"Tenés que ser muy malo para no poder tocar reggae, es la realidad"
El cantante del grupo Los Cafres, Guillermo Bonetto, dijo que la música no tiene secretos. La
banda porteña se presenta el viernes, en el CEC, con clásicos propios y algunos covers.
Video: Vos sabes
28 de abril 2010·01:00hs
Los Cafres salen a la ruta con su mochila cargada de reggae. Con más de dos
décadas de música en el lomo, la banda porteña se presenta este viernes, a las 22, en el Centro de
Expresiones Contemporáneas (CEC), Sargento Cabral y el río. Habrá músicos invitados y una colecta
de útiles escolares a beneficio de escuelas rurales del norte santafesino. Con honestidad brutal,
Guillermo Bonetto explicó el porqué del buen sonido de su banda: "Honestamente, en el reggae si uno
toca lo que tiene que tocar tiene que sonar bien. Tenés que ser muy malo para sonar mal, es la
triste realidad".
—¿A la gente le llegó el trabajo de hormiga de la banda o bien los hits, como "Si el
amor se cae" o "Bastará"?
—Hay que ver qué capta más la gente, porque se tiende a generalizar. Pero
hay gente más joven que le gusta más lo nuevo, otros que ni conocen la primera época nuestra, otros
que nos siguen desde la primera hora, depende las generaciones y el lugar.
—¿Cómo hacen para sonar con tanta frescura y contundencia tanto en el vivo como en
los discos?
—Esperá que me agrando un poco (risas). En verdad nunca nos planteamos
sonar de una manera determinada. A cada época le hemos agregado un barrilete, un sueño, pero,
honestamente, en el reggae si uno toca lo que tiene que tocar tiene que sonar bien. Tenés que ser
muy malo para sonar mal, es la triste realidad, por eso hay tantas bandas que surgen y suenan bien.
Si uno tiene tiempo, le gusta lo que hace y hay respeto por lo que está haciendo va a tocar lo que
corresponde y va a sonar bien, automáticamente. Ese es el pequeño secreto que hay en el reggae, eso
sí, hay que tener oído, y tocar a tiempo. Pero no es una orquesta con 85 instrumentos que se tienen
que ensamblar porque si no sale todo para el ojete. El reggae son cuatro instrumentos clave
(teclados, guitarra, bajo y batería), que si están bien, sale, ésa es la posta.
—¿A qué se debe la explosión del reggae en la Argentina?
—Hay muchas cosas, primero que es una música muy interesante que nunca
antes se había tomado en serio. Por otro lado que se descubrió la veta al negocio y se comenzó a
apoyar al reggae. Es otro momento en el género, y se nota bien porque hace años en las bateas de
las disquerías hay un cartelito que se lee "reggae", y eso antes no ocurría.
—¿Pero no te parece además que este género ocupó un lugar tras un vacío que dejaron
bandas de rock que se separaron o que bajaron su nivel?
—Puede ser. Los espacios generan crecimiento, cuando se separaron los
Cadillacs se abrió un agujero, o cuando Bahiano se fue de Pericos. O bien cuando hay bandas que uno
espera que hagan cosas buenísimas y no lo hacen. Y bueno, ahí se posicionó el reggae. A la gente le
gusta el reggae, los pibes arman banditas de reggae y antes tocaban temas de Charly García, Pappo o
Los Ratones Paranoicos. Hoy el reggae es parte de ese abanico.
Noticias relacionadas
Las palabras de Duki que generaron debate: "Si tenés que laburar limipiando platos, bancatela"
Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país
La Raíz Chamamecera llega por primera vez a Rosario
Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura
Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita
No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará
Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México
Lo último
Vacaciones de invierno: domingo de museos, cine y ferias al aire libre
El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia
Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Por Claudio Berón
Por Elbio Evangeliste
Ovación
Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa
Por Elbio Evangeliste
Ovación
Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal
La Ciudad
Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
POLICIALES
Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura
Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita
No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará
Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
Ovación
Por Elbio Evangeliste
Ovación
Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal
Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal
Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"
Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay
Policiales
Por Claudio Berón
Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia
Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
La Ciudad
La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos
Por Florencia O’Keeffe
La Ciudad
Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?
politica
Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
Economía
El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Ovación
"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María
Por Lucas Vitantonio
Ovación
Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza
La Región
Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178
Política
Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Policiales
Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas
LA CIUDAD
Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno