"Sentí algo emotivo, fue como vivir una noche de bodas con Madrid"
"Sentí que viví una noche de bodas con Madrid", dijo Fito Páez a La Capital en clara referencia a
su disco "No sé si es Baires o Madrid", que mañana sale a la venta, grabado en vivo en el Palacio
de los Congresos de la capital española con invitados de lujo como Joaquín Sabina, Pablo Milanés,
Ariel Rot, Marlango y Pereza.
30 de septiembre 2008 · 01:00hs
"Sentí que viví una noche de bodas con Madrid", dijo Fito Páez a LaCapital en
clara referencia a su disco "No sé si es Baires o Madrid", que mañana sale a la venta, grabado en
vivo en el Palacio de los Congresos de la capital española con invitados de lujo como Joaquín
Sabina, Pablo Milanés, Ariel Rot, Marlango y Pereza.
Fito siente a Madrid como un lugar muy preciado en su vida artística y
sentimental. "Fue hermoso lo que sentí ahí. Fue como bordar la relación después de tantos años
vividos allí, de amigos, de familia, de estar junto a Ariel (Rot, su ex cuñado), de acompañar a
Cecilia (Roth, su ex mujer y madre de su primer hijo Martín), y a la vez fue como darle un cierre a
«Rodolfo»", expresó en referencia a su último trabajo a solo piano y voz.
Los coros de "Olé, olé, olé, olé, Fitoooo, Fitooo" parecen surgidos de un show
caliente en pleno Anfiteatro Municipal. Pero no. Es allí, en España, son las voces de sus fans del
pasado 24 de abril en el Palacio de los Congresos, y de sólo pensar que eso lo provoca un artista
de acá que recorrió bares y calles rosarinas —y lo sigue haciendo— genera una
satisfacción especial.
"El álbum emociona, es así. Cuando lo escuchamos comprobamos que valía la pena,
si no hacer porque sí un registro de canciones mías, no hits, sino canciones, no ameritaba. Pero
fue tan fuerte eso que pasó allí, además tuvimos suerte porque los invitados estuvieron brillantes
y yo estaba más o menos inspirado, aunque recién llegaba de tocar en Barcelona y estaba agotado",
dijo Páez con una mezcla de humildad y el típico placer que se siente en el aliviado día después
tras un buen trabajo realizado.
Luego de aclarar que el disco se trató de una idea de Afo Verde, coproductor del
material y presidente de Sony/BMG, Fito destacó que hubo un factor que indudablemente lo sedujo:
"Quería que mis canciones vuelen en otras voces. Y ver a mis colegas metiéndole garra en cada
interpretación fue una sensación muy hermosa".
Entre los puntos altos de este trabajo, que tendrá un cierre conceptual en las
próxi mas ediciones en vivo de sus shows en Miami y en Río de Janeiro junto a más invitados de
lujo, Páez hizo hincapié en el material seleccionado. "En este disco no hay canciones de relleno,
no es fácil elegir, pero tenés que hacer foco en determinados temas y pasarles el hueso de lo que
hacés a tus colegas", destacó.
El único tema, entre las 16 canciones del compacto, que no es de Páez es
precisamente el que canta con Joaquín Sabina. "Se dio de una forma muy natural, decidí hacerle una
llamada a Joaquín y le dije «loco, ¿vamos a hacer un disco?» y lo hicimos. El tema que salió fue
«Contigo» y quedó algo muy bueno". Respecto a la participación de Pablo Milanés, Páez dijo que no
en vano lo presenta en el disco como uno de los mejores cantantes del mundo: "Fue muy potente verlo
a Pablo cantando «Yo vengo a ofrecer mi corazón», y más disfrutar de qué manera la interpretó".
Fito no especula con su proyección en Europa:"Nunca pienso en el efecto de las
cosas. La conexión que podés lograr con un país es algo que nunca se sabe. España es un lugar donde
viví muchas cosas, pero el disco se verá qué sucede".
"Por lo pronto _anticipó_, ya estoy trabajando con el próximo disco", dijo Fito,
quien adelantó que tiene "dos temas, nada más", pero confirmó un cambio de formato, con respecto a
"Rodolfo" y "No sé si es Baires o Madrid": "Voy a volver a tocar con un grupo, el disco que viene
será eléctrico, eso sí es seguro".