Aguas Santafesinas inició este lunes un operativo en zona sur, que luego avanzará en toda la red de agua potable de la ciudad. Aclaran que el servicio será normal
09:30 hs - Lunes 10 de Noviembre de 2025
Aguas Santafesinas SA (Assa) lanza desde este lunes un operativo de mantenimiento de cañerías de agua potable que abarcará a toda la ciudad de Rosario. Se trata de un procedimiento de purga que se extenderá durante siete semanas aproximadamente. La zona sur será la primera en donde se realizarán esos trabajos. Cristian Latino, gerente general de Assa, brindó este lunes detalles que los usuarios del servicio deberán tener en cuenta durante los casi dos meses en que se realizará la purga.
El funcionario contó que el procedimiento tiene como objetivo mantener limpias las cañerías. Es como cuando en nuestras casas abrimos las canillas para que el agua corra y pueda arrastrar algunas partículas que puedan haber en las cañerías. Esa es la acción que se realizará en toda la red de la ciudad”.
En declaraciones a LT8, el titular de Assa sostuvo que “en Rosario se van a intervenir en más de 700 hidrantes con este método. Es una acción que se realizará durante siete semanas, y la ciudad se va a dividir en cuatro zonas. Hoy se comienza a trabajar en zona sur y así lo haremos en las dos primeras semanas”, precisó.
En cuanto a la parte netamente técnica de la operación, Latino aclaró que no se utilizará ningún producto químico, “es un trabajo físico. Se realizará la apertura de los hidrantes que están en las esquinas. Se instalará un dispositivo que permite la salida de agua, no se aplicará ningún producto químico adicional. Se recomienda a la gente no acercarse al dispositivo. En algunos lugares están instalados sobre cañerías que tienen mucha presión”.
Limpieza de cañerías: qué deben tener en cuenta los usuarios
“Estamos informando sobre el operativo justamente por eso. En primer lugar, para que las personas no los toquen y para que no los confundan con alguna fuga en algunos casos”, aclaró.
Fuga de agua controlada. Parte del operativo de purga de cañerías que comenzó este lunes en zona sur
>> Leer más: Advierten sobre la escasa desinfección de tanques de agua en Rosario: ¿cada cuánto hay que hacerlo?
Al ser consultado sobre si los usuarios advertirán algún problema en la presión del bombeo o la calidad del agua, Latino destacó que durante “las dos semanas en que se realizará esta primera intervención en zona sur en algunas manzanas, se podrá advertir solo durante el día de la intervención una baja en la presión de la red. Eso se dará entre las 8 y las 18, no se extenderá más de ese horario. Y sí se pueden notar algunos episodios de turbiedad porque el objetivo de la purga es remover restos que pudieran haber en las cañerías”.
Latino también aprovechó la oportunidad para destacar la calidad del agua potable que consumen los rosarinos. “Nuestra agua tiene una calidad que es de las mejores del país. Además, realizamos un montón del controles, además de los que hace el Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios). El agua potable de Rosario tiene controles muy exhaustivos. Incluso se hacen comparaciones inter laboratorios de otras empresas prestadoras del servicio en el país, y nuestro sistema de producción y de control es de los mejores”, subrayó.
>> Leer más: La renovación de redes de agua en Rosario ya benefició a 24 mil habitantes
También el funcionario se refirió a la instalación de sistemas de filtrados de agua en cañerías en cocinas y baños. Destacó: “Hay distintos tipos de filtros. En algunos casos, esos filtros quitan el cloro del agua. Eso es riesgoso, porque la presencia de cloro lo que evita es que se contamine el agua. Es importante que el agua tenga cloro. Nosotros recomendamos tomar el agua como sale de la canilla”.
Pero a la vez aclaró que tanto la empresa como los usuarios “deben realizar acciones para que el agua se mantenga óptima. En el caso nuestro, la limpieza de cañerías, que es lo que estamos haciendo ahora; y en el caso de los usuarios recomendamos la limpieza de los tanques de reserva, al menos una vez al año”.
Medidores de consumo de agua
Otro tema por el que fue consultado el gerente de Assa fue el de la instalación de medidores para consumo en domicilios. “Ese sistema es el más justo para los usuarios. Hoy todos los medidores que están solicitando los usuarios se están instalando sin inconvenientes. Y en cuanto a la campaña de instalación de la empresa, compramos este año 20 mil medidores y estamos iniciando una campaña para instalación de esos instrumentos”.