Por el homicidio de Brian Giménez, César Villalba fue condenado a 26 años y Brian Villalba recibió 23 años que se acumulan en una pena única de 46 años
Domingo 05 de Octubre de 2025
Dos hombres ligados a la banda del narco peruano Julio Rodríguez Granthon recibieron altas condenas en un juicio oral en el que se le achacaron delitos varios, entre los cuales resalta el horroroso asesinato de Brian Giménez, ejecutado en octubre de 2022 a partir de una orden realizada mediante una videollamada desde la cárcel de Piñero.
Al finalizar el debate oral el tribunal compuesto por los jueces Ismael Manfrin, Carlos Leiva y Trinidad Chiabrera condenó a César Alberto Villalba, de 29 años, a 26 años de cárcel. En tanto Brian Emanuel Villaba, quien dio la orden, fue condenado a 23 años como instigador del crimen, pena que se unifica con condenas anteriores en 46 años de prisión efectiva.
Videollamada
Los fiscales Adrián Spelta, Carla Ranciari y Guillermina Aiello acusaron a los Villalba de un hecho ocurrido la madrugada del 3 de octubre de 2022 en una casa de Juan B. Justo al 8700 donde funcionaba un búnker de drogas. Según la acusación, en el patio de esa vivienda la madrugada de ese día los imputados obligaron a Brian Giménez a sentarse en una silla de plástico en la cual el joven de 24 años fue amordazado y maniatado con cables cortados.
>>Leer más: "Así que sos sapo. Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado por videollamada desde la cárcel
Pasada la 1 de ese día, Brian Villalba realizó una videollada desde su celda en el pabellón 9 de la cárcel de Piñero. A 30 kilómetros de allí lo escuchaba Giménez sentado en la silla maniatado. “¿Así que sos sapo? Ahora te vamos a matar por sapo”, lo increpó el recluso. Acto seguido Villalba le dijo a uno sus hombres “matalo, hermanito”.
Segundos después retumbó un balazo que terminó con la Giménez, quien fue hallado horas después en la misma casa, todavía maniatado y con una herida de arma de fuego en el cráneo. En cuanto al motivo del asesinato, pudo haber estado relacionado con un allanamiento realizado un mes antes en ese lugar donde se secuestraron 97 envoltorios de cocaína y detuvieron a dos personas. Es probable que la redada haya sido atribuida a una delación de Giménez, ya que la palabra “sapo” se utiliza en la jerga como delator.
Banda del Peruano
César Villalba también fue condenado por otros hechos anteriores al homicidio por los cuales le achacaron delitos como portación ilegal de armas, encubrimiento simple, amenazas con armas de fuego. La fiscalía había pedido 35 años de cárcel para él por todos esos hechos, pero el tribunal dictó 26 años de prisión.
En cuanto a Brian Villalba, preso desde 2013 por un homicidio, en mayo de este año ya había aceptado junto con otros siete acusados una condena como jefe de la asociación ilícita que le atribuyeron liderar a Rodríguez Granthon. Villalba fue ubicado como como jefe de los sicarios de la organización y con comunicación permanente con el Peruano para orquestar, por ejemplo, los ataques a tiros contra domicilios. También se encargaba de los pagos a los gatilleros.
>>Leer más: Ocho condenados como miembros de la banda del "Peruano" Rodríguez Granthon
En ese marco Brian Villalba aceptó seis años y medio de cárcel como organizador de la asociación ilícita, que se unificaron con condenas anteriores en 25 años de cárcel. Y ahora con esta nueva sentencia acumula por el momento una pena única de 46 años de prisión.