La señal de cable E! estrena hoy a las 22 "The Bi Life", primer programa que abordará las diferentes aristas de las personas bisexuales, bajo la conducción de Shane Jenek, artista australiana reconocida por su nombre drag queen Courtney Act.
La señal de cable E! estrena hoy a las 22 "The Bi Life", primer programa que abordará las diferentes aristas de las personas bisexuales, bajo la conducción de Shane Jenek, artista australiana reconocida por su nombre drag queen Courtney Act.
"Creo que la sexualidad en general es difícil para las personas bisexuales, no solo en la sociedad heterosexual, sino también en la comunidad gay donde si bien conforman el mayor porcentaje, son las menos visibles y las menos representadas", opinó Jenek.
La estructura de "The Bi Life", un reality de citas filmado en Barcelona (considerada la capital LGBTIQ de Europa) que muestra a personas bisexuales en diferentes situaciones de convivencia, marca el ingreso del programa a las pantallas latinoamericanas.
Según Jenek, existe un tabú en torno a las personas bisexuales. "Hay un tabú, creo especialmente que en los hombres gay, en los heterosexuales en general y en las lesbianas también. Cuando te gusta más de un género es tal vez más desafiante porque hemos llegado a un lugar en donde tenemos gay y tenemos heterosexual y prácticamente todo el mundo sabe lo que eso significa porque ambos están en oposición. Pero la bisexualidad puede ser un poco más confusa aunque al final del día se trata de quién te atrae, porque si a las personas les atraen los hombres o las mujeres o los hombres trans o mujeres trans y personas no binarias, eso es simplemente lo que es su sexualidad y no hay que estar avergonzado o esconderlo o reprimirlo".
Jenek subrayó ante antes que nada, espera que "el público disfrute del show. Que la audiencia heterosexual se entretenga y se divierta mirando a estas personas yendo de viaje, teniendo citas, enamorándose, desenamorándose, peleando, teniendo orgullo, haciendo fiestas, emborrachándose, todas cosas normales y divertidas para hacer. Y espero que los bisexuales piensen «oh, estas personas son muy similares a mí»".
Para Jenek la visibilización a de la bisexualidad a través de un show es positiva. "En la televisión se reconoce que las personas bisexuales a menudo son representadas como villanos, como Lady Gaga en «American Horror Story» o Tiana Brown en «Empire». Creo que tener esa visibilidad en un canal como E! es realmente poderoso porque se rompe. el estigma", afirmó.