Buenos Aires.- El guitarrista y compositor Walter Malosetti, uno de los músicos de jazz más importantes de la Argentina, murió a los 82 años en Buenos Aires.
Buenos Aires.- El guitarrista y compositor Walter Malosetti, uno de los músicos de jazz más importantes de la Argentina, murió a los 82 años en Buenos Aires.
La triste información fue confirmada por el hijo del guitarrista, el bajista Javier Malosetti, a través de su cuenta de la red social twitter.
“Finalmente papá terminó su lucha y ahora descansa en paz. Gracias por el amor que sabemos sus hijos y familiares que todos ustedes sienten por él”, expresó.
Javier Malosetti confirmó que los restos de su padre serán inhumados mañana en el Cementerio de Chacarita.
Walter Malosetti había nacido en Córdoba, en 1931, en el seno de una familia con gran tradición musical y a lo largo de 60 años de carrera se convirtió en uno de los principales referentes del jazz nacional.
Formó varias “big bands” y tocó en escenarios y estudios junto a músicos de la talla de Lalo Schifrin, Oscar Aleman y el “Gato” Barbieri.
Mientras ejercía un importante papel en la formación de nuevas generaciones de músicos, formó parte de las míticas orquestas como Guardia Vieja Jazz Band, California Ramblers y The Georgians Jazz Band.
Supo trasladar su conocimiento de la música a través de la docencia.
En 1961, fundó la Escuela Superior de Guitarra y Jazz, academia donde brindó clases junto con un prestigioso staff de profesores, entre ellos, los guitarristas Armando Alonso, Francisco Rivero y Miguel Botafogo Vilanova, además de otros destacados músicos como Andrés Boiarsky (saxo), Jorge Navarro (piano) y su hijo Javier Malosetti (bajo y batería).
Su discografía solista incluye los títulos “Todo de mí” (1992), “Tributo a Django Reinhardt” (1994), “Stringtime in Buenos Aires” (1997), “Grama” (2000), “Relax” (2005), “Palm” (2006) y “Esencia” (2012).
Su legado deja también una importante bibliografía de suma utilidad para el estudio del instrumento que tocaba como “Bases de improvisación para guitarra”, “Armonías de blues”, “Melodías de Blues”, “El libro de las escalas”, “Método de iniciación guitarrística”, “Música de Jazz para guitarra española”, “Swing y blues”, “Nuevo método de guitarra jazz”, entre otros.
En 2011, Malosetti fue declarado personalidad destacada de la cultura en la Legislatura porteña. (NA)