La obra social de los jubilados ofrece distintas actividades para la prevención y el cuidado de la salud sin costo para los jubilados. Cómo anotarse en esta nota
08:20 hs - Viernes 07 de Noviembre de 2025
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece a sus afiliados siete actividades gratuitas en el marco de su programa “Actividades y Programas Preventivos”, para que los jubilados puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus deseos y necesidades.
El servicio de “Actividades y Programas Preventivos” de Pami está pensado para promover un envejecimiento activo donde la salud integral y la mejora en la calidad de vida sean los protagonistas. Las iniciativas ofrecidas buscan fortalecer el encuentro y la vida social de sus afiliados.
>>Leer más: Jubilados: cómo buscar las farmacias que trabajan con Pami
Las siete actividades gratuitas de Pami
Las opciones que brinda la obra social de los jubilados son siete:
Talleres
Desde la red de Centro de Jubilados y Pensionados de todo el país, Pami impulsa actividades grupales que sirven para mejorar la calidad de vida y mantenerse activo. En estos espacios se estimula “el movimiento, la actividad cognitiva, la expresión artística, los hábitos saludables, el cuidado, la creación de nuevos vínculos y el entretenimiento”, según destaca la obra social.
Para anotarse es preciso ingresar en https://www.pami.org.ar/talleresycursos/talleres. Una vez en la página web, se debe seleccionar la temática, el Centro de Jubilados y Pensionados o el lugar donde se desea realizar la actividad y completar la inscripción.
Buen Vivir: actividades individuales
Apostando al cuidado personal como requisito para sentirse bien y disfrutar de la vida diaria, Pami impulsa las actividades de “Buen Vivir”. Así, los afiliados cuentan con servicios como pedicuría, peluquería, belleza de pies y manos, belleza del rostro, masajes y otros.
Para conocer la oferta disponible, se debe ingresar en https://www.pami.org.ar/talleresycursos/buenvivir.
Cursos universitarios UPAMI
Con la premisa de que nunca es tarde para seguir aprendiendo, la obra social invita a los cursos universitarios UPAMI. Con una propuesta temática en más de 60 universidades dentro del país, los afiliados pueden elegir el curso que más les interese y aprender guiados por docentes universitarios. Para participar no se exige ningún estudio previo y se encuentran disponibles bajo la modalidad presencial y virtual.
Para inscribirse, es necesario ingresar en https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami. Allí, seleccionar la temática, la universidad o el lugar donde se quiere realizar la actividad y efectuar la inscripción. Esta se abre dos veces al año.
>>Leer más: Pami: quiénes pueden cobrar el bono de $45 mil en noviembre
Caminos Culturales
Con este programa, los jubilados y pensionados podrán disfrutar del arte y la cultura del país a través de visitas programadas a distintos espacios. A saber, algunos de los sitios propuestos incluyen: museos, centros de exposiciones, teatros, barrios y edificios tradicionales, festivales regionales y exposiciones de afiliadas y afiliados, entre otros.
Para acceder a estas actividades, se debe consultar por las ofertas en la agencia Pami más cercana. Al momento de la inscripción se debe presentar el DNI, credencial y último recibo de cobro.
Programas de voluntariado
Pami extiende la invitación a participar de actividades solidarias en la comunidad, acompañar a personas afiliadas y promover la salud y los derechos de las personas mayores. Las actividades de voluntariado se desarrollan en las diferentes agencias del país y los afiliados que desean colaborar son capacitados mediante talleres. Algunos de los programas de voluntariado son:
- Abuelos leecuentos: lectura de textos en escuelas e instituciones
- Raíces y retoños: cultivo de la huerta
- No me olvides: promoción de la donación voluntaria de sangre
Para anotarse como voluntario, el afiliado debe acercarse a la agencia Pami más cercana. Al momento de la inscripción se debe presentar el DNI, credencial y último recibo de cobro.
Colonias recreativas
Este plan consiste en actividades recreativas durante todo el año en clubes deportivos y organismos públicos. Incluyen juegos, actividades físicas, cognitivas, expresivas y creativas.
Para acceder a estas actividades, se debe consultar por las ofertas en la agencia Pami más cercana. Al momento de la inscripción se debe presentar el DNI, credencial y último recibo de cobro.
>>Leer más: Pami ofrece ayuda para pagar cuidadores domiciliarios: cómo solicitarla
Actividades de autocuidado
Pami ofrece actividades de orientación y acompañamiento del cuidado de la salud y personal en centros de jubilados y pensionados. Las opciones varían entre enfermería, pedicuría, masajes y técnicas orientales, peluquería, belleza del rostro, belleza de pies y manos, y más.
Para conocer la oferta disponible se debe ingresar en https://www.pami.org.ar/talleresycursos/talleres