Ya se terminaron 13 de las obras en plazas anunciadas para este año

En febrero el municipio lanzó un plan para renovar o construir espacios públicos en toda la ciudad. De los 27, 13 ya fueron finalizados y cuatro están en ejecución

06:55 hs - Jueves 14 de Agosto de 2025

En febrero de este año, la Municipalidad anunció un plan de plazas y espacios públicos para Rosario, con más de 27 intervenciones previstas a lo largo del año. El proyecto incluye desde plazas barriales hasta parques emblemáticos y playones deportivos, distribuidos en los seis distritos de la ciudad.

En lo que va del año, las obras en 13 plazas y espacios públicos reconvertidos ya fueron finalizadas. Entre ellas se encuentran la plaza Mariano Moreno, la Santa Isabel de Hungría, la Cabo Álvarez, la Tarragó Ros, la Fausto Hernández (se presentará la obra terminada la semana que viene), el cantero central de avenida Francia, cuatro nuevos espacios verdes en barrios periféricos y el playón Daniel Esturel.

>>Leer más: Javkin presentó el Plan de Plazas 2025: el municipio renueva 27 espacios públicos en todos los distritos

Juegos

En dos de estas plazas, la Mariano Moreno, situada entre Córdoba, Castellanos, Santa Fe y Alsina, en la zona de la Terminal de Ómnibus, y la Santa Isabel de Hungría, ubicada entre las calles Garibaldi, Iriondo, Ameghino y Lett, se instalaron juegos de gran porte, que se integran al circuito de grandes juegos que hoy ofrece la ciudad en sus espacios públicos.

Este jueves es el turno de la presentación de la nueva plaza La Consolata (17 de Agosto). Luego de los consejos barriales desarrollados, se consensuó una propuesta que apuntó a afirmar y potenciar los vínculos urbanos con los habitantes de la zona. Esas tareas incluyeron la revitalización en el sector de los juegos infantiles, la ejecución de nuevas veredas, y la realización de trabajos de parquización.

Las mejoras en este espacio público, además, comprendieron nuevas punteras con baldosas graníticas, la construcción de cordones y rampas peatonales con baldosas podotáctiles, y de senderos laterales de hormigón. También se repararon los bancos existentes, se agregó nuevo mobiliario urbano, y se instaló nueva cartelería, así como iluminación Led en todo el tramo.

>>Leer más: Después de muchos años, vuelven a plantar plátanos en las plazas de Rosario

Plan de obras

En tanto, otras cuatro intervenciones se encuentran en ejecución. Los tres parques emblemáticos que son parte del Acuerdo Rosario y se trabajan en conjunto entre la Municipalidad y la provincia de Santa Fe: el Parque España, el Parque Regional Sur y el Parque de la Colectora; y el playón de Sabin y Almafuerte.

El resto de las obras permanece en distintas instancias previas: cuatro ya cuentan con procesos de diseño participativo iniciados (como la plaza Yugoslavia y el playón de barrio Hume).

El objetivo del municipio es que, a lo largo de 2025, las intervenciones puedan completarse para sumar más espacios de encuentro, recreación y deporte en toda la ciudad. La recuperación y puesta en valor de los espacios públicos no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también fortalece el tejido social.

Espacio público

Plazas, parques y playones son lugares de encuentro donde los vecinos se reúnen, comparten actividades y construyen vínculos, generando un sentido de pertenencia con su barrio. Cuando la comunidad siente que el espacio público le pertenece, se apropia de su cuidado y lo incorpora a su vida cotidiana.

Además, intervenir en estos lugares significa acercar oportunidades recreativas, culturales y deportivas a todos los sectores de la ciudad, reduciendo desigualdades y mejorando la calidad de vida. "Cada obra no es solo cemento, césped o equipamiento nuevo: es una inversión en convivencia, en identidad barrial y en el derecho de los rosarinos a disfrutar de una ciudad más accesible, segura y pensada para ellos", informaron desde el municipio.