Un abogado ligado al narco Brian Bilbao fue detenido por lavado de activos

Pablo Stradiotto había sido indagado en 2024 pero quedó en libertad. Tras un fallo de la Cámara de Apelaciones fue detenido este jueves en Fisherton

09:56 hs - Viernes 21 de Noviembre de 2025

El abogado Pablo Stradiotto, que está procesado en una de las causas que investiga al narco Brian Bilbao, fue detenido este jueves en Fisherton. Había sido indagado y procesado por maniobras de lavado de dinero pero estaba en libertad. Luego la Cámara de Apelaciones revocó la esa medida y finalmente el letrado quedará en prisión preventiva.

La reciente detención del narco Brian Bilbao, que figuraba como uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe, volvió a poner el foco sobre la organización criminal que la Justicia federal investiga desde 2020. La Procuraduría de Narcocriminalidad y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavados de Activos habían indagado al abogado Stradiotto, sospechado de haber asesorado a Bilbao para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.

>> Leer más: Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

En marzo de 2024, Stradiotto pagó una fianza de 10 millones de pesos y quedó en libertad. Esa medida fue apelada y la Cámara de apelaciones la revocó, pero el trámite se dilató con un recurso presentado por la defensa del letrado que finalmente fue rechazada por Casación. De esta manera, Stradiotto fue detenido este jueves en un domicilio de Sosneado al 1200, barrio Fisherton.

La caída de Brian Bilbao

Si bien era investigado en una causa federal iniciada en 2020 y por la cual estuvo dos años prófugo, en rigor Bilbao cayó días atrás en el marco de otra investigación que se extendió más de un año desde la caída de una avioneta boliviana en octubre del año pasado. En ese marco la semana pasada fue imputado por los fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad Diego Iglesas y Matías Scilabra, junto con el fiscal coadyuvante Matías Alvarez y el auxiliar fiscal Santiago Iglesias como líder de una asociación ilícita integrada también por Carlos Eduardo E.V., Pablo José A. y Eduardo D.

>> Leer más: Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de una banda narco de "alcance transnacional"

El fiscal Scilabra reseñó la investigación que culminó el 11 de noviembre con la detención de Bilbao en una camioneta con casi una tonelada de cocaína en la localidad bonaerense de Pavón. Además se vinculó la carga hallada en manos del sospechoso con los otros 60 kilos de la misma droga en el interior de una avioneta accidentada ese mismo día en un campo de Arequito.

Scilabra dio por acreditada la existencia de “una asociación ilícita transnacional activa al menos desde octubre de 2024". "Cuyo modus operandi consistía en introducir al país grandes cargamentos de droga en avionetas privadas sin plan de vuelo ni registros válidos, valiéndose de rutas aéreas irregulares y pistas clandestinas ubicadas en campos del sur santafesino y el norte bonaerense, para su posterior transporte, almacenamiento y eventual distribución o exportación hacia otros países”, explicó el funcionario.

La otra causa

Stradiotto fue indagado en la causa en la que Bilbao es considerado jefe de una organización parcialmente desarticulada en 2023. Una causa iniciada en 2020 tras un operativo de Gendarmería que inició una persecución a una camioneta sospechada de participar del recibimiento de un cargamento de cocaína en un campo de Cañada de Gómez. En esa persecución la camioneta volcó y dos de sus ocupantes murieron.

>>Leer más: Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Los celulares secuestrados en ese operativo arrojaron información que en 2023 condujo al procedimiento "Cosecha Blanca". Allí detuvieron a dos colombianos en un hangar donde limpiaban una avioneta que tenía restos de cocaína. Con el tiempo otros miembros de la banda fueron detenidos, mientras que Brian Bilbao, su hermano Waldo y otros integrantes lograron mantenerse prófugos hasta la aprehensión de ambos este año.

La causa, además de la Procunar, la lleva adelante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavados de Activos (Procelac). En ese marco se investigaron maniobras de lavado de dinero que la organización llevó a cabo en Rosario mediante flotas de taxis, locales gastronómicos, compra y venta de vehículos, organización de eventos, administración del local Vorterix Rosario, entre otros. Una trama que también puso la lupa sobre el abogado Stradiotto, finalmente detenido este jueves.