En virtud de los serios problemas de inseguridad que padece el barrio Parque Field y el uso de los pasillos internos por parte de ladrones y arrebatadores, la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal le dio el visto bueno a un proyecto para que la vecinal celebre un convenio con la Municipalidad y se disponga el cierre definitivo de los 36 característicos corredores que tienen las cuadras del conglomerado urbano de la zona noroeste.
El reclamo de los vecinos de Parque Field no es nuevo y ya tiene un antecedente. Hace seis años lograron mediante el decreto 45851/16 que se proceda al cierre de los pasillos perimetrales o bordes del barrio en las calles Baigorria al sur, colectora de Circunvalación Juan Pablo II al oeste, J.F. Kennedy al norte, y Camino de Los Granaderos al este.
Pero los hechos de inseguridad que sufren a diario y tiene como facilitador de la actividad delictiva a los pasillos que penetran en el corazón de las manzanas, ya sea como vía de escape de motos, personas o de acceso a tapiales o medianeras, motivó a los vecinos a reclamar su cierre, aunque resignen la sociabilización para lo que fueron concebidos cuando se diagramó el barrio en la década del 60.
En ese sentido, la Asociación de Residentes de Parque Field ingresó el expediente 260.006-A-21 al Concejo Municipal donde adjunta la firma de 126 vecinos que solicitan pronta resolución a otro expediente donde habían reclamado cerrar todos los pasillos internos en virtud de los hechos de inseguridad que los aquejan.
Fundamentaron ese pedido en los robos, arrebatos constantes y en que un apartado del convenio original establecía que el Ejecutivo Municipal debía evaluar los resultados de su instrumentación, remitir informes al Concejo y, en su caso, requerir la autorización para hacer extensiva su aplicación a todos los corredores internos de las manzanas del barrio, para lo cual debían estar de acuerdo los cuatro propietarios colindantes.
Tomando ese antecedente, el concejal Ciro Seisas (bloque Arriba Rosario) elevó una propuesta de decreto que incorpora la posibilidad de suscribir un convenio complementario con la vecinal a fin de otorgarles permiso de uso especial y precario de los pasillos peatonales, asumiendo la entidad la responsabilidad de su cerramiento y mantenimiento.
38 pasillos
“La vecinos pedían extender a todo el barrio los alcances del decreto del 2016, que los autorizó a cerrar los pasillos linderos. Pero la situación de inseguridad se agravó y multiplicó, como ocurre en mucha zonas. Incluso hubo un caso grave de abuso sexual en uno de los pasillos y por eso consideraron la posibilidad de cerrarlos”, explicó Seisas sobre las motivaciones del proyecto.
El edil reconoció que ante el “cierre de facto” de algunos pasillos que hicieron los vecinos cansados de la inseguridad, “era una situación que se debía regularizar. Se trata de espacios de dominio público. En el proyecto original debían estar de acuerdo los vecinos colindantes, pero ahora pudimos consensuar darle la potestad a la vecinal para que disponga, bajo la figura legal de uso precario, de los 38 pasillos durante tres años”.
Seisas añoró que los pasillos internos del pintoresco barrio inaugurado en 1966 en la zona noroeste, con sus clásicos chalet bajos y frondosa arboleda, fueron proyectados originalmente “en otro contexto de convivencia, para sociabilizar y comunicarse”, pero que en la actualidad “está todo desmadrado y resultan funcionales a la delincuencia".
>> Leer más: En Parque Field los vecinos cierran pasillos para que no entren ladrones
No puede ser anárquico
Por su parte, el concejal Martín Rosúa (UCR-Juntos por el Cambio), integrante de la comisión de Planeamiento y Urbanismo, indicó que la propuesta tuvo el consenso de la mayoría de los bloques que se materializó con “un decreto con un texto común”.
“No queríamos que esto fuera anárquico y lo decidiera individualmente cada vecino. Tampoco se podía abrir un registro de oposición, y por eso se encaminó por la vía vecinal bajo la figura legal de la cesión precaria por tres años, para que lo administren y se les autoriza el cerramiento”.
El proyecto, que podría ser aprobado en la sesión de hoy y, según Seisas, “dará una solución urgente” al reclamo de los vecinos, autoriza al Ejecutivo a suscribir el convenio con la Asociación de Residentes de Parque Field, a fin de otorgarle “permiso de uso especial, precario y gratuito de los pasillos peatonales de propiedad municipal y de uso público por el término de tres años contados a partir de su suscripción.
El convenio podría ser prorrogado por otros tres años de persistir los motivos que lo originaron. También se aclara que el cerramiento de los espacios se hará conforme a las características técnicas que disponga la Secretaría de Planeamiento, además de garantizar su mantenimiento y que estén libres de construcciones.