"No queremos ganar un Oscar, pero sí sacar a un pibe de la marginalidad"

El cantante tropical Pepo dijo que hay que "desestigmatizar" a la cumbia villera. Y dijo que en sus canciones "no hay héroes sino víctimas"
2 de abril 2018 · 00:00hs

El cantante Pepo, popular exponente de la movida tropical, reflexionó sobre la mirada predominante que existe sobre la cumbia villera y afirmó que es necesario "desestigmatizar" esa forma musical ya que no necesariamente constituye una apología de la droga ni del delito; y señaló que él, por el contrario, intenta presentar a los protagonistas de esas historias "como víctimas y no como héroes".

Sus declaraciones se dieron a propósito del reciente estreno de la película "Pepo. La última oportunidad", que está en cartelera en Rosario y se exhibirá mañana en Arteón.

El filme, dirigido por Cristian Jure y Juan Irigoyen, retrata su historia personal, desde su tránsito por las drogas, la cárcel, hasta su exitoso presente musical.

El cantante -en diálogo con Télam- aprovechó para ofrecer una mirada crítica sobre las visiones generalizadas que existen sobre la cumbia y sus variantes estilísticas. "No estoy seguro de que mi música tenga cambios importantes sobre otros artistas que trabajan en el género. No quiero ponerme en ese lugar. Es cierto que hay un interés por las temáticas sociales quizá mayor que en otros casos, pero no mucho más", aseguró Pepo sobre las razones musicales de la atención masiva que hoy despierta.

"Sí puedo decir que en mi caso esquivamos cantarle al delito y a la droga; y no es, por supuesto, porque no haya gente que nos escuche que no consuma o no delinca; lo esquivo porque es una época jodida. Hay que desestigmatizar a la cumbia villera. La cumbia villera no es ni puede ser algo que sólo le habla al delito y a la droga", puntualizó.

Sobre la esencia de esa modalidad de la cumbia, cuya expresión cobró forma a fines de los años 90, Pepo se atrevió a analizar sus fundamentos. "Es una música que habla sobre cosas que le pueden pasar a cualquiera. A vos, a mí. Cuestiones cotidianas. Puede hablar de la violencia doméstica, de la violencia de género, de los miles de pibes que no tienen igualdad de oportunidades, de la vida de la marginación. Claro que no ubicándolos en el rol de héroes, sino en el rol de víctimas, que es lo que son", aseguró.

En ese punto, el cantante, cuyo nombre real es Rubén Darío Castiñeiras, entendió que la película que acaba de estrenar "Pepo. La última oportunidad", tiene algún valor. "El propósito no es ganar un Oscar, pero por ahí sí sacar a algún pibe de la marginalidad", sintetizó.

La cinta, que trabaja en el registro de la docu-ficción y que ya fue estrenada en el Festival de Cine de Mar del Plata, retrata el éxito inicial de Pepo con el grupo Los Gedes, con Pablo Lescano como productor, en los 2000; y luego su vida de robos y y adicciones; los seis años y dos meses que vivió en la cárcel y su retorno a los escenarios.

"El propósito de esta película es contar que hay un pibe que ocho años atrás estaba revolviendo la basura en la esquina de la cancha de San Lorenzo buscando algo con qué drogarse y hoy está acá hablando de una película", lanzó Pepo, directo y frontal, fiel a su estilo.

"Hay un mensaje que se puede salir poniéndole garra. Que para eso es necesario encontrar o reencontrar aquellas cosas que te hacía disfrutar, por más chiquitas que fueran, y que uno dejó de hacer porque lo único que quería en un momento era drogarse. En mi caso esas cosas eran cosas sencillas como ir a la cancha con mi viejo", señaló el cantante, que se lo vio recientemente como invitado en las mediáticas mesas de Mirtha Legrand y es una figura frecuente en los distintos magazines televisivos para relatar el derrotero de su dura historia personal.

"¿Cuál fue el rol de la música es mi recuperación? Bueno (hace un largo silencio), la música fue lo que me calmó, lo que me ayudó a soltar culpas, lo que me hizo cambiar pensamientos", sintetizó.

"De a poco volví a tomarle el gusto a la música; muy de a poco fui volviendo a componer. Y ahora venimos de grabar el tercer disco con temas compuestos cuando estaba en la cárcel", destacó con honestidad brutal.

Respecto al estilo narrativo de la película y el riesgo de presentar una historia idealizada sobre la superación personal, Pepo concluyó: "La película, más allá del gusto de cada uno, tiene un mensaje. No te trata de vender nada. Es una historia íntima, que muestra lo bueno y lo malo. Y agradezco poderla haber hecho en vida. Porque estas cosas se hacen cuando alguien se muere y yo por suerte estoy acá y la puedo contar".

El chico de la tapa. Pepo pasó de la pobreza, las drogas y la delincuencia al éxito con la cumbia. El documental cuenta toda su historia.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025