Todo listo para que el Concejo apruebe este jueves la autonomía municipal

El expediente que ingresó el Ejecutivo establece la vigencia inmediata de una serie de normas, previo a la elección de estatuyentes quienes redactarán la Carta Orgánica Municipal. El 4 de diciembre se aprueba el presupuesto 2026

12:03 hs - Jueves 27 de Noviembre de 2025

Luego de que este miércoles la comisión de Gobierno diera luz verde al proyecto de ordenanza de la autonomía de Rosario y convoca a elegir convencionales estatuyentes para armar justamente la Carta Orgánica local, el Concejo municipal avanzará este jueves desde las 13 con el tratamiento de ambas iniciativas. Todo está dado para que ponga un mojón histórico para la ciudad.

De no mediar sorpresas, los concejales y concejaleas se disponen a aprobar este jueves el proyecto de autonomía municipal que el Ejecutivo ingresó el mes pasado para su consideración. Se trata de un dossier de 115 artículos agrupados en normativas de aplicación inmediata en línea con la nueva Constitución santafesina como lo administrativo, financiero, económico, la libertad sindical.

Además se dejará establecida la convocatoria a una Carta Orgánica Municipal con la elección de 28 estatuyentes que la redacten, quienes serán elegidos en las elecciones de 2027.

Una clave fundamental que tiene el interbloque de Unidos son los 13 votos sobre 28 que le permiten ejercer la mayoría automática a la hora de sancionar esta ordenanza por más que hayan buscado amplio consenso. De hecho, los actores del interbloque insisten en ir hacia la votación por unanimidad en lo posible.

autonomia6

El tratamiento del mensaje del intendente Pablo Javkin, de 338 páginas, consistió en cuatro encuentros en la comisión de Gobierno, dividido en temas. Los funcionarios del Ejecutivo asistieron para explicar los alcances de cada norma de aplicación inmediata, uno de los puntos que quiere el javkinismo: que se apliquen ciertas cuestione pese a que la Carta Orgánica se apruebe en dos años.

>>Leer más: Autonomía municipal en el Concejo: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Lo que viene en el Concejo

Como ya se informó y ratificaron voces del javkinismo en el Concejo, el 4 de diciembre se votará el presupuesto 2026 que la Intendencia presentó al cuerpo para su aprobación. Será el primero que supere el billón de pesos (el vigente 2025 ronda los 850 mil millones), ya que se disponen 1.230 millones en recursos y un superávit financiero de 257 millones de pesos. El 49 por ciento de los recursos son propios a raíz de la recaudación de la Tasa General de Inmuebles (TGI), el Derecho de Registro e Inspección (Drei) y otros recursos no tributarios. El resto de los recursos se divide en partes iguales entre el gobierno de Santa Fe y el gobierno nacional.