“Kopi Luwak”, el café proveniente de Indonesia, es el más caro y exclusivo del mercado. La infusión clara, que una vez en la boca se siente dulce y acaramelada, se puede encontrar una cafetería en Buenos Aires y la taza sale de $250.
“Kopi Luwak”, el café proveniente de Indonesia, es el más caro y exclusivo del mercado. La infusión clara, que una vez en la boca se siente dulce y acaramelada, se puede encontrar una cafetería en Buenos Aires y la taza sale de $250.
En Lattente, en Barrio Norte, conocen la forma de elaboración de este manjar. El proceso es de lo más curioso, por no decir escatológico. Un animal llamado civeta se come los granos para luego defecarlos transformados en el mejor café del mundo.
La caja del producto es de madera tallada y trae un certificado de autenticidad a nombre de “Kopi Luwak International”.
Según la publicación del diario Clarín, los dueños de Lattente aclaran: “Para que sea auténtico, los granos de este café tienen que ser recuperados de las heces de la civeta que vive en libertad. Los de civetas en cautiverio son falsos”.
El animal come los frutos de la planta del café para, ya dentro de su organismo, modificar su sabor. Las expulsa de forma entera y granjeros de la zona se encargan de recolectarlas, lavarlas y tostarlas.
900 euros el kilo es el valor del “Kopi Luwak” en el mundo. “Se producen sólo 600 kilos de Kopi Luwak por año y la mayor parte se exporta. En Indonesia, hasta hace ocho años estaba prohibido. Decían que era sucio. Después lo autorizaron, pero la gente no se acostumbró a beberlo” relatan desde Lattente.
Claro que la infusión ya se ha transformado en la estrella de la cafetería aunque sólo tres clientes se han animado a pedirlo.