Una vez más Oliver Stone enciende la hoguera. El realizador norteamericano se
prepara para estrenar "W", un biopic sobre el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y ya
seguidores y detractores del cineasta polemizan sobre la película que se estrenará en plena campaña
política estadounidense.
La producción llegará a las salas de cine de Norteamérica el próximo viernes 17
de octubre, dos semanas antes de las elecciones presidenciales del 4 de noviembre, aún con Bush en
la Casa Blanca, de donde se mudará en enero, tras dos periodos en el poder.
Stone, ganador de dos premios Oscar como Mejor Director por las películas
"Nacido el 4 de julio" y "Pelotón", dejó clara su intención: explicar cómo el hijo del ex
presidente George H. W. Bush pasó de ser un joven alcohólico, rico y caprichoso a convertirse en el
político más poderoso del planeta.
Una gran pregunta para un filme que ya desató una tormenta del tamaño de Texas
en los círculos más poderosos de Hollywood y Washington.
El director estadounidense eligió a Josh Brolin para el papel de George W. Bush.
Junto a él, James Cromwell hace de su padre, Elizabeth Banks es Laura Bush, Richard Dreyfuss es el
vicepresidente Dick Cheney, Ioan Gruffudd da vida a Tony Blair y, Thandie Newton, a Condoleezza
Rice.
En este proyecto hay además algunas coincidencias curiosas, como que el
director, y el presidente estadunidense nacieron en el mismo año, en 1946, y que fueron compañeros
brevemente en la Universidad de Yale, aunque allí no se conocieron.
Stone nació el 15 de septiembre de 1946. Realizó estudios de cine y años más
tarde debutó con un modesto filme de horror titulado "Seizure!".
Se ganó un lugar en Hollywood como guionista con crudas películas de acción,
como "Expreso de medianoche" (1978), que le mereció un Oscar. También escribió el guión de "Conan,
el bárbaro" (1982) y "El precio del poder" (1983).
Como director se alzó con el premio de la Academia con "Pelotón", en 1986, y
"Nacido el 4 de julio", en 1989. Su filmografía incluye títulos como "Wall Street" (1987), "JFK"
(1991), "The Doors" (1991) y "Asesinos por natutaleza" (1994).
También realizó documentales como "Persona non grata" (2002), que habla sobre
Yasser Arafat; "Comandante" (2003) y "Looking for Fidel" (2004), ambas tratan sobre el presidente
de Cuba, Fidel Castro.
Estuvo como soldado en la Guerra de Vietnam, en la que fue herido dos veces y
también condecorado. Es respetado como pocos dentro de la industria cinematográfica actual, pues
conquistó su enorme popularidad a través de producciones controvertidas y exitosas.
Stone tuvo problemas judiciales por posesión de drogas y conducir en estado de
ebriedad, lo cual lo llevó a estar preso y a someterse a programas de rehabilitación.
En 2004 estrenó "Alejandro Magno", protagonizada por Colin Farell, Angelina
Jolie y Val Kilme. Esta producción también fue un éxito, al recaudar poco más de 160 millones de
dólares en la taquilla mundial.
Cinco años después de los atentados en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001,
Stone presentó "World Trade Center", la recreación de la historia real de dos policías atrapados en
las Torres Gemelas.
Ahora vuelve con un filme que promete polémica y grandes ganancias.