"Soy comunista y consumista. Creo en un dios, creo hasta en dos. Soy realista, soy bipolar. Creo en el cielo, creo en el mar. Soy lo mejor de lo peor", sentencia en la letra de la canción que abre el disco, homónima a su reciente material discográfico "Comunmixta", la cantante, actriz, compositora, autora y multi-instrumentista, Sol Pereyra. Comenzó su carrera en su Córdoba natal con la banda "Los Cocineros" hasta que un sorpresivo llamado de Julieta Venegas cambió su destino. Hoy, radicada en México, forma parte de la banda estable de Venegas, y paralelamente apuesta a su carrera solista. "Todos tenemos que comer de lo que hacemos, vender un disco no me parece un delito", precisó Sol en charla con Escenario, antes de presentar oficialmente su segundo disco solista -que viene de presentar en Estados Unidos y Brasil- hoy a las 21 en la sala Lavardén.
Tras liderar durante siete años la banda Los Cocineros, en 2008 Julieta Venegas la llamó para participar en su disco "Unplugged MTV" y a partir de eso no se separó más de ella. "A Julieta no la conocía personalmente, es una persona muy inquieta, vio un video mío por youtube donde estaba tocando con Los Cocineros, le gustó, y me llamó, fue muy loco", contó Pereyra, actualmente a cargo de la trompeta, el ukelele y los coros en la banda de Venegas. "Y con Los Cocineros ya venía de un proceso de abrirme porque necesitaba volcar inquietudes que no podía volcar en el grupo. Luego Julieta Venegas me volvió a llamar para la gira y me fui a vivir a México".
Sus canciones merodean el pop rock, hip hop y reggae y en sus letras se vislumbra una manera irónica de abordar el amor, y hasta incluso temáticas sociales y políticas. Con respecto a su nuevo disco "Comunmixta", Pereyra explicó: "Se trata de asumir de que somos personas compuestas por cosas dobles y contradictorias. Soy una persona que siempre estuvo muy consciente de las problemáticas sociales y de golpe salir de gira, jugar en la primera A y estar conectada con un mundo de consumo, y el tener miedo de quedar atrapada en todo eso, resulta muy tentador".
¿COMUNISTA O CONSUMISTA? "Soy consumista por naturaleza, no tengo mucha opción, y comunista puedo ser por elección, aunque decir hoy que sos comunista es hasta gracioso. Todos tenemos que comer de lo que hacemos, vender un disco no me parece un delito", precisa la cantante y continúa: "Lo que sí puedo llegar a cuestionar es cómo son los medios cuando se explota. Tengo la ventaja de que puedo trabajar de lo que me gusta y como estoy feliz, tengo cosas positivas par dar. Cuando uno está mal con la vida y en el lugar equivocado, se frustra y desparrama mugre para todos lados".
A la hora de componer, Pereyra contiene influencias muy variadas, tanto en su primer disco solista "Blablabla" y en el segundo "Comunmixta", "hay influencias de bandas como The Clash, Pulp, David Bowie, Blur, aunque no se notan de manera directa". A la vez que asegura que "siempre fue consumidora del folclore latinoamericano y de la música clásica". "Estoy cerca de un pop rock que tiene influencias más británicas, y de vez en cuando dejo que se cuelen cosas medio sinfónicas. Es muy variadito", confiesa.
Como en la tercera canción de su disco, Sol es muy crítica con la clase media: "Salen con la cacerola pero si le ponen un negro piquetero en frente se indignan". Así, fusionando sus intensas letras con la frescura musical de su poprock, la cantante desplegará todo su talento en la presentación de esta noche en la sala Lavardén, acompañada de la banda porteña Anetol Delmonte, conformada por Leandro Rossi (guitarra), Ramiro López (bajo) y Eduardo Bazán (batería), a quienes considera "grandes amigos". "Vamos a presentar un repertorio con casi todas las canciones del nuevo disco y un paseo breve por «Blablabla»", adelantó la "niña comunmixta".