Termina una era en la NBA: Gregg Popovich no es más DT de San Antonio Spurs

El histórico DT, que supo ser campeón de la liga junto a Manu Ginóbili y otras estrellas, puso fin a su extenso legado de 29 temporadas y cinco campeonatos

Viernes 02 de Mayo de 2025

Fin de uno de los ciclos más importantes de la historia de la NBA. Gregg Popovich, legendario entrenador de los San Antonio Spurs, anunció este viernes que dejará su puesto tras 29 temporadas y cinco campeonatos. El DT que supo recibir y acompañar a Manu Ginóbili durante su exitoso camino en la franquicia se despide de la actividad.

Desde el pasado 2 de noviembre, cuando sufrió un derrame cerebral, el coach se encontraba fuera del banco de reservas de los Spurs. A su vez, el pasado 18 de abril, sufrió una emergencia médica que afectó en su salud y en las expectativas de un regreso a los entrenamientos.

“Aunque mi amor y pasión por el básquet siguen intactos, he decidido que es momento de dejar el cargo de entrenador principal”, expresó Pop en un comunicado que marcó el fin de una era tan extensa como exitosa, que finaliza a poco para cumplir tres décadas de continuidad.

Charla en el banco. Popovich dialoga con el tridente durante el partido.

Charla en el banco. Popovich dialoga con Manu Ginóbili, Tim Duncan y Tony Parker.

>> Leer más: Fórmula 1: Max Verstappen llega a última hora al GP de Miami tras ser padre por primera vez

No obstante, a sus 76 años, continuará en la franquicia como presidente de operaciones deportivas de los Spurs, por lo que formará parte de la dirección. En el período reciente que lo tuvo alejado de las canchas, Mitch Johnson asumió el mando de manera interina con el equipo que hoy encabeza una promesa mundial como el francés Victor Wembanyama.

El legado de Popovich con los San Antonio Spurs

A lo largo de las 29 temporadas que transitó en la NBA con los San Antonio Spurs, no solamente obtuvo los cinco campeonatos de la franquicia (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014), sino que también se convirtió en el entrenador líder histórico de victorias en temporada regular, con 1.422 triunfos, y fue incluido en el Salón de la Fama del Básquet.

Por ello, es considerado como uno de los mejores directores técnicos en la historia del básquet, siendo un sinónimo de éxito, fidelidad y trabajo. Tras asumir el cargo en la temporada 1996/97, cambió por completo el ADN de los Spurs y recibió a Ginóbili como una de las más grandes estrellas de la NBA, junto a otros jugadores excepcionales como Tim Duncan, Tony Parker y David Robinson.