "El jueves vamos a retomar las clases, tras una limpieza
de nuestras instalaciones y una fumigación porque hay varios colegios de la zona afectados y los
chicos están interconectados por diferentes actividades", dijo Guillermo Nolazco, representante
legal del establecimiento educativo.
El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, dijo que "la suspensión de clases
es en los lugares donde hay casos".
Funcionaria. Otro de los casos confirmados es el de una funcionaria de la
Cancillería Argentina que viajó a los Estados Unidos, por lo que una vez confirmado el diagnóstico
les dieron licencia a unas 35 personas que habían estado en contacto con ella.
La ministra de Salud, Graciela Ocaña, dijo que 26 muestras se analizan en el
Malbrán. Recomendó a quienes viajaron o estuvieron en contacto con gente que viajó, no asistir por
diez días a clase. También aconsejó a los que hayan viajado a los lugares donde existan focos
importantes "quedarse en casa y no circular por el exterior por unos días hayan o no tenido
contactos porque la mayor cantidad de contagios ocurre cuando la persona todavía no desarrolló los
síntomas". l (Télam y DyN)