Hollywood nunca demostró mucho entusiasmo por el fútbol. Sirve de evidencia la
poca variedad de películas que se han realizado sobre el legendario deporte. A pesar de esto, el
furor despertado alrededor del Mundial de Sudáfrica está llegando en pequeñas dosis a la hasta
ahora indiferente industria del cine.
Figuras como Tom Hanks, Morgan Freeman, Jessical Biel o Graham King dejaron caer
comentarios al respecto en las últimas semanas, coincidiendo con el inicio de la prueba deportiva
más seguida del mundo.
El protagonista de "Forest Gump" confesó recientemente durante la promoción del
filme "Toy Story 3", en donde presta su voz a Woody, que se considera una excepción en su país por
gustarle un deporte que puede acabar con un resultado de "empate a cero".
Por su parte, Jessica Biel, la nueva sensación femenina en Hollywood, se declaró
fanática del balompié durante un rueda de prensa de su nueva película, "Brigada A". La actriz de
Minnesota, que asegura que no sólo le gusta practicar el deporte sino que no se va perder los
partidos del Mundial, forma parte de un grupo en ascenso.
Se une a Biel otra de las más bellas de Hollywood, Charlize Theron, que
recientemente ingresó al grupo de celebridades que apoyan la candidatura de Estados Unidos para el
Mundial 2018 o 2022, es de suponer que satisfecha por el hecho de su país natal, Sudáfrica, ya ha
conseguido organizarlo como primer país africano en la historia de la competición.
Además de Theron, Brad Pitt, es otra de las figuras de peso en Hollywood que
apoyan la nueva candidatura del país del norte, que fue sede en 1994. Pitt, y más recientemente
Morgan Freeman, entraron a formar parte del Comité Organizador para que Estados Unidos sea
anfitrión del mundial de fútbol.
A pesar de que en Estados Unidos el mundial todavía no se acerca en popularidad
a la Super Bowl, una importante porción de la población comienza a decantarse por el deporte de
Maradona y Pelé. Y en Hollywood también se vive ese entusiasmo. Muchas celebridades demostraron
interés por el partido entre Estados Unidos e Inglaterra del sábado último. Es el caso del
comediante británico Eric Idle, que confesó haber apostado por una derrota de su equipo natal,
Inglaterra.
Por su parte, Michael Douglas también manifestó que está emocionado por la
participación de la escuadra norteamericana en el Mundial. y se lamentó de que sólo pudo ver tan
solo la primera parte del partido contra Inglaterra ya que tuvo partir para el aeropuerto para
volar hacia Nueva York para acompañar a su esposa Catherine Zeta-Jones a los premios Tony.
Para el director de cine Ken Loach la razón por la cual Hollywood se está
apasionando cada vez más por el fútbol tiene que ver con que algunos lo consideran algo sexy. "Los
jugadores de los niveles más altos son considerados más sofisticados. Hay jugadores franceses,
italianos y españoles y esas culturas traen cierta sofisticación que quizá no había hace 20 años",
dice.
A pesar de la poca difusión del deporte, muchos actores entienden lo que
significa la cultura del fútbol. Kevin Costner, que presenció por primera vez un partido de fútbol
del Arsenal cuando rodaba "Robin Hood", es más visceral al describir la pasión hacia este deporte.
"No hay comparación en términos de la emoción que hay en un estadio".
Por su parte, el actor Elijah Wood, de la trilogía "El señor de los anillos",
coincide con el protagonista de "Danza con lobos". A Wood le sorprendió mucho la pasión de los
ingleses por el fútbol. "Nunca había asistido a un evento deportivo con tanta pasión de parte de
los fans", aseguró en alguna ocasión.
Multiplicados. Y así, la lista de simpatizantes del fútbol continúa. Hugh
Jackman, Jessica Alba, Diana Ross, Clint Eastwood son otros de los que se han dejado cautivar por
el deporte rey.
Sin embargo, no todo el mundo sigue el Mundial en Hollywood. De hecho, para los
estudios de cine, esta fiebre futbolística se está convirtiendo en un dolor de cabeza, ya que la
asistencia a las salas de cine en Europa disminuye durante la competición.
En Gran Bretaña, el principal mercado de Hollywood, las cifras taquilleras
cayeron un uno por ciento y el número de entradas un cinco por ciento durante el Mundial de
Alemania 2006. Por eso, la mayoría de los estudios planearon con anterioridad sus más importantes
estrenos para que no coincidieran con el mes de locura futbolística.
Lo cierto es que parece que la fiebre del mundial está afectando a todas las
esferas en Estados Unidos. La transmisión, tanto en inglés como en español, del mundial anterior,
tuvo aproximadamente casi 17 millones de televidentes a nivel nacional.
Puede que sea el factor Beckham o quizá el colectivo hispano lo que está
impulsando el furor, pero lo cierto es que a la NBA y la NHL ya le ha salido un rival duro de roer
en "la tierra de los libres", especialmente en las colinas de Hollywood.