Martha Argerich volvió al país con un gran concierto en Rosario

Con la extrañeza de lo infrecuente pero sin la distancia del peregrino, la pianista argentina interrumpió anoche una larga ausencia de los escenarios del país con un admirable concierto en el teatro El Círculo.  
20 de octubre 2012 · 12:33hs

Con la extrañeza de lo infrecuente pero sin la distancia del peregrino, la pianista argentina Martha Argerich  interrumpió anoche una ausencia de siete años en los escenarios del  país con un admirable concierto en el teatro El Círculo de Rosario,  ofrecido a dúo con el local Daniel Rivera.

Esquiva al intercambio con el público y la prensa, Argerich,  de 71 años, se alejó en la última década de casi toda presentación  solista y se cobijó en formatos de cámara u orquestales y, en ese  contexto, su retorno de anoche en forma de dúo (porque Rivera ocupó  ese lugar y no el de un piano secundario) enfatiza su valor.

La afinidad musical y personal entre Argerich y Rivera  resultó decisiva para consumar el regreso de la pianista a la  Argentina, ausente desde 2005, con un programa que eludirá a la  Capital Federal y tiene previstos dos encuentros más en Rosario (esta noche y el jueves 25) y otro el martes 23 en la ciudad de  Paraná.
El concierto inaugural en el El Círculo, a sala llena, comenzó con la “Sonata en Re mayor KV 381”, de Wolfgang Mozart, uno  de los compositores más afines al estilo interpretativo de  Argerich.

La pieza, tocada a cuatro manos, expresa uno de los momentos  de esplendor creativo de la música homófona, donde la sonata se  convirtió en la estructura por excelencia de una música dictada con  melodías cantables, de tipo vocal aunque -como en este caso- se  escriba para instrumentos, con intervalos y silencios  simétricamente racionados en el pentagrama.
Esa estructura que proyecta un ensamble perfecto entre la  melodía y la función armónica es precisamente la que le permite a  Argerich, con un toque refinado y distante a cualquier afectación,  alcanzar una expresión pura y al mismo tiempo poderosa.

Ya en formato a dos pianos, Argerich y Rivera interpretaron  “Variaciones sobre un tema de Haydn  Op. 56”, de Johannes Brahms,  cuya adaptación para piano es mucho menos célebre que la conocida  para el esquema sinfónico.
Es un mosaico sonoro que habilita a los intérpretes a mostrar  la versatilidad de su carácter a través de ocho variaciones y un  finale, que Brahms construyó sobre una melodía de dudoso origen y  tal vez inspirada en la música folclórica.

El repertorio clásico de Argerich se clausuró con el popular  poema sinfónico “Les Preludes”, una pieza afirmada en el repertorio  de la pianista y cuya sonoridad cobró autonomía respecto del  sentido programático con que el autor la concibió.
Después del intermedio y con el formato a dos pianos que se  extendió hasta el final de la noche, Argerich y Rivera abandonaron  los pentagramas perfectamente engarzados del clasicismo para  abordar las disonancias y los desafíos a los criterios tonales más  tradicionales con creaciones del siglo XX.

El “Concertino en la menor Op.94”, de Dimitri Shostakovich,  abrió la serie que prosiguió con la “Suite Nro. 2. Op.17”, de  Serguei Rachmaninoff. En el “Romance” de esta última obra Argerich  enseñó su singular pulso para el instrumento, que cambió por el  virtuosismo para la “Tarantella” que coronó la suite.
La despedida programada fue la suite “Scaramouche”, de Darius  Milhaud, una obra difundida en varios formatos de la cual la  adaptación para piano es la hija menor.
Ciertamente festiva, Argerich y Rivera transitaron como  comodidad por las atmósferas tonales inusualmente diferenciadas de  cada uno de sus movimientos.

La aprobación del público forzó un adelanto del programa del  concierto de esta noche, donde los lenguajes de lo clásico y lo  popular se cruzarán en uno de sus puntos de contacto más  reconocidos: la figura de Astor Piazzolla.
En ese camino de diálogos, los pianistas presentaron  “Astoriando”, del compositor argentino Luis Bacalov, a modo de  insinuación del programa que hoy recorrerán, otra vez en el Teatro  El Círculo, Argerich, Rivera y el bandoneonista Néstor Marconi.

No quiero ser una máquina de tocar el piano -declaró hace 25  años-. Un solista vive solo, toca solo y come solo. Es muy poco  para mí”.
Argerich vive con esa contradicción entre la exigencia  propia, el precio de la exposición y la exuberancia de sus propias  ambiciones musicales.
La amistad y la proximidad estética con Rivera la arrimó de  nuevo a los escenarios argentinos. Y esa comunión sólo admite la  apología. (Télam, por Mariano Suárez, enviado  especial)

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

El adolescente entregó el arma, un calibre 22 sin balas, al personal policial que luego lo trasladó a la comisaría 10ª

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Mayo en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Prime Video y Disney+

Mayo en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Prime Video y Disney+

Ovación
Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Por Rodolfo Parody

ovacion

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato