El teatro rosarino y de la provincia sale a escena a partir de hoy con el inicio de la 34ª Fiesta Provincial del Teatro. El encuentro se desarrollará hasta el martes 7 de mayo en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto. El evento, cogestionado por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe, reúne en su programación 30 espectáculos teatrales. De la totalidad de las obras, serán seleccionadas dos que formarán parte de la programación de la próxima Fiesta Nacional del Teatro.
La muestra de obras tendrá lugar en diversas salas y espacios teatrales oficiales e independientes en cada una de sus sedes y su programación ofrecerá una amplia variedad de estilos y géneros de las artes escénicas con entradas a 100 pesos o gratuitas en algunos casos.
En Rosario, la fiesta comenzará esta tarde y se extenderá hasta el 2 de mayo próximo. La programación será inaugurada por "Soy Abya Yala", del Grupo Teatro de Títeres Sotavento y la dirección de María Eugenia Inés Mata, a las 18, en teatro Arteón (Sarmiento 778). La jornada continuará con "Fausto, o la pasión según Margarita", con la dirección de Gustavo Guirado, a las 19, en el Teatro del Rayo (Salta 2991).
Luego será el turno de "En Cumbia (un besito no es zoofilia)", de la murga "Los vecinos re contentos" y la dirección de Marcelo González, a las 21, con entrada libre y gratuita, en la Escuela Municipal de Artes Urbanas, Galpón 15 de la Franja del Río, y "Tiempo partido", del Grupo CyC, dirigida por Héctor Ansaldi, a las 22, en el teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518).
Gabriela Bertazzo, actriz rosarina y representante de Santa Fe en el Instituto Nacional del Teatro, destacó la "creciente actividad que hay en las tres ciudades de la provincia" en las que se desarrolla tradicionalmente la fiesta provincial, al tiempo que subrayó la importancia de este encuentro anual.
"La fiesta provincial es el lugar de encuentro de todas las poéticas, los estilos y las miradas que tenemos los teatristas sobre el teatro y tiene la relevancia de ser la instancia de selección donde se eligen las dos obras que van a representar a la provincia de Santa Fe en la próxima Fiesta Nacional del Teatro, además de elegir otras cinco obras que van a participar del próximo Encuentro Regional de Teatro Centro Litoral", que integran las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
El jurado de selección estará integrado por Yanina Porchetto, por Entre Ríos; Daniela Martín, por Córdoba, y Edgardo Javier Vivas, de San Luis, e integrante del jurado nacional de calificación de proyectos del Instituto Nacional del Teatro.
En cuanto a las propuestas que formarán parte de la programación, Bertazzo destacó la diversidad de estéticas a las que podrá acceder el público. "Las propuestas para este año son muy variadas, y en la sede Rosario tenemos desde títeres hasta una murga que es la primera vez que participa de una fiesta provincial, además de estar representados la mayoría de los grandes directores de teatro de la ciudad, como Gustavo Guirado, Oscar Medina, Gustavo Di Pinto, Héctor Ansaldi, Felipe Haidar y María Celia Fernández", al tiempo que recordó que la fiesta permitirá en cada una de las ciudades que será sede acercarse además a otros "grandes referentes provinciales y nacionales" de las ciudades de Santa Fe y Venado Tuerto.
En cuanto al proceso de selección de obras, Bertazzo dijo que debido a la creciente actividad teatral de la provincia "todos los años se realiza una convocatoria y los elencos realizan su inscripción a través de un link con su obra porque en Santa Fe tenemos la suerte de tener una vasta producción".
"La importancia de esta fiesta es apoyar la visibilización de la actividad teatral independiente o de autogestión, como prefiero llamarla. Es como una gran vidriera donde el público puede acercarse a un teatro que desconoce, a salas o espacios de teatro independiente que hasta el momento quizás habían pasado desapercibidos", añadió Bertazzo sobre estos encuentros que "todos los años suman nuevos espectadores".
"Esperamos que la gente se aboque a ver teatro local, a valorar la calidad que tenemos en cuanto a lo actoral, a la dramaturgia, y a conocer los espacios muy bien equipados y que realmente invitan a que el público ingrese y forme parte de esta magia que es hacer teatro", completó.