Para saltar de las butacas con la aplanadora de rock

El viernes, a once años de su último show en una sala teatral de Rosario, el power trío se dio el gustito de tocar ante un Auditorio Fundación Astengo colmado. Hoy vuelven a tocar, pero en el Anfiteatro.
2 de abril 2016 · 01:00hs

Divididos volvió a sacar lustre de su chapa rockera. La misma que llevó al trío de Hurlingham a convertirse en una marca del género en la Argentina por más de 27 años. El viernes, a once años de su último show en una sala teatral de Rosario, el power trío más potente de estas pampas se dio el gustito de tocar ante un Auditorio Fundación Astengo colmado. “Todos sentaditos, qué lindo”, dijo Ricardo Mollo en la apertura del recital, que se caracterizó por el respeto y el silencio brindado por el público, que también se puso de pie, cantó y saltó cuando lo invitaron al convite. “Laplanadora delrocanroool esDivididoslaputáqueloparió”, corearon los fans una vez más. Y no hubo uno solo que se animara a discutir tamaña certeza.

 

Rago disfruta de la temporada porteña de la exitosa obra “El divorcio”, que ya trajo a Rosario.

Pablo Rago: "Hace unos años ver un programa era como ir a misa"

“Border”: Melisa Martyniuk encarna a una exbailarina volcada a las redes.

El Centro Cultural Fontanarrosa inaugura su ciclo de teatro de los jueves

   “Si no hay pasión ¿cuál es?”, bramó Mollo en “Qué tal”. Era el tema 21 de la lista, y aún quedaban cinco canciones más y un bis sorpresivo. Pero ya era tiempo de mostrarle a todos esa fotografía de Divididos, más gráfica que nunca. La pasión explota en la voz aguardentosa de Mollo, en el bajo endiablado de Diego Arnedo y en la batería catártica de Catriel Ciavarella, quien ya hizo olvidar no sólo a Jorge Araujo y a Gustavo Collado, sino que también al mismísimo Federico Gil Solá, responsable de gran parte del sonido que le dio identidad a Divididos.

   Fueron casi tres horas de rock sin concesiones. Ante una platea en la que convivieron los sub 60 de jeans y camisas afuera con los veinteañeros de bermudas agujereadas y zapatillas, los Divididos retomaron un hábito casi olvidado: el de tocar en una sala teatral, con la gente sentada, como en los años 70, cuando el rock era menos masivo que ahora y mucho más que una lengua stone estampada en una remera.

   La puesta sobria, que jerarquizó la cuestión lumínica, se basó en una escenografía sutil con guiños a “El 38” y “Amapola del 66”, referenciados con las clásicas chapitas que dan la dirección a las viviendas. “Queríamos tocar así, como en los tiempos en que íbamos a ver a Invisible, Pescado Rabioso y Pappo. Pero después del 76 se puso más complicado y empezamos a tocar los domingos al mediodía, para que los melenudos no hagan quilombo”, contó Mollo en un anclaje de época que le dio el contexto indicado para lo que iba a venir.

   Mollo estaba como en el patio de su casa. Hablaba con la gente entre tema y tema, se tiró al suelo para salir en la toma de una cámara que alguien puso sobre el escenario, y hasta bromeó con un fan que minutos antes había dicho en televisión que el show comenzaría con “El arriero”.

   Con un arranque a media máquina, Divididos fue de menor a mayor. “No rompan las butacas” insistía Mollo, mientras Catriel, quien tocó toda la noche con el pie izquierdo descalzo, combinaba volumen con soltura y Arnedo machacaba con el bajo y hacía coros de ultratumba.

   A “El fantasio” le siguió “Un alegre en este infierno” y “Vida de topos”, pero fue recién en “Tanto antojo” cuando la gente se largó a cantar, en una primera parte que tuvo su punto alto en “Sábado”. Luego del intervalo, el set folclórico incluyó a “La flor azul”, junto a músicos de la banda de Soledad, y el clima distendido de la propuesta hizo que Mollo pidiera si lo dejaban cantarla de nuevo, en una segunda versión en la que invitó a una fan, que bailaba en el pasillo, para que se suba al escenario.

   Tras una cadenciosa “Dame un limón”, la electricidad llegó con “Brillo triste de un canchero” y el clásico “Spaghetti del rock”, que arrancó más de un lagrimón para algunos. Y los que se resistían a la nostalgia, sucumbieron ante “Par mil”, aunque ambos temas sonaron en mid tempo, lejos del espíritu intimista original.

   “Vengo de ayer, no soy de ayer” cantó Mollo en “Senderos” y el mensaje del disco “Amapola del 66” tomaba forma. “Qué tal” invitó a flamear banderas argentinas desde el paraíso hasta que “Ala delta” hizo saltar a todos de las butacas, para no sentarse más. “Vamos a rockear un cachito”, dijo Mollo y arrancó con “Sobrio a las piñas”, con un riff en el que parecía que Pappo estaba punteando entre bambalinas.

   “Amapola del 66” cerró con aire de chacarera y le dio la entrada telúrica a “El arriero”, que puso en llamas a todo el Astengo. Cuando algunos se habían ido, Mollo asomó detrás del telón y dijo “una más”. Y llegó “Crua Chan”, para que a nadie se le ocurra olvidar a Sumo. Divididos volvió al teatro. Sea en el escenario que sea, el agite nunca se detiene.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

Cronograma de pago para las prestaciones de Ansés para el mes de abril

Cronograma de pago para las prestaciones de Ansés para el mes de abril

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Lionel Scaloni: Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT

Lionel Scaloni: "Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT"

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Autoridades sanitarias advierten sobre la situación y piden tomar recaudos. Alertan que en Rosario se duplican los casos cada 48 horas, la gran mayoría autóctonos

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días
Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas
La Ciudad

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos
OVACIÓN

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

Sforza, más que una duda en Newells para el clásico

Sforza, más que una duda en Newell's para el clásico

Gabriel Heinze: Vamos a necesitar apelar al recambio

Gabriel Heinze: "Vamos a necesitar apelar al recambio"

Policiales
Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

La Ciudad
Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días
LA CIUDAD

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Cómo llamar a las cosas por su nombre cuando se habla de abuso sexual infantil

Cómo llamar a las cosas por su nombre cuando se habla de abuso sexual infantil

El tiempo en Rosario: las nubes ganarán el cielo y la máxima llegaría a 25º

El tiempo en Rosario: las nubes ganarán el cielo y la máxima llegaría a 25º

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará algunos días hospitalizado
Información General

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental