Una cita con estrellas de la canción popular brasileña
Adriana Calcanhotto, Moreno Veloso, Hugo Fattoruso y Mariano Otero serán las estrellas del Festival
Telecom 2008 Arte Contemporáneo en Vivo, que se desarrollará el sábado, desde las 15, en
Metropolitano, Alto Rosario Shopping, con entrada libre y gratuita.
18 de junio 2008 · 01:37hs
Adriana Calcanhotto, Moreno Veloso, Hugo Fattoruso y Mariano Otero serán las
estrellas del Festival Telecom 2008 Arte Contemporáneo en Vivo, que se desarrollará el sábado,
desde las 15, en Metropolitano, Alto Rosario Shopping, con entrada libre y gratuita.
El evento tiene la propuesta de reunir música, cine y
fotografía, con el trabajo de artistas nacionales e internacionales, que animarán el festival en el
que, además, habrá una muestra de documentales musicales inéditos en el país.
De perfil popular y a la vez experimental, Calcanhotto ganó un
espacio en la música brasileña, ratificado en sus ocho discos editados. Con 42 años de edad, la
compositora nacida en Porto Alegre se convirtió desde los primeros noventa en una referente de la
renovación de la Música Popular Brasilera (MPB), junto a artistas como María Rita y Marisa
Monte.
Su fusión, en la que se combinan la bossa y la samba con letras románticas y
paisajistas, siguió el camino que habían iniciado figuras como Maria Bethƒnia, Caetano Veloso
y Elis Regina, entre otros.
"Maré" es su último material, en el marco de una discografía en la que se destacan
"A fábrica do poema" y "Público", editado en vivo.
Moreno Veloso, hijo de Caetano, llega a la ciudad con "+2",
integrado por Doménico Lancelotti y Kassim. Con el tono suave de su voz y su registro próximo a la
bossa, Veloso se vincula con la MPB, pero desde un lugar de avanzada, ya que tanto Doménico como
Kassim le aportan un vuelo que oscila entre lo moderno y lo tradicional, y es sumamente
atractivo.
Hugo Fattoruso, tecladista, cantante y compositor uruguayo, ex
integrante de Los Shakers y Opa, llega con su nuevo proyecto Rey Tambor, en el que trabaja sobre el
candombe y las raíces sudamericanas junto a Nicolás Peluffo, tambor repique, Fernando Nuñez, tambor
chico y Diego Paredes, tambor piano.
Mariano Otero Orquesta, un innovador en el nuevo jazz
argentino, se presentará junto a su banda, con la cual se mueve por ritmos populares, sin perder el
feeling jazzero.