Moby se alejó de los ritmos bailables y volvió con un álbum tranquilo y triste
El neoyorquino Moby acaba de lanzar su nuevo álbum “Wait For Me”, que cuenta con la
colaboración de amigos e invitados, algunos relativamente desconocidos.El single del CD es el
instrumental “Shot In The Back Of The Head”, cuyo video fue dirigido por el cineasta
David Lynch.
Video: “Shot In The Back Of The
Head”
4 de julio 2009 · 01:05hs
El neoyorquino Moby acaba de lanzar su nuevo álbum “Wait For Me”, que cuenta con la
colaboración de amigos e invitados, algunos relativamente desconocidos.El single del CD es el
instrumental “Shot In The Back Of The Head”, cuyo video fue dirigido por el cineasta
David Lynch.
El rey de la electrónica regresa con un trabajo “muy personal”. Un poco de vuelta de
todo, y tras una intensa gira con su anterior disco, Moby decidió refugiarse en su departamento
neoyorquino para componer y, posteriormente, grabar Wait For Me”.
“Tengo dos habitaciones, una que uso para dormir y la otra, más grande, que transformé en
mi estudio. De esta forma no me tengo que preocupar si me estoy pasando del presupuesto, ni tengo
gente alrededor”, asegura el músico. El resultado: un álbum tranquilo y sosegado, para
disfrutar con el paso del tiempo.
“Supongo que no es una idea muy comercial elegir como primer single del disco un tema así,
porque es prácticamente imposible que una emisora de radio ponga una canción instrumental”,
comenta Moby sobre «Shot In The Back...». Sin embargo, Moby decidió fiarse de sus amigos y pasar de
la posible presión comercial. Además, se declaró un fiel admirador de la obra de Lynch. “Me
gusta todo, desde sus cortos hasta «Inland Empire». Además, en los últimos años nos hicimos
amigos”.
Lynch elaboró un video de animación poco convencional. “Al principio le pedí sólo algunas
imágenes y él accedió muy cordialmente y acabó enviándome un video”, cuenta.
Moby comenzó a trabajar en el álbum durante el primer semestre del año anterior, inspirado en
parte por un speech sobre la creatividad del propio director del filmes como “Carretera
infernal” en los Bafta (los premios de la Academia británica de cine).
El objetivo del álbum era hacer algo que el deseara, sin preocuparse sobre su aspecto comercial.
Así, el propio Moby anunció el disco como “más silencioso y melódico, y mucho más triste y
personal, que algunos de los álbumes que hice en el pasado”.
El disco, que cuenta con 15 canciones, fue mezclado con la colaboración de su amigo Ken Thomas
(Sigur Ros, M83) en un equipo analógico en stereo, similar a como se mezclaban los discos en los
60.
Lo cierto es que Moby regresa luego de moverse por la música disco durante todo 2008 con el
disco “Last Night”, su trabajo más bailable de los últimos tiempos.