“¿Te querés casar conmigo?” La pregunta es simple, pero puede romper con la armonía de cualquier pareja y desatar un verdadero tsunami. Esto es lo que sucede en “Pedro y Pato”, la obra de teatro que sube el telón de Kika Resto Bar (Urquiza 1580) este domingo a las 20:30 y se presenta como la comedia LGBTIQ+ del momento.
La puesta en escena de la obra dirigida por Julián Arenas aborda la relación de pareja de Pedro y Pato, dos varones treintañeros que se encuentran en un momento crucial de sus vidas, donde deben decidir si avanzan o no hacia el compromiso matrimonial.
El dúo protagonista, que está conformado por Julián Arenas en la piel de Pedro y Matías Rodríguez en el personaje de Pato, charló con Escenario y se explayó sobre los matices de esta comedia romántica y sobre cómo es hacer humor en pandemia.
“Esta es la historia de amor de dos chicos que desde hace tiempo están de novios y además conviven, con todo lo que eso implica. Todo parece marchar sobre ruedas hasta que a uno se le ocurre proponerle matrimonio al otro y esta situación los desestabiliza y se arma una hecatombe. El público se va a encontrar con un show con momentos hilarantes, de muchísima elocuencia y muy vivo, donde la idea principal es divertirse, reírse, distenderse, pasar un buen rato y celebrar el amor universal que trasciende toda posibilidad de encasillamiento”, afirmó Rodríguez.
A pesar de ser una comedia, la obra no está exenta de zonas ásperas y expone situaciones de conflicto que tienen que ver con temas universales a todas las relaciones de pareja, como los celos, la convivencia y el acuerdo mutuo en el proyecto de vida. En este marco, las contradicciones que conlleva la institución matrimonial y las distintas formas que tienen los personajes de percibir los vínculos, se exhiben sobre las tablas a través del buen humor. Al respecto, Arenas señaló: “El conflicto más grande que atraviesan los personajes es cuestionarse qué significa el matrimonio en una pareja de dos varones, porque de alguna manera es una institución que fue pensada para un mundo heterosexual y después de años de lucha hace poco más de una década es un derecho para todos por igual. Este tema plantea una revisión de los vínculos entre ellos, que se comienzan a cuestionar qué tipo de familia quieren formar al casarse”.
Para ambos actores hacer humor en pandemia es un ejercicio sanador y también una gran responsabilidad. Arenas señaló que aunque la pandemia frenó las giras emprendidas con la obra, de a poco y con mucha felicidad retomaron la actividad y destacó: “Estamos atravesando una etapa muy oscura y todos necesitamos del humor para poder sobrellevar este momento, reírse es curativo, nos hace soltar tensiones y creo que el público está buscando esos espacios para poder hacerlo”.
“Pedro y Pato” se estrenó en Kika en febrero de 2018, por eso sus protagonistas la definen como una obra rosarina. Desde ese momento comenzó a girar por varias ciudades, cruzaron a Uruguay y en 2019 fue nominada a los premios Estrellas de Mar y también considerada por el Concejo Municipal de Rosario como de interés cultural.