El exitoso filme de Damián Szifron “Relatos salvajes” se transformó en una de las grandes favoritas de los Premios Goya que la Academia de Cine Española entrega hoy en Madrid y donde concursa en 9 categorías.
El exitoso filme de Damián Szifron “Relatos salvajes” se transformó en una de las grandes favoritas de los Premios Goya que la Academia de Cine Española entrega hoy en Madrid y donde concursa en 9 categorías.
Al ser una coproducción entre Argentina y España, con la participación del sello El Deseo de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar, la película de Szifron pelea con doble nacionalidad y tiene chances como mejor película (española) y también como mejor película iberoamericana.
El largometraje episódico y que se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine argentino, figura como candidata en las principales categorías del Goya, entre ellas mejor director, guión original, actor (Ricardo Darín), música (Gustavo Santaolalla), producción, montaje y maquillaje.
Aunque es una de las favoritas, “Relatos salvajes”, que el 22 de febrero próximo competirá por el Oscar en la categoría mejor filme extranjero, no encabeza el ranking de las más nominadas, que comparten “El niño”, de Daniel Monzón; y “La isla mínima”, de Alberto Rodríguez, con 16 nominaciones cada una.
En cuarto lugar de preferencias se ubica “Magical girl”, de Carlos Vermut, que se alzó con la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián y que se vio en la muestra de Mar del Plata.
La gala de los Goya, que se desarrollará desde las 19 en el Centro de Congresos Príncipe Felipe y cuya ceremonia oficial se prevé para las 22, contará con la presencia de Pedro Almodóvar, Penélope Cruz y Antonio Banderas, que recibirá un Goya honorífico por su trayectoria.