"Sentadas en el umbral", la corrupción retratada en tono de comedia negra

Los directores Daniel Alvaredo y Mónica Ester Roza estrenaron este filme argentino por la plataforma gratuita de Cine.Ar
23 de agosto 2020 · 00:00hs

Daniel Alvaredo y Mónica Ester Roza estrenaron “Sentadas en el umbral”, una película que, con humor, aborda un ficticio caso de corrupción en medio de un divorcio, investigaciones clandestinas y dos abogadas con la necesidad de tomar un caso que las ponga en las grandes ligas del Derecho. La película, protagonizada por Soledad García y Victoria Césperes, se puede ver en Cine.Ar y Cine.Ar Play.

   “La idea surge por algo que viene sucediendo con la corrupción hace algunos años, que al menos de mi parte observo con mucha preocupación, y por eso es que la abordamos con ironía, como una manera de sublimar la preocupación”, dijo Alvaredo.

El actor encarnó al villano Kang the Conquerer en “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”, la nueva película de Marvel.

Arrestan por violencia doméstica a Jonathan Majors, actor de "Creed III" y "Ant-Man"

joaquin furriel: si en la vida conociera a mi personaje, no me gustaria tenerlo cerca

Joaquín Furriel: "Si en la vida conociera a mi personaje, no me gustaría tenerlo cerca"

   El director, además, señaló: “A veces parece que el ámbito de la corrupción sólo involucra a la política y a quienes administran el Estado y hasta pareciera que se intenta justificar la corrupción privada. Nosotros queríamos marcar que el escenario de corrupción venía, fundamentalmente, desde el campo de lo privado”.

Embed

El filme empieza con el asesinato de un empresario en una mansión. Un colega suyo, que presencia el crimen, intenta hacer como que no pasa nada. Toda la escena, lejos del dramatismo, es narrada con música y actuaciones más cercanas a la comedia.

   “Me parece que el humor es una manera de distanciarse para poder discernir y actuar con inteligencia. No queremos que el espectador se conmueva por las víctimas o los victimarios. Entendimos, y nos parecía interesante, que el distanciamiento fuera provocado por la ironía y que el espectador saliera de las situaciones dramáticas tratando que haya un distanciamiento”, explicó Alvaredo.

   A partir de esa escena comienzan a integrarse a la historia un abogado poco fiable y la mujer del empresario que presenció el crimen, quien le pide el divorcio. Ante la inminente separación de bienes, el letrado aconseja que una abogada, cercana a él, represente a la mujer para, así, tener bajo control las cuentas off shore que el empresario manejaba a modo de testaferro.

   “Las abogadas no desconfían porque el caso llega de un conocido que tenía un vínculo cercano con una de ellas, y justamente es por eso que cuando se enteran de la verdad, actúan con despecho”, apuntó el director.

   —¿Realizaron algún tipo de investigación para abordar este entramado obra pública-testaferros-cuentas off shore?

   —Hicimos un recorrido, una investigación, pero no judicial, sino de diarios y medios de comunicación, que hoy son otro Poder Judicial. Y también queríamos poner énfasis tanto en el corrupto como en el corruptor.

   —¿Cómo ven la situación actual de la industria y sus trabajadores? ¿Creen que podrán volver a trabajar en breve?

   —La situación es desesperante. Las industrias que tienen que ver con la cultura están paradas en gran parte del mundo. No tengo la certeza de cuándo volveremos a trabajar, tengo mucha incertidumbre. Sí tengo la certeza, porque lo sé, de que las cámaras, el Estado y los sindicatos ya han consensuado diferentes protocolos para que se pueda empezar a trabajar. Después, de ahí, habrá una nueva etapa que es hasta que esto cese, que, para mí, será cuando la vacuna se socialice.

   —Con respecto a la actividad, ¿qué creés que hará falta en la nueva normalidad para ponerse a tono, tanto en el tiempo perdido como para terminar de aggiornarse a la industria digital?

   —El tiempo perdido, perdido está. Lo bueno es que el Incaa va a tener que ejecutar el año que viene lo que no ejecutó este año, así que uno imagina que habrá más dinero para hacer cine en 2021. Con respecto a aggiornarse a los nuevos tiempos, habría que tener mucho cuidado. Nadie va a negar el cambio tecnológico, de lenguaje y cómo consumen los espectadores. Acá estamos hablando de un menú con ofertas audiovisuales y eso cambió el hábito de consumo. Yo soy muy cuidadoso respecto a lo que estamos hablando. Muchas veces, parece que lo que tenemos que aggiornar son los derechos que protegen y le garantizan cierta calidad de vida a los artistas y técnicos.

   —¿Es una nueva dificultad que atraviesa la industria audiovisual?

   —Las dificultades que tiene el cine hoy empiezan por la poquísima cantidad de salas que hay en el país, en comparación a Colombia, por ejemplo, que es un país de la región con una población similar. Los exhibidores se aggiornaron y la mayoría de estas pantallas pertenecen a las grandes cadenas y les importa el lucro, no el cine argentino. De las plataformas hay que aprovechar el beneficio. Por lo pronto, les pediría que tengan domicilio en Argentina.

Ver comentarios

Las más de leídas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Arrestan por violencia doméstica a Jonathan Majors, actor de Creed III y Ant-Man

Arrestan por violencia doméstica a Jonathan Majors, actor de "Creed III" y "Ant-Man"

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Como hace 100 años: Paladini planea comercializar el salame con la receta que trajeron de Italia

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"