Heredar un emporio mediático y de entretenimientos no es simple. Así lo plantea la serie "Succession" en la que entran en conflicto los celos, las disputas y las intrigas por el dinero y el poder. Ese es el punto de partida del nuevo envío que HBO se estrena el domingo a las 23. "Succession" presenta a la familia de Logan Roy, interpretado por Brian Cox, y sus cuatro hijos, propietarios de Waystar Royco, uno de los mayores conglomerados más grandes del mundo en su área, y los entresijos en el momento en el que el veterano patriarca decide dar un paso atrás y ceder el control de la compañía.
Creada por Jesse Armstrong, que fue candidato al Oscar por "In the Loop", y con un piloto escrito por el propio Armstrong y dirigido por Adam McKay, que recibió una estatuilla de la Academia por "La gran apuesta", "Succession" contará con diez episodios ambientados en Nueva York, para explorar temas como la política, el dinero y la familia.
Cox, quien tiene una extensa carrera tanto en teatro con clásicos como "Titus Andronicus", y en cine y televisión con "Corazón valiente", "Rushmore", "Super Troopers", "El caso Bourne", "X-Men United", "Deadwood" y "Zodiac", aseguró que finalmente encontró una propuesta de largo aliento que reúne una variedad de temas capaces de atrapar a una audiencia diversa.
"Estuve buscando este tipo de propuesta durante mucho tiempo. Las películas se han vuelto cada vez más frustrantes, especialmente las películas que disfruto", aseguró el actor. "Si mirás los cines, tendrás cinco cines que muestran la misma película, y generalmente es una película de Marvel o una película de DC, y luego tenés un cine ofreciendo seis o siete películas, y tenés suerte si las tenés allí durante una semana. Eso me parece frustrante, y también me resulta frustrante desde el punto de vista de la audiencia. Por eso creo que la televisión es una forma de arte mucho más igualitaria, en la medida en que realmente se la puede transmitir a las personas. Ahora tenemos streaming, Netflix, Amazon y, por supuesto, la gran cadena que es HBO".
El actor se cuenta entre las estrellas de Hollywood que actualmente transitan entre los estudios de televisión y los sets. "Al Pacino lo ha estado haciendo regularmente con HBO («The Godfather: A Novel for Television», «Angels in America»); Robert De Niro hizo lo de Madoff («The Wizard of Lies», sobre la vida y la caída del financista Bernie Madoff), y Anthony Hopkins está haciendo «Westworld», y creo que es comprensible, porque es una vida garantizada, lo que también es bueno. Y si la serie funciona, tenés la garantía de hacer más. Aparte de eso, creativamente, creo que hay mucha distancia, y creo que es la forma en que se desarrolla nuestro entretenimiento. Sin embargo todavía amo la habitación oscura y la experiencia de cine comunitario. Pero es cada vez más difícil. Quizás alguien necesite redescubrir una nueva forma de cine, que es un cine más pequeño e íntimo que se remonta a lo que yo creo que era el cine".
Según contó el intérprete al portal Thedailybeast, existen algunas referencias entre su personaje y "Rey Lear", de Shakespeare. "Existen algunos paralelos obvios con «Rey Lear» son muy fuertes en «Succession», y hay una cualidad de Lear en Logan. Pero también, lo que particularmente me gusta de Logan es que es un poco misterioso. Solo obtenemos parte de lo que él es: el hombre de negocios despiadado. Al hacer esto como una serie, hay muchas cosas que se revelan gradualmente como, al final del séptimo episodio, se va a nadar, y ves algunas marcas en su espalda. Claramente, fue vencido, y esto es algo que no se revela hasta más adelante. No sabemos nada sobre su infancia, pero sí sabemos que este es un hombre que probablemente sea autodidacta".
El actor aseguró que aunque algunas personas pueden encontrar similitudes con casos reales, las coincidencias con su personaje son limitadas. "Ciertas cosas, como comprar compañías, despojar activos, o lo que sea, se convierten en parte del curso. Las diferencias entre Logan y esas figuras es que Logan es un autodidacta, y probablemente provenga de un entorno mucho más simple. (Los empresarios de medios, como Rupert) Murdoch y Bob Maxwell ya tenían algo detrás de ellos; eran parte de una herencia. Logan es mucho más un principiante, y el número uno en su generación, mientras que Murdoch no es el número uno. Su padre lo precedió, como Trump".
En ese sentido, Cox reveló que no siempre investigar para todos sus personajes. "Mi objetivo es crear algo que sea sostenible y mucho más interesante, y también mucho más misterioso. Afortunadamente Logan se está revelando, y es sorprendente, porque lo que me encanta del guión es que es despreocupado, está escrito muy poco. Es brusco, es rudo, como si no le importara nada, pero también hay otro elemento que no se conoce realmente, y es su relación con su esposa que sigue siendo bastante privada. Si hacemos otra serie, se moverá en una dirección en la que Logan se revela más".
trayectoria. Cox tiene una extensa carrera en teatro, cine y tevé.