Al igual que en los recientes Globos de Oro, los premios Goya que se entregan hoy se han tenido que adaptar a los tiempos de la pandemia y han apostado por un formato híbrido, donde no habrá alfombra roja ni contacto entre los nominados. Sin embargo, la ceremonia de los galardones que entrega la Academia del Cine Español contará con la conducción “presencial” de Antonio Banderas y María Casado, y también estarán entregando premios Pedro Almodóvar, Penélope Cruz y Marisa Paredes, entre otros, mientras que por pantalla aparecerán invitados de lujo como Robert de Niro, Al Pacino, Ricardo Darín, Helen Mirren y Charlize Theron. Los 166 candidatos, en tanto, estarán conectados de forma telemática.
En esta 35ta. edición de los premios (conocidos como “los Oscar españoles”) hay cinco nominados argentinos. Sin dudas la que más se destaca es Griselda Siciliani, candidata a mejor actriz revelación por su papel en la comedia “Sentimental”, de Cesc Gay (“Truman”), que protagoniza junto al gran Javier Cámara. Siciliani compite como actriz revelación porque esta es su primera película española. “Sentimental” se conoció en teatro en la Argentina como “Los vecinos de arriba”, con Diego Peretti y Florencia Peña.
También son candidatos dos actores argentinos criados en España: Ernesto Alterio, por “Un mundo normal”, y Juan Diego Botto por “Los europeos”, y dos afincados por trabajo en Madrid: el compositor Federico Jusid, por la música de “El verano que vivimos”, y Beata Wojtowick por el maquillaje de “Akelarre”. El filme animado hispano-argentino “La gallina Turuleca”, de Eduardo Gondell yVíctor Monigote, tiene el Goya asegurado en la categoría mejor película de animación, porque es el único nominado en ese rubro.
Lamentablemente, Argentina quedó afuera de la categoría mejor filme iberoamericano. La candidata que el país había presentado para ese rubro era “Crímenes de familia”, de Sebastián Schindel. En esa categoría compiten las muy sólidas “El agente topo” (Chile), “El olvido que seremos” (Colombia), “La llorona” (Guatemala) y “Ya no estoy aquí” (México), todas ellas preseleccionadas para el Oscar a mejor película extranjera.
Banderas ya adelantó hace unas semanas que la gala de los Goya iba a contar con la complicidad de muchos “amigos”. Y en esa lista figuran estrellas como Monica Bellucci, Salma Hayek, Benicio del Toro, Isabelle Huppert, Sylvester Stallone, Emma Thompson y Laura Dern. Todos ellos aparecerán en las pantallas del auditorio.
La película con más candidaturas es “Adú”, de Salvador Calvo (con 13), seguida de “Las niñas”, de Pilar Palomero, y “Akelarre”, de Pablo Agüero, (con nueve cada una) y “La boda de Rosa”, de Iciar Bollaín (con ocho). Durante la ceremonia la Academia del Cine Español rendirá un homenaje a Luis García Berlanga en el centenario de su nacimiento y entregará el Goya de Honor a Angela Molina. También se podrán disfrutar las actuaciones de la argentina radicada en Madrid Nathy Peluso, Vanesa Martín y Aitana.