Berlín.-
Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood. Los Rolling Stones al
completo desfilarán este jueves por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Berlín,
que se inaugurará con “Shine a Light”, del estadounidense Martin Scorsese, un
documental centrado en la veterana banda de rock británica.
Según el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, Scorsese “consiguió
captar para la gran pantalla la pura esencia de una banda de culto”.
Con “Shine a Light”, por primera vez un documental inaugura el
primer festival de clase A de la temporada. La película marca además el tono de esta edición del
certamen, que se perfila más musical que nunca.
Al habitual glamour de Hollywood y el prestigio del cine de autor de primer
nivel, este año se suman en la capital alemana varios rostros muy conocidos del mundo de la música
como Madonna y Patti Smith, además de los Stones.
Madonna presentará su debut como directora, el corto “Filth and
Wisdom”, que se verá en la sección Panorama. Smith, que ofrecerá un concierto durante el
festival, será homenajeada en el documental “Patti Smith: Dream of Life”, de Steven
Sebring.
Pero no sólo estrellas de la música anglosajona brillarán en Berlín, el festival
que más público congrega (se espera que este año se vendan unas 200.000 entradas).
El documental argentino “El café de los maestros”, de Miguel Kohan,
un proyecto apadrinado por Gustavo Santaolalla, está dedicado a varias de las grandes figuras de la
vieja guardia tanguera.
Y Eddy Moretti y Suroosh Alvi siguieron la carrera musical de una banda iraquí,
desde la caída de Saddam Hussein hasta el presente en un filme titulado “Heavy Metal in
Baghdad”.
Pero más allá de la música, la Berlinale no podía ser ajena al debate sobre la
guerra de Irak que se inició el año pasado en el cine estadounidense. Así, se verá el estreno
mundial del documental “S.O.P. Standard Operating Procedure”, de Errol Morris, sobre
las torturas en la prisión de Abu Ghraib.
Estados Unidos, un año más, tiene una fuerte presencia en Berlín, un festival
que entrega sus premios el 16 de febrero, pocos días antes de la ceremonia de los Oscar, el
24.
De las grandes nominadas a los galardones de la Academia de Hollywood, en la
capital alemana se presentará “There Will Be Blood”, lo nuevo de Paul Thomas Anderson,
quien ya se llevó el Oso de Oro con “Magnolia”.
Daniel Day-Lewis, protagonista del film, desfilará por la helada alfombra roja
de la capital alemana, por la que también pasarán Julia Roberts, Penélope Cruz, Ben Kingsley, Eric
Bana, Scarlett Johansson y Natalie Portman, entre muchos otros.
Un total de 26 películas competirán por el Oso de Oro, dos de ellas
latinoamericanas.
El brasileño Jose Padilha presentará la controvertida “Tropa de
élite”, un filme que refleja con toda crudeza las polémicas operaciones de un grupo comando
que patrulla las favelas en lucha contra el narcotráfico y que fue visto ya por diez millones de
personas en Brasil.
El joven mexicano Fernando Eimbcke, que hace unos años sorprendió con su
singular ópera prima “Temporada de patos”, estrena “Lake Tahoe”, sobre un
adolescente que debe lidiar con la muerte de su padre.
Además, la española Isabel Coixet competirá con “Elegy”, de
producción
estadounidense, con Penélope Cruz como protagonista y basada en la novela
“El animal moribundo”, de Philip Roth. La cinta relata una compleja y apasionada
historia de amor entre un hombre maduro y una joven estudiante cubana.
También se verá “Katyn”, del veterano director polaco Andrzej Wajda,
nominado al Oscar en la categoría de mejor película extranjera, sobre la masacre de miles de
prisioneros de guerra polacos por el servicio secreto soviético en 1940.
Destacan además entre las películas a concurso “Kabei-Our Mother”,
del japonés Yoji Yamada, “Sparrow”, del hongkonés Johnny To, “Ban gua nat”,
del coreano Hong Sansoo, “Lady Jane”, del francés Robert Guédiguian, y
“Happy-Go-Lucky”, del británico Mike Leigh.
La película de clausura del festival será el último trabajo del original
director francés Michel Gondry, “Be Kind Rewind”, con Jack Black y Mia Farrow. El
presidente del jurado será en esta ocasión el greco-francés Constantin Costa-Gavras.
El Festival de Berlín dedicará una amplia retrospectiva al cineasta español Luis
Buñuel, en la que se exhibirá, entre otras películas, “Un perro andaluz”, con música
contemporánea. El Oso de Oro honorífico, en tanto, será para el director italiano Francesco
Rosi.(DPA)