Notables del folclore conmemoran nueve años de un espacio cultural

Comienza hoy, a las 22, el “Ciclo de Recitales Intimos y Acústicos”, en El Aserradero. Jorge Fandermole tocará en el inicio de las nueve jornadas de música popular.
7 de octubre 2011 · 01:00hs

Jorge Fandermole actuará esta noche, a las 22, en El Aserradero (Montevideo 1518) en la apertura del "Ciclo de Recitales Intimos y Acústicos" programado a lo largo de 9 días por el espacio cultural abierto por Mario Chiappino y Martín Neri en 2002.

Franco Luciani, Tomás Lipán, Raly Barrionuevo, el Dúo Coplanacu, Liliana Herrero, Peteco Carabajal, Chacho Echenique y Los Carabajal serán las figuras que animarán el desfile artístico inusual para un ámbito reducido.

"Nadie puede explicarse cómo podemos hacer algo así en un espacio con capacidad para 90 personas", advierte Mario Chiappino, para luego aclarar: "Todos vienen sacrificando mucho de lo que habitualmente cobran, porque quieren estar con nosotros en esta celebración. Y eso nos llena de orgullo".

Jorge Fandermole corrobora el concepto: "La primera reflexión es sobre el esfuerzo que se hace desde ciertas voluntades. Los que trabajamos desde hace mucho tiempo vemos cómo se han sucedido proyectos. Es una suerte que haya que haya gente que lleve adelante este tipo de empresas que requieren mucha energía, mucho esfuerzo, y hay que ponerles el hombro permanentemente, porque no son emprendimientos fáciles".

La aventura iniciada en 2002 por un periodista (Mario Chiappino) y un músico (Martín Neri), nació del entusiasmo que contagia el Festival de Folclore de Cosquín, donde se fue tejiendo una red de amistades que incluyó a comunicadores y artistas que compartían, año tras año, las nueve lunas del festival de música popular más importante de Latinoamérica. No es extraño entonces que muchos se sientan un poco dueños de casa en el ámbito donde la música criolla es la estrella. "Sabemos que muchos hacen causa común con nosotros y eso nos ha sostenido en momentos en los que la cosa no daba para más", admite Chiappino, quien quedó al frente de El Aserradero cuando Martín Neri decidió seguir su camino como guitarrista, intérprete y compositor junto al Dúo Salteño.

Atravesando distintos avatares y con la eventual colaboración de las gestiones de Cultura de la Municipalidad de Rosario y de la Provincia de Santa Fe, el espacio funciona como sitio alternativo para las coproducciones con artistas que buscan mostrar su trabajo en Rosario. Aunque no es estrictamente una peña, tampoco es un auditorio. Es un sitio mencionado con respeto por los artistas en distintos rincones de la Argentina. Por el lugar inaugurado por Raly Barrionuevo pasaron figuras como Ramón Ayala, La Bruja Salguero, Raúl Carnota, Carlos Carabajal, Suma Paz, Ricardo Vilca, José Carbajal "El Sabalero", Coqui Sosa, Jorge Marziali, Juan Falú, Eduardo Spinassi, Juancho Perone, Myriam Cubelos, Santaires, Omar Moreno Palacios, Mónica Abraham, Carlos Pino, Madrigal, Alfredo Abalos, Bruno Arias, Miguel Angel Pérez, Marcelo Moguilevsky, Mariana Carrizo, Rudi y Nini Flores y una interminable lista que incluye a solistas y conjuntos del país y del extranjero.

Peteco y la ciudad. Algunos de los protagonistas del ciclo explicaron el motivo de sus presencias en el ciclo. Peteco Carabajal reveló su estrecha relación con la ciudad: "Rosario es un lugar importante para mí porque me abrió las puertas desde hace bastante tiempo. Es un público que conoce mi trabajo" dijo el artista que recientemente presentó su disco "El viajero", grabado en vivo en el teatro El Círculo. "El Aserradero es un lugar importante. Muchos lo consideramos así y ha trascendido las fronteras de Rosario. Me alegro que haya llegado a estos 9 años de vida y por eso allí estaremos -indicó el compositor-. "Si sólo se tratara de una peña quizá no hubiésemos estado. Sé que le harán un homenaje a mi viejo (Carlos Carabajal) que pasó por ahí y es un lindo recuerdo porque ha sido un hombre quizá de los más importantes que haya habido dentro de la música popular", reflexionó el artista bandeño.

Tomás Lipán, otro de los protagonistas de las nueve noches de fiesta ofreció su opinión sobre tantas presencias célebres: "Se cosecha lo que se ha sembrado y estoy feliz de participar. Siento el orgullo porque es un privilegio estar en el festejo de una casa que palpita con tanta música. Yo pondré mi copla, mi acento y mi canto", sentenció el jujeño.

Como prueba de la pasión que desata el folclore Chacho Echenique, ex integrante del Dúo Salteño, evocó una jugosa anécdota que lo tuvo como protagonista junto al recientemente desaparecido Patricio Jiménez. "Los gestores del último encuentro del dúo estaban en El Aserradero. Primero actuó allí Patricio (Jiménez) y luego me convocaron a mí. Fue una reaparición maravillosa. Esa noche hubo mucha gente que hizo fuerza y finalmente volvimos a cantar juntos como dúo. Ahí se gestó la vuelta", reveló el artista salteño que también participó en el Encuentro de Músicos Populares Argentinos que se realiza anualmente en Rosario.

Como en otras ocasiones, desde su debut en Rosario a mediados de la década de los 80, el Dúo Coplanacu también será de la partida. Roberto Cantos, quien integra el dúo junto a Julio Paz, afirmó: "Una fecha como esta es para festejar. Nosotros estuvimos varias veces festejando los cumpleaños de El Aserradero y ahora vamos con (Julio) Paz para hacer algo como cuando hemos empezado: solos con la guitarra y el bombo, aunque ahora creo que tocamos y cantamos bastante peor que antes -bromeó-. Vamos los dos solos para rememorar otros tiempos, otra intimidad, para cantar más despacito. Y eso es algo que nos seduce bastante", confesó el artista.

El "Ciclo de Recitales Intimos y Acústicos" finalizará el domingo 16 con un patio santiagueño animado por Los Carabajal. Mario "Musha" Carabajal, uno de los históricos integrantes del grupo por el que pasaron Carlos, Agustín,Cuti, Roberto y Peteco Carabajal, entre otros, adelantó detalles sobre su actuación: "Será un honor participar de este gran festejo que intenta reflejar los 9 años de vida cultural de El Aserradero. No va a ser un domingo cualquiera", advirtió el músico. "Será la ocasión para improvisar un patio santiagueño en un lugar que ya es emblemático. Son trabajadores de la cultura que hacen que Rosario tenga la posibilidad de compartir gratos momentos con los artistas. Para nosotros es una felicidad estar allí porque la amistad se prolonga a la parte artística", remarcó el cantor santiagueño.

Los ilustres conocidos

El “Ciclo de Recitales Intimos y Acústicos” que inaugura hoy Jorge Fandermole continuará mañana con la actuación de Franco Luciani y el domingo se presentará Tomás Lipan. En los días sucesivos actuarán Raly Barrionuevo, el Dúo Coplanacu, Liliana Herrero, Peteco Carabajal, Chacho Echenique y el cierre estará a cargo de Los Carabajal.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

La movilización por el Día de la Memoria unió a los hinchas canallas y leprosos en la marcha desde plaza San Martín al Parque de la Bandera
Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Ovación
El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Por Leandro Garbossa

Ovación

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Todas las fotos de la movilización

Todas las fotos de la movilización

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"