Netflix: tres películas cortas e imperdibles para el fin de semana

La plataforma estuvo renovando su catálogo con producciones para todos los gustos que buscan conquistar a los usuarios con emocionantes historias de menos de dos horas

07:05 hs - Sábado 15 de Noviembre de 2025

Elegir qué ver en una plataforma tan amplia y variada como Netflix puede ser una tarea un tanto difícil. Series, documentales y películas se renuevan constantemente en el catálogo, lo que permite a sus usuarios la posibilidad de encontrar su producción favorita, siempre y cuando le dedique tiempo a la búsqueda.

Recientemente, algunas películas lograron destacar por encima de las demás, proponiéndose como ideales para pasar el fin de semana. Cortas, intensas y emocionales, en este momento hay tres películas recientes que muchos usuarios consideraron imperdibles en Netflix.

>>Leer más: Se viene el documental de Lali, la popstar argentina del momento: cuándo y dónde se podrá ver

“Frankenstein” (2025)

Guillermo del Toro volvió a conquistar al público con su nueva película, “Frankenstein”, una adaptación del clásico de Mary Shelley que arrasa en la plataforma. La producción combina terror gótico y drama en una historia que vale la pena revivir una y otra vez. Protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, esta versión ofrece una mirada emocional y contemporánea de la leyenda creada en 1818.

El film sigue a Víctor Frankenstein, un joven científico que desafía las leyes naturales al dar vida a un ser construido con partes humanas. Horrorizado por el resultado, lo abandona y desencadena una cadena de tragedias y venganza. La historia, desarrollada en Europa del Este, explora temas como la responsabilidad del creador, la soledad y el rechazo social.

Embed

“La mujer de la fila” (2025)

Inspirada en hechos reales, “La mujer de la fila” cuenta la historia de Andrea Casamento, quien fundó una red latinoamericana de familiares de personas detenidas y se transformó en una de las representantes a nivel internaciones ante el Comité de Prevención de la Tortura de la ONU. En la película, el papel de Andrea es interpretado por Natalia Oreiro.

Dirigida por el argentino Benjamín Ávila, la película está marcada por el drama y la emoción. La historia comienza cuando el hijo de Andrea es encarcelado sin muchas explicaciones. Para verlo, su madre deberá vivir la experiencia de visitar una prisión por primera vez. Allí conocerá a otras “mujeres de la fila” en las que, a pesar de las distancias iniciales, encontrará fuerza y apoyo para enfrentar sus batallas y develar la verdad.

En este intenso melodrama familiar no quedan por fuera temáticas como la culpa, la negación y la vergüenza frente a las presiones sociales. Asimismo, se explora el heroísmo, la solidaridad y la empatía de las personas comunes y corrientes, expuestas a circunstancias extraordinarias.

Embed

>>Leer más: Netflix: la miniserie de crimen brasilera que está entre lo más visto del mundo

“Mango” (2025)

“Mango” es un romance danés dirigido por Mehdi Avaz y ambientado en Málaga, España. La película romántica explora temas controversiales como el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la reconexión familiar y la búsqueda de sentido más allá del éxito profesional. Bajo el sol de Andalucía, los protagonistas descubren que la vida puede ofrecer nuevas oportunidades, incluso cuando todo parece decidido.

“Una hotelera enfocada en su carrera y un granjero en duelo encuentran el amor en los soleados huertos de España en esta exuberante película romántica con Josephine Park y Dar Salim”, adelanta su sinopsis. La protagonista, Lærke, emprende un viaje con su hija en el que reconectará con ella misma, su familia y un trabajador local.

Embed