Sin Anestesia celebra sus 20 años de trayectoria en Distrito Siete
En abril de 1996, en un libro editado por Mario Benedetti sobre la biografía de Joaquín Sabina, Pepe Táljame encuentra la letra de "República feliz", poesía inédita del trovador español.
16 de julio 2016 · 00:00hs
En abril de 1996, en un libro editado por Mario Benedetti sobre la biografía de Joaquín Sabina, Pepe Táljame encuentra la letra de "República feliz", poesía inédita del trovador español. Se reúne con Lelo Lezcano y componen una melodía para la letra. Convertido el poema en tema musical, se lo envían Joaquín Sabina. Simultáneamente, una amiga de ambos, Carla Goria, les propone que brinden un recital en algún pub de la ciudad. Carla se conecta con Hugo García, guitarrista y en ese entonces coordinador de espectáculos del bar La Puerta (Entre Ríos al 600), para programar el debut del dúo para el día miércoles 17 de Julio. Se anuncia entonces: "Pepe Táljame y Lelo Lezcano presentan: «Casi Todo Sabina». El "casi" se debe a que también se interpretaron temas de otros trovadores hispanoamericanos.
Esa misma noche, Hugo García se incorpora como guitarrista. El 31 de octubre de 1996, Pepe conoce a Joaquín Sabina; en abril del 97 se incorpora al trío la cantante Melisa García y en agosto de ese mismo año se produce el primer recital de sala de Sin Anestesia, en el teatro Mateo Booz.
Así arrancó la historia del grupo rosarino. A 20 años de ese comienzo, Sin Anestesia sigue con vida, y lo celebra hoy, a las 22, en Distrito 7 (Lagos 790).
Táljame recuerda aquella noche en Mateo Booz: "Junto a músicos, cantantes y actores invitados,se le dio un marco de comedia musical, en homenaje a Joaquín Sabina".
Y añade: "Por eso, en nuestros recitales en los teatros de la ciudad, y también en nuestros discos, siempre contamos con la participación de músicos como Adrián Abonizzio, Caburo, Marcelo Sali, Omar Cotu, Mauricio Renault, Marcelo Arce, Marcelo Zissú, Rodrigo Alderete, Juan Flores, José Luis Martín y actores como Sergio Garfinkel, Pochi Gotri, Cecilia Murillo y Carlos Pautasso".
Táljame también hace hincapie en otros momentos de la agrupación: en abril de 1999 en La Compuerta se grabó en vivo el primer CD de Sin Anestesia, "He caído en ti"; y en agosto de ese año, Joaquín Sabina lo invitó a la presentación de su disco " 19 días y 500 noches" en Madrid. En 2005 se suman al grupo Rodrigo Zacarías en teclados y Gastón Hermier en bajo. En 2010 se grabó el segundo CD de la banda con temas propios. Uno de ellos, "Es para Navidad", fue musicalizado por Joaquín Sabina.