“Lazy Town” regresa a Rosario. El espectáculo, un fenómeno de referencia para los
niños y preadolescentes, traerá nuevamente a escena las aventuras que desencadena una inquieta y
curiosa nena llamada Stephanie. En el pueblo también vive Robbie Rotten, un villano más simpático
que odioso que se encarga de desbaratar los planes saludables de Sportacus, aunque todo siempre le
salga mal. Para compensar las cosas, el lugar tiene un vecino-estrella, el dinámico Sportacus,
quien con humor y una conducta responsable impulsa a los chicos a hacer deporte y a comer sano.
El show, que se presenta hoy y mañana en el teatro Broadway, vuelve a subir a escena con un
elenco de intérpretes argentinos, tal como ocurrió en el desembarco que los trajo a Rosario la
primera vez. La versión local es una adaptación de un equipo de productores y escritores argentinos
que contó con la supervisión directa de Magnus Scheving, creador y protagonista original de la
propuesta que nació como una ambiciosa tira televisiva cargada de buenas intenciones.
Gira internacional. El arribo a Rosario se da en el marco de una gira
internacional proveniente de Chile. El mes próximo, el recorrido latinoamericano comenzará en
Venezuela y continuará en Perú, Ecuador y Colombia, en una serie de presentaciones que mantendrá al
elenco ocupado hasta fines de abril. La gira sugiere el interés creciente de los pequeños
espectadores por un grupo de personajes liderados por un héroe poco convencional.
La repercusión de los personajes se extendió a lo largo y ancho del mundo. Desde su lugar de
origen, la remota y helada Islandia. Scheving fue el creador, director y actor de la tira que
encontró un formidable método de transmitir su interés por la vida saludable con un programa
cargado de acción y sin violencia.
Un éxito mundial. El actor encontró un nicho en la pantalla chica para su creación
con la cual, según señaló a la prensa, consiguió transmitir sus buenas intenciones en más de 100
países en menos de nueve meses.
La serie de Scheving, no podría haber encontrado mejor destino para su mensajes. Sin embargo, no
todo fue tan vertiginoso. El primer capítulo de este éxito internacional comienza con un libro,
“Go-Go LazyTown”, que se transformó en poco tiempo en récord de ventas; continuó con
una serie de comedias musicales que interpretó a lo largo de cuatro temporadas durante las cuales
afirmó que se incrementó el “consumo de vegetales en Islandia en 22 por ciento”.
“Después de hacerlo durante diez años, me dije: «Muy bien, hagamos un programa de televisión
basado en esto», explicó.
La serie se graba en un estudio de 5067 metros cuadrados en Garoabaer, Islandia, donde se
utilizan los equipo más avanzados de grabación en alta definición conocido como HDTV (High
Definition Television), en Europa.
Consignas saludables. Algunas de sus premisas son hacer gimnasia, comer sano y
consumir frutas y verduras. Todo con el marco colorido de una ciudad con un diseño dinámico,
habitada por una serie de extravagantes personajes.
Con excepción del trío protagónico, los personajes de la serie televisiva son marionetas y
fueron llevados a escena con una factura y una calidad sorprendente. Los líderes interpretados por
actores son Stephanie, una nena muy curiosa y ejecutiva que llega a Lazy Town, y donde intenta
sacudir la pereza que embarga a sus nuevos amigos.
Allí también vive Milford Meanswell, tío de Stephanie y alcalde del pueblo que tiene como aliado
a Sportacus. El villano es Robbie Rotten una persona extravagante, cuyo objetivo es hacer que la
ciudad continúe rindiendo culto a la pereza, tal como ocurría antes de que llegara a fastidiarlo la
inquieta Stephanie. Claro que todo lo que emprende no lo consigue y se estrella contra la
determinación de Sportacus de hacer lo correcto.
Con sello argentino. La versión que vuelve por segunda vez para dar tres funciones
en el teatro Broadway cuenta con un elenco de ocho actores que integran un equipo total de 25
personas entre maquilladores y personal técnico de escena. Fue la primera adaptación teatral de la
tira televisiva para la Argentina que sale de gira con la misma escenografía, vestuario y puesta en
escena que en Buenos Aires.
En la Argentina hizo su debut en Buenos Aires, en el teatro Opera en junio del año pasado, donde
se ofrecieron 60 funciones que convocaron a 70 mil espectadores. Ahora se prepara el desembarco de
“Lazy Town 2”, que será estrenada en junio en Buenos Aires y que convivirá con la
pionera en la cartelera infantil porteña de invierno.