"El fumador tiene que aceptar que el tabaquismo es una enfermedad"

El médico psiquiatra Lucas Raspall explica por qué es tan difícil dejar el cigarrillo. Cuáles son los pasos de las terapias que permiten dejar el pucho de manera definitiva.
14 de agosto 2011 · 01:00hs

“La mayoría de las personas no aceptan que el tabaquismo es una enfermedad y por eso no hacen un tratamiento adecuado para dejar de fumar”. Contundente, el médico psiquiatra Lucas Raspall asegura que la negación es una de las principales “trampas” que existen en todo fumador para no alejarse del cigarrillo, o bien, para fracasar una y otra vez en el intento de dejarlo (se estima que más del 60% quiere abandonar el hábito pero no puede).

  El tabaquismo es una adicción y debe ser encarada como tal para revertirla, asegura el médico. “Todas las adicciones son complejas ya que están atadas a patrones biológicos, dispositivos psicológicos y a la matriz cultural. Para desatarlas se necesita de la puesta en marcha de una terapia y un seguimiento profesional que en el caso de la adicción al pucho, en el primer mes debe ser intensivo”, agregó.

Nahir quiere llevar en adelante el apellido de su madre, Yamina Kroh.

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Un centro de salud público en Mataderos, una de las zonas con más contagios.

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

  El tabaco es la primera causa de muerte prevenible en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. La entidad determinó además que “el 50% de los fumadores muere por causas relacionadas al cigarrillo”, y no sólo el cáncer. Estas revelaciones, no alcanzan, sin embargo, para que una persona decida dejar el pucho o sostenga su decisión de abandonarlo.

  Raspall explicó que “pasa algo curioso con los fumadores y el cáncer, por ejemplo. Como el cáncer es una posibilidad y no una certeza, quien fuma tiene un sinnúmero de defensas armadas para pensar que a él o ella no le va a tocar”. Así aparecen frases, y pensamientos tales como: “Mi tío no fumó nunca y se murió de cáncer; mi papá fumó toda la vida y tiene 80 años”. Por eso, destacó el especialista, es importante que quien fuma sepa “que hay otros problemas de salud graves que sí son un hecho y los que en general no son tenidos en cuenta por la población”. Enfisema pulmonar, bronquitis crónica, en definitiva, las Epoc (enfermedades pulmonares obstructivas crónicas) “son padecimientos que la persona adulta que fuma desde que es adolescente tendrá que sobrellevar en algún momento”, remarcó.

Otros daños. A esa lista, Raspall agregó que en la mujer, la nicotina (sustancia que se encuentra en la planta de tabaco) disminuye la fertilidad, aumenta el riesgo de embarazos ectópicos, abortos espontáneos y provoca que los hijos tengan menor peso al nacer. En el hombre, trae problemas en la calidad y cantidad del cabello, disfunciones sexuales, gastritis y diversas consecuencias en la piel.

  Si bien hay una larga lista de problemas vinculados al hábito de fumar, también hay una cantidad importante de beneficios cuando se logra dejar el mal hábito: disminuye la tos, la congestión nasal, el cansancio y la falta general de energías, aumenta el olfato y el gusto, mejora la piel y reduce de manera considerable el riesgo de enfermedades tanto para el fumador como para su familia. Además, expresó el médico, aumenta la autoestima y la capacidad de enfrentar situaciones estresantes.

  Es un problema complejo que tiene una solución compleja, y lo peor que se le pude hacer a un paciente es mentirle sobre este aspecto: “nadie puede decir que dejar de fumar es fácil”, destacó el médico psiquiatra. Sin embargo, hay caminos, atajos, que hacen que el proceso sea más llevadero y termine en un resultado exitoso. “Si no pensamos que es una enfermedad no podemos encarar un tratamiento. Yo lo comparo con una hepatitis: aunque tengamos voluntad de curarnos de la hepatitis, si no hacemos determinadas cosas, no nos podemos curar”.

  La decisión (que los médicos llaman etapa contemplativa) es fundamental, pero hay más. El segundo paso es iniciar una terapia médica quedebe ser llevada a cabo por un médico psiquiatra, o un médico clínico, o un neumonólogo.

Lamentablemente, agregó Raspall, "los médicos fuman más que la población general". Es importante entonces identificar a profesionales con cierto compromiso en el tema.

Otro aspecto del tratamiento es la consulta reiterada en los primeros meses. "Durante la primera semana, lo esperable es que el médico vea al paciente que dejó de fumar, dos veces, y como mínimo seis veces durante el primer mes. Esto después irá mermando a medida que se vaya avanzando y de acuerdo a la necesidad de cada persona", explicó.

La primera semana en la que se deja el pucho fue descripta por el médico como "una tormenta grande", la segunda "ya es una tormenta más moderada" y en la tercera "baja el nivel de abstinencia, aparece cierta calma y se ven las primeras ventajas de haber tomado esa decisión, lo que fomenta la autoestima".

Eso sí, después, hay sostenerlo en el tiempo.

Paso a paso. "Proponemos fijar metas cortas que son posibles de alcanzar y no planes a largo plazo, aunque el objetivo es que se sostenga para siempre". Para eso se cuenta con herramientas como la actividad física, una dieta alimentaria que permita que la persona no suba de peso, y otros recursos. "Está comprobado que la mejor terapia para no fumar es la cognitiva conductual que nos permite identificar situaciones desde lo psicológico", dijo.

Este tipo de abordaje entiende que "hay una forma de sentirnos frente a determinadas situaciones; no es que las situaciones en sí tengan un sentido, sino que se lo otorgamos nosotros". Esto permite que el paciente identifique esos momentos en los que siente deseos de fumar "donde se activan mecanismos psicológicos y no necesariamente biológicos, los que puede manejar si lo desea".

El cigarrillo, agregó, trabaja mucho por asociación: se fuma en un determinado espacio y no en otro, cuando se toma café, a la noche después de cenar, después de una discusión, por ejemplo. En una terapia se otorgan herramientas que permiten "pilotear" esos 10 minutos de alarma en los que la necesidad de fumar se dispara volviéndose a veces incontrolable. "Es un trabajo conjunto entre médico y paciente -enfatizó Raspall- y bien encarado permite darle una solución al problema".

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Lo último

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Misterio a la vista: Los Spitz, perseguidos  por el suspenso

"Misterio a la vista": Los Spitz, perseguidos por el suspenso

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La mujer fue atacada cuando había salido de la casa. Fue en la zona de Larrea y Pasaje Campichuelo, entre Vélez Sarsfield y Gorriti. Le efectuaron al menos 7 disparos. La víctima está identificada

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Economía

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Ovación
Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Por Leandro Garbossa

Ovación

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 
La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe
Política

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario