En 1995 se estrenó una película que iba a cambiar para siempre el cine de animación y que se iba a convertir en la saga de dibujitos más querida de la historia. "Toy Story" fue el primer largometraje animado digitalmente en su totalidad, y consagró a los estudios Pixar como uno de los más creativos y exitosos. Además, sus personajes, los juguetes que cobran vida, se ganaron el corazón de los chicos y también del público adulto. El filme tuvo dos secuelas, y todos pensaban que "Toy Story 3" (2010) era el cierre perfecto para la saga. Sin embargo, Pixar logró encontrar una nueva trama para estos clásicos personajes y así nació "Toy Story 4", que llega hoy a los cines de Rosario.
En esta cuarta entrega están los protagonistas de siempre (el vaquero Woody, el astronauta Buzz y la vaquerita Jessie, entre otros) y además se incorpora un protagonista nuevo: Forky, un simple tenedor transformado en juguete. Un antiguo personaje, la pastorcita Bo Peep ("Betty", en el doblaje latino), regresa en esta secuela pero empoderada, con un look y un perfil más definidos y fuertes.
Esta nueva aventura retoma la historia donde había quedado. Los juguetes ahora viven en el cuarto de la pequeña Bonnie, pero Woody ya no es el preferido. La nena empieza jardín de infantes y en su primer día fabrica a Forky, un muñeco hecho con un tenedor de plástico. Bonnie se apega a él, pero Forky no entiende que es un juguete, y en un viaje de fin de semana que hace la familia intenta escapar. La misión de Woody y sus amigos será recuperarlo. Y en el camino se reencontrará con Bo Peep, su interés romántico de las dos primeras películas.
"Me gusta pensar que el público nuevo va a aceptar «Toy Story 4» de la misma manera que el público antiguo. Creo que tenemos una historia universal, sin importar qué cambios tenga el mundo, desde la música, la política o las redes sociales", comentó el productor Jonas Rivera. Rivera fue dos veces nombrado productor del año de largometrajes animados por su trabajo en "Up" y en "Intensamente", otras dos joyas de Pixar. "Desde el principio comenzamos con una idea en mente: que sea para todos, para chicos y grandes. Lo principal es que intentamos que sean películas que nosotros mismos disfrutemos", añadió.
La cuarta gran aventura protagonizada por los juguetes ahora queda en manos de Josh Cooley, quien debuta en la dirección de largometrajes al heredar la franquicia desarrollada por los ya retirados John Lasseter ("Toy Story") y Lee Unkrich ("Coco"). Según explica Rivera, este cambio no ha hecho más que enriquecer la continuación de la saga, porque en ella vuelven a trabajar diez creativos de sus predecesoras, quienes ahora trabajan codo con codo con nuevos animadores. "Josh Cooley fue originalmente un becario del departamento de guión en «Cars» y trabajó junto al gran Joe Ranft. Joe Ranft fue el cabeza de la historia y lo sigue siendo; es una de las mentes más rápidas de Pixar", aseguró.
Una de las novedades de esta secuela es la transformación de la pastorcita Betty, que estuvo ausente en "Toy Story 3" y ahora vuelve a la gran pantalla para explicar dónde ha estado todo este tiempo. Pero Betty ha sufrido un cambio tanto físico como mental. La novia de Woody ha dejado atrás su ropa de pastora para adoptar un aspecto más moderno, y todo se debe a las ideas de las mujeres que trabajan en Pixar. "Tuve la oportunidad de trabajar con mujeres muy inteligentes que eran directoras de animación, guionistas, artistas del departamento de arte... Ellas transformaron este personaje y se aseguraron de que no seguía ningún tipo de normas, de que ella fuese única y fuerte", explicó Rivera, y aclaró que nadie va a ver "una típica superheroína de acción", sino un carácter completamente nuevo.
El productor no descarta que haya una nueva aventura, un "Toy Story 5", pero siente que esta película podría ser un final perfecto. "Creo que si este es el final, será una saga perfecta. Estaré personalmente satisfecho. Pero es lo que siempre decimos, así que no hay reglas realmente. Si de aquí a un año tenemos una idea o una pregunta que aparezca, podremos explorarla. Pero por ahora, el pack está completo", afirmó.
Esta vez sin corto
Los cortometrajes que acompañan a cada estreno de Pixar han creado su propio género. Son muchos los espectadores que esperan con expectativa esa pequeña pieza que viene antes de la película. Sin embargo, “Toy Story 4” va a romper con esta tradición y no tendrá este adelanto. La película del director Josh Cooley será la primera en estrenarse sin corto desde 1995, es decir, desde el primer filme de “Toy Story”.